19/11/2008

Un pequeño regalo para "La Acequia".

Para el grupo de lectura de La Acequia.

Ocurrió anoche. Fué como una nueva salida del sol, a las 11,45 exactamente de la noche. Buscando otra información distinta, descubrí dos videos que me resultan sencillamente antológicos, maravillosos. Me entusiasmaron muchisimo, fue algo estupendo. Y dada su temática, y como hoy es miercoles, y mañana jueves habrá lectura colectiva del Quijote en La Acequia, he pensado adelantarme y hacerle con ellos un pequeño regalo a nuestro amigo Pedro Ojeda Escudero (aun a riesgo de que él ya los conozca), a quien saludo con afecto, y al grupo de lectores del Quijote en La acequia, y como no, a todos vosotros.

Lo digo como lo siento: ¡Eso de ver al maestro Borges en una entrevista, en directo, hablando de D. Quijote y de como Cervantes se despide de su personaje es para mí algo celestial! A ello se refiere este primer video.





Luego, en el segundo video, podeis apreciar la incomensurable humildad del genio. Borges recibe el máximo galardón que se otorga en las letras españolas a un escritor, y él, en vez de enorgullecerse y mostrarse altivo, ofrece su cara más humana: la de la humildad.





Es la humildad del gran genio. Del auténtico genio. Y es que lo era.

Que los disfrutéis.
.
Saludos.
.

31 comentarios:

  1. Soy poco y mal lector y por consiguiente mi conocimiento directo de Borges es escaso (aunque no sea nulo)

    Lo asocio con un pensamiento más que con una obra; la de aquel que se lamenta por haber tomado demasiadas precauciones y haber aceptado demasiadas reglas en la vida

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito detalle para Pedro seguro que le encanta..la verdad es que en sus palabras se refleja la humanidad y humildad que posee, me ha gustado y eso qeu de borges yo no entiendo mucho..

    besos

    ResponderEliminar
  3. No viene mucho a cuento de todo esto, pero quiero recomendarte encarecidamente que trates de buscar una serie de programas que yo seguí de joven y que me hacían vibrar delmismo modo en que te ha hecho vibrar esta entrevista a Borges. Eran capítulos preciosos en los que poetas de renombre se plantaban delante de una cámara en un ambiente familiar, suyo, escogido por ellos, y leían sus propios poemas, opinaban brevemente sobre todas y cada una de las cosas bellas de la vida, sobre las bellas y las terribles, recitándolas todas... La serie se llamaba El Poeta en su Voz... He tratado de encontrarla por todos los medios y me ha sido harto dificil... No lo he consequido. Créeme que es espeluznante escuchar a Alberti, Gloria Fuertes, José Hierro, Jaime Gil de Biedma, y un largo etc de poetas insignes... Su voz, sus poemas escogidos y los más conocidos de sus obras...
    No me lo reprocharás nunca... Je!
    Un saludo para ti y para Pedro...
    Un abrazo para ambos

    ResponderEliminar
  4. Y es que Borges sólo habrá y ha habido uno. Excelente su humanidad!

    ResponderEliminar
  5. Estudié a Borges en mis clases de literatura en la facultad de Filosofía............ Y aunque no lo entiendo..... lo admiro
    desde mis adentros

    ResponderEliminar
  6. Ave Cornelivs, mi querido Amigo!

    La que se emocionó profundamente con este post, te saluda.

    Quiero comenzar por darte mis GRACIAS por traerme hasta aquí de una oreja, en el medio de mi caos laboral que tan poco espacio me da por estos días.

    Mi Maestro, Mi Bardo Ciego, Mi Hombre, Mi Borges. "Mi" porque cuando amamos, tomamos propiedad, es nuestro, nos pertenece, es parte de nuestra propia historia...y Vos lo sabés, porque te he contado, las letras de este escritor han signado mi existencia.

    Hacía un buen tiempo que no escuchaba su voz titubeante, largo rato que no veía su sonrisa. Qué placer...qué estupendos videos.

    Alguna vez compartimos Tlön, mi obra preferida. Y hoy, aquí, mientras luchaba a brazo partido con un nudo en la garganta, me vino a la memoria como siempre y como nunca, el poema, Mi Poema, ese que siempre será Él, y siempre seré Yo: "Everness"

    Sólo una cosa no hay. Es el olvido
    Dios que salva el metal salva escoria
    y cifra en Su profética memoria
    las lunas que serán y las que han sido.

    Ya todo esta. Los miles de reflejos
    que entre los dos crepúsculos del día
    tu rostro fue dejando en los espejos
    y los que ira dejando todavía.

    y todo es una parte del diverso
    cristal de esa memoria, el universo;
    no tienen fin sus arduos corredores

    y las puertas se cierra tu paso;
    sólo del otro lado del ocaso
    verás los Arquetipos y Esplendores.


    GRACIAS CORNELIVS, por tu cariño, Amistad y por este gratísimo Regalo, también para mí.

    Que los dioses te sean favorables!

    MI ENORME ABRAZO!

    ResponderEliminar
  7. Genial Borges, y genial tú por acercárnoslo.
    Me moría por ver una entrevista con Borges.
    Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Fue una verdadera verguenza la forma humillante como Perón trató a este intelectual, por ejemplo, lo sacó de la dirección de la Biblioteca de Buenos Aires para trabajar de supervisor sanitario de los mataderos de aves...Lo hizo para fastidiarle la vida ¿Qué dirán los K de ese incidente que a todas luces hace entender que Perón era un dictador populista?

    La Historia hay que revisarla pues corremos el riesgo de repetirla

    ResponderEliminar
  9. Un bonito gesto que has tenido para Pedro del blog "La Acequia", me encanta Borges.

    Gracias por existir.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. un regalo precioso que seguro te van a saber valorar

    un beso

    ResponderEliminar
  11. La humildad propia de las personas inteligentes:)
    Gracias por tus palabras de estímulo...la verdad es que estuve bastante desmotivada.
    Volveré de a poquito porque ahora estoy casi sin tiempo.
    Un abrazo grande:)

    ResponderEliminar
  12. Amigo

    Tu entusiasmo es contagioso!!!

    Me encanta leerte muy alegre.

    Un beso ENORME

    ResponderEliminar
  13. Los genios tienen la extraordinaria facultad, de hacer de su modestia una vía de fuga para meterse en cada una de nuestras emociones.
    saludos!

    ResponderEliminar
  14. Vengo de un día duro y largo, en el que apenