01/11/2008

Carta para las estrellas.

""Querido padre. Sabes que hoy es el dia de todos los Santos, y mañana, día 2, es el de los Difuntos. Ayer por la tarde tu nieta Raquel me dijo que hoy iriamos a verte al cementerio. Desde entonces estoy pensando en ti y añorándote como no te puedes imaginar. Bueno, si te lo imaginas, sabes de sobra que te echo de menos profundamente. Por eso he decidido escribirte esta carta, para que la leas, allí donde estés.

Hace ya un año y nueve meses que te fuiste. Cuando estabas aquí, con nosotros, te veía casi todos los días y tu compañía era un bálsamo. Teníamos suerte teniéndote con nosotros. No imaginé entonces que llegaría a echarte tanto de menos. Ahora me siento muy solo, especialmente en estos días. ¡Que daría yo porque estuvieras aquí!

Sabes bien que cuando era pequeño yo te veía como una figura seria, imperturbable, poco accesible para mí, casi inalcanzable. Apenas teníamos confianza, ¿recuerdas? Pero siempre estabas ahí. Siempre. Con el tiempo, cuando crecí y maduré, llegué a conocerte por dentro, a comprenderte y, en consecuencia, a amarte. Tu carácter era duro y fuerte, pero había mucha nobleza por dentro. Me costó interpretarla y descubrirla pero cuando lo conseguí, me dejó maravillado.

Me enseñaste muchas cosas ¿recuerdas? Claro que sí. Pero sobre todo me enseñaste a vivir. Y no con consejos, sino con tu ejemplo, que es el mejor consejo posible. Sabes que siempre he sido bastante nervioso. Cuando me sentía mal o estaba enfadado con alguien, o la ira me consumía, o cuando tenia miedo hacia el futuro personal y profesional, y quizás también cuando me quejaba de que deseaba ser feliz pero en esta vida tantas cosas me lo impedían, y cuando me quejaba de que la felicidad y la libertad que yo buscaba tardaban en llegar siempre tenias una sonrisa y un ejemplo que dar. Me decías que era muy “intemperante”. Y así era. Y comenzabas preguntándome: “Pero bueno, vamos a ver, ¿que es para ti la felicidad? ¿En que consiste para ti ser feliz?”

Me enseñaste a que me tranquilizara, que respirara hondo, que cerrara los ojos y que vaciara mi mente de todos los pensamientos negativos, de esa basura mental que nos atenaza muchas veces. Yo te veía relajado y esa relajación era contagiosa. Tu también tenias tus problemas, pero ese animo imperturbable tuyo era extraordinario. Una maravillosa clase práctica para mí. Aprendí a "ocuparme" de las cosas, no a "preocuparme" por ellas.

Me enseñaste que la búsqueda de la felicidad es una conquista que a veces dura años de lucha, y que no quisiera conseguirlo todo en un día, sino poco a poco. Contigo comprendí que la felicidad y la libertad estaban dentro de mí, y que no debía de buscar fuera lo que ya tenia dentro, era solo cuestión de encontrarlo. “¡Tu eres tu mejor amigo, asi que no te maltrates de esa forma!”, me decías una y otra vez.
.
Me enseñaste a vivir con nobleza y con ética, a amar a los demás, a respetarlos, a tantas cosas…

Era maravillosa tu serenidad en medio de las dificultades. El mundo parecía que se me venia encima. Recuerdas que cenamos juntos ese día, yo me imaginé que tu estarías muy mal, y muy afectado. Me equivoqué. Mi sorpresa fue cuando llegué a tu casa y te encontré a la hora del aperitivo tomándotelo tranquilamente, viendo la televisión, imperturbable. Me dije a mi mismo: “Esto es imposible. Se lo toma como si no pasara nada. ¿Cómo puede estar tan tranquilo?” Yo me acerqué a ti como un vendaval, y te expuse mi versión de los hechos, como un ciclón, sin darte tiempo ni a contestar. Cuando terminé mi exposición, me miraste y sin alterarte lo más minimo, me dijiste: “Si tu mal tiene cura, ¿de que te apuras? Y por el contrario si no tiene cura, igualmente te digo: ¿de que te apuras? Anda, siéntate, veras que bueno está este vino”. Lo dijiste con tu típica seriedad, pero mirándome, e intentando adivinar si te había comprendido. Claro que te comprendí. Fue una magnifica lección. Así, sencillamente, parece que me decías: “No te preocupes tanto, si tiene solución se solucionará, y si no tiene solución, se afrontará como sea, y punto. No le des mas vueltas. ¡Vive el momento, vive cada momento y no le des tantas vueltas a esos pensamientos negativos que te hacen sufrir!”

Y así era, mientras le daba vueltas y mas vueltas a la cabeza me estaba privando de mi oportunidad de vivir un buen momento, y no apreciaba ni el exquisito vino ni el delicioso aperitivo. Como me veías serio y preocupado, me insistías: “¿Qué problema vas a arreglar un sábado a las diez de la noche? Vive el momento. ¡Ay que chiquillo!”.

Fue tu actitud ante la vida la que me impresionó. Tu sentido practico. Tu modo de afrontar y solucionar las dificultades. Los problemas se estrellaban contra ti como el agua contra una roca imperturbable. Esa presencia de ánimo siempre ha sido un ejemplo que yo he tratado de imitar. Me enseñaste a no juzgar a los demás, aprendí a ser yo mismo y a aceptarme tal y cual era, y a los demás. Y a aceptar la realidad. La botella no estaba ni medio llena ni medio vacía: estaba a medias simplemente. El mundo que nos rodea no es ni bueno ni malo, ni bello ni feo, es tal y como es, sin juicios y sin calificativos. ¿Recuerdas? Tu me lo decías mas sencillamente: ”las cosas son como son”.

Gracias por todo papá. Te quiero. Fuiste estupendo y lo sigues siendo. Y gracias por seguir aconsejándome incluso después de haberte ido. Cuando tengo un problema y no se que decidir, pienso en lo que tu me aconsejarías y siempre encuentro la respuesta.

Hasta pronto"".
.
Saludos.


58 comentarios:

  1. Curioso, eso que te decía tu padre es lo mismo que me dice Juanjo (el amigo del que te hablé en los comentarios a tu post de ayer): "Si no tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y, si tiene solución, ¿para qué preocuparse?"

    Un abrazo y a ver si nos aplicamos el cuento.

    ResponderEliminar
  2. Muchos cariños para ti en este día tan sentido

    un beso

    ResponderEliminar
  3. Sabio tu padre
    hay una vida antes y despues
    yo tambien echo de menos a los mios
    pero sabes que, con todo lo que te enseño tu padre te has quedado, asi que este donde este, esta muy orgulloso de ti.
    Algo me dice que sigue contigo y su nieta Raquel

    ResponderEliminar
  4. sí. son días tristes para recordar épocas pasadas. yo no iré a ver a mi hermano al cementerio, em pone fatal entrar en el cementerio. Preferiría que lo hubieran incinerado. No sé por qué no se hizo en su día...Abrazos!

    ResponderEliminar
  5. Hola Cornelivs, se nota que le tienes gran admiración y respeto a la figura de tu padre.
    Te mando un abrazo enorme, en este día tan especial en elque recordamos a todos nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros.
    Saludos
    Rampy

    ResponderEliminar
  6. Cornelivs, querido amigo
    que sentido tributo, qué homenaje, qué orgullo tu padre del hijo que crió, de lo sensible , de las verdades profundas.
    Mis respetos, mi silencio en compañía para tí. Estoy aquí si me necseitas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. yo en estos días echo mucho de menos a mi abuelo, al que adoraba y se fue hace tanto ya...
    Seguro que tu padre está orgullosisimo de tí hoy allá donde esté, y que cuando lea tu carta lo estará aún más
    Un besote mu grandisimo hoy.

    ResponderEliminar
  8. Siento mucho lo de tu padre
    tienes buen ejemplo a seguir...

    ResponderEliminar
  9. Es bonito decirle a tu padre, "te quiero", es un homenaje el que le haces, que desde donde esté, seguro se siente muy orgulloso de ti. Mañaña hará 4 años que mi padre nos dejó, tambien le escribiré algo, seguro que me escucha. Un beso

    ResponderEliminar
  10. en un día como hoy nos entendemos y nuestras almas se ajuntan la nuestra de aquellos que estan en el cielo, seguro que se conocen
    si lo recibi te contestaré en cuando tenga el outlook puesto

    un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  11. Hola! Tu tampoco te has quedado atrás en tu post en cuanto a emotividad.

    Por lo que dejas ver de tu padre fué un gran padre y una gran persona y tu has heredado lo bueno de él , que no te quepa duda..

    Te dió muy buenos consejos, el de ser paciente y esperar la felicidad tiene razón,llega cuando menos te lo esperas.. y si estás ansioso por conseguirla sufres y ¿para que sufrir más de lo necesario verdad?

    Te mando un beso muy grande y un abrazo

    ResponderEliminar
  12. vine...me fuí..volví y no pude terminar de leerlo...se me llenaron los ojos de... bueno ya sabes... por muchas razones... me acordé de personas importantes para mi que ya no están... y eso que mi padre estápletórico de salud...lejos de aquí....pero vive. Me diste en el corazón...Un abrazo

    cuando llegue al corazón de tu padre...seguyro que estará orgullosos de ti...

    ResponderEliminar
  13. Imagino todas las cosas lindas que habrás dicho a tu padre en esta carta...Por hoy no te he leido porque hay cosas que el tiempo no cura y duelen demamsiado; pero que sepas que sé lo que es, literalmente, romperse el alma...ellos allí estarán...espero:)
    UN beso

    ResponderEliminar
  14. Una carta emotiva que seguramente que tu padre, desde el lugar donde se encuentre la habrá leído porque tus palabras han subido directas al cielo envueltas en estrellas plateadas luminosas y emotivas.

    Hoy tu padre seguro que se ha emocionado con tus palabras, como cuando te tenía tan de cerca.

    Hoy tu padre como todos los días sigue estando muy cerquita de tí.

    Un beso muy grande, amigo mío.

    ResponderEliminar
  15. Cómo se echa de menos a las personas queridas...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Como me llegó tu post!!!, mi papá se fue hace algunos años. Yo también le escribo cosas en el blog, tal vez no digo que son para el pero si lo son, es una forma de sacar todo eso que me gustaría decirle y no puedo.

    Ay Dios! me emocionó tu post, gracias por esa carta!!!!

    ResponderEliminar
  17. Que carta más profunda llena de orgullo y de amor por su padre y todo lo bueno que le dejo de enseñanzas.

    Extraordinaria carta gracias por entregarnos parte de tu vida en familia, es muy lindo de su parte. Por todos aquellos seres amados que han partido pero perduran en nuestro corazón y mente.
    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Cornelivs:
    Tu padre te acompañará siempre. Es que vive en tu corazón.

    Saludos.

    Antón.

    ResponderEliminar
  19. Tu padre hizo un buen trabajo, mi rosa blanca, hoy te acompaño de pensamiento, amigo.

    Muchos besos y un gran abrazo

    ResponderEliminar
  20. cornelius, varias veces en tus comentarios en tu blog, nombraste a ti padre,o alguna de sus enseñanazas, o lo que él decía, y entoncs supe que como yo , tu padre te acompaña aun sin estar físicamente, y esto es un sentido homenaje,
    yo no hay día en el que no piense qqué haría él en este momento o si él estuviera aquí y me viera,,,, sabes? yo sé que tú eres mucho más maduro y cabal que yo, pero a veces corne, pienso que este hecho me marca tanto mi existencia que asumo pero no acepto, ...
    no sé , será el día..
    besos

    ResponderEliminar
  21. Esto es una cabronada a traición amigo Cornelivs es una mañana de domingo carajo! Nada que nos tiene que hacer llorar...
    jajajaja
    Realmente precioso.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  22. un hombre maravilloso tu padre,y bonita carta la que le has escrito,me he emocionado al leerla,te dejo mis mimitos y un fuerte abrazo amigo

    ResponderEliminar
  23. AMELCHE: Si, asi es, ojala todos nos apliquemos el cuento. Un beso!

    ResponderEliminar
  24. ARIADNA: Gracias, un abrazo y un beso para ti.

    ResponderEliminar
  25. PIANO HUERFANO: Esa esperanza la tengo yo tambien, desde luego se siente aquí cerquita. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. MODERATO: Yo tengo esa misma sensación. Me gusta mas la incineración. Y tampoco tuve fuerzas para ir al cementerio. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  27. PAOLA: Gracias, amiga, he percibido tu apoyo y tu abrazo. Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  28. AMIGA MIA: Gracias. Ya ves, todos añoramos a nuestros seres queridos. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  29. QUERERTE: Gracias por tu comentario. Si, tengo un buen ejemplo a seguir. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  30. ISABEL: Gracias. Si; yo quiero pensar que nos ven y nos escuchan, tengo esa esperanza. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. ESTHER: Gracias, muy buen comentario el tuyo. Coincido contigo. UN BESO.

    ResponderEliminar
  32. MANUEL DE LA ROSA: ¡Gracias amigo! No era mi intención conmoverte ni hacer que pasaras un mal rato. Lo siento. Pero nos podemos quedar con la alegria del amor que nos dieron antes de irse, verdad? Tambien los tuyos estarán orgullosos de tí. UN ABRAZO FUERTE.

    ResponderEliminar
  33. Precioso este homenaje a tu padre.Desde las estrellas se sentirá muy orgulloso.

    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  34. OTEABA AUER: Tranquila, amiga, no te preocupes. Sabes que te comprendo perfectamente. UN BESO!

    ResponderEliminar
  35. MARIA: Mi dulce Maria, siempre tus comentarios son un encanto, tus bellas y dulces palabras son el mejor bálsamo. Gracias y un beso enorme.

    ResponderEliminar
  36. VANE: ¡Gracias! Se ve que somos dos personas muy emotivas, y creo que eso es bueno. Tambien me ha llegado muy dentro tu comentario y tu calidez. Gracias por tu apoyo. UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  37. ROY JIMENEZ: Gracias amigo. Esto es lo bueno que tiene esto de los blogs, compartir retazos de tu vida con buena gente y mejores personas, como todos vosotros, a quienes considero mis amigos. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  38. DIANNA: Gracias, amiga, percibo tu compañia y tu apoyo. UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  39. RONINI: Mi querida Ronini. Gracias por tus bellas palabras.

    Yo te veo como una mujer muy madura, que sabe bien lo que quiere y sus objetivos. Eres una gran mujer y una gran persona. Y te aplaudo por ello. No cambies, ok?

    En cuanto a lo de no aceptar la muerte...ese es nuestro gran dilema. A mi tambien me costó una enormidad aceptar la muerte de mi padre, pero al final no me quedó más remedio que aceptarlo y superarlo.

    Recuerda a los tuyos con cariño y amor, pero que su desaparición no marque tu vida. Hay que seguir viviendo recordandolos con ternura y dando ternura a los que nos rodean, para que cuando nosotros nos vayamos nos recuerden igual.

    ¡Animo! UN BESO ENORME

    ResponderEliminar
  40. HIPERION: Gracias amigo. Pero no era mi intención hacer llorar a nadie, sino simplemente desahogarme un poco. Gracias de nuevo por tus lindas palabras de afecto. UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  41. ALAS DE MI LIBERTAD: Gracias amiga, otro fuerte ABRAZO para tí.

    ResponderEliminar
  42. NATALIA: Gracias por venir, y por tu lindo comentario. Muchos besos para ti también.

    ResponderEliminar
  43. cualquier cosa que diga, quedará pequeña.

    De tal palo tal astilla. GENIO.

    un lobo sin flores.

    ResponderEliminar
  44. LYCANS: Con eso ya me lo has dicho todo, amigo. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Gracias a Dios por todas las enseñanzas de tu padre. te han hecho de alguna forma, el ser tan maravilloso que eres y que tenemos la suerte de conocer y querer.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  46. Preciosa y muy emotiva la carta que escribes a tu padre, Cornelivs. Hay mucho cariño y mucha ternura hacia esa persona querida a la que echas de menos. Él siempre estará cerca de ti cuando recuerdes sus enseñanzas y se sentirá muy feliz por tus palabras. Me imagino lo que sientes, aunque yo, gracias a Dios, sigo teniendo a mis padres aunque están a bastantes kilómetros y no los veo tan a menudo como quisiera.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  47. LUISA M: Gracias por tu comentario Luisa. Has sido muy amable.

    Tienes suerte de tener a tus padres vivos. Disfrutalos todo lo que puedas. Luego...los echaras mucho de menos. UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  48. Me ha enternecido y dado que pensar la carta a tu padre. Qué diferente de la de Kafka...

    Saludos

    ResponderEliminar
  49. LYS: Me alegro de que te haya enternecido, espero que te haya ayudado para algo. Yo la escribí con el corazón. UN BESO.

    ResponderEliminar
  50. Ya la había leído el día que me metí aquí. No dejé comentario, creí que no debía hacerlo.
    Ahora lo hago para que veas que he estado, punto.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  51. Hasta Padres... con el mismo caracter...con el mismo temple...nos prepararon para La Vida.Elevo una oración a sus memorias.y les digo Gracias. Cornelivs. Te Dejo Un Beso. Silvi.

    ResponderEliminar
  52. Me has emocionado, amigo, ahora comprendo de donde te viene tanta sabiduría.
    Ojalá reciba yo algún día una carta parecida. Pero como decía tu padre, eso no se consigue de un día para otro, requiere tiempo y esfuerzo.

    Muchas gracias por hacérmela llegar; ayuda y mucho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  53. Hola Pablo, acabo de leer tu "Carta para las estrellas" y es realmente preciosa, tu padre era "sabio" y te trasmitió esa sabiduría. Ellos, nuestros padres, son los primeros "sabios" que pasan por nuestras vidas y los que de una manera u otra permanecen siempre con nosotros. En algún lugar leí algo parecido a esto: somos la suma de las personas que pasan por nuestras vidas y todas y cada una de ellas van dejando algo suyo en nosotros.

    Vengo a dejarte mi admiracíón por todo lo que haces y a pedirte perdón por si te has sentido ofendido, no era esa mi intención en ningún momento, pero yo también me he sentido ofendido y molesto por tus comentarios. Te tiendo la mano y como digo siempre, sólo busco y me interesa lo bueno de los otros, de lo "otro" con lo mío tengo más que suficiente...

    Sumar, no restar...
    Construir, no destruir...
    Juntos, no separados...
    Unir, no desunir...
    Perdonar, no guardar rencor...
    Dar, no recibir...

    ResponderEliminar
  54. Ah! me olvidé de despedirme, un fuerte abrazo y mucha suerte¡¡¡
    Seguiré aprendiendo de ti...

    PAZ Y AMOR para todos, sobre todo para ELLOS...

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR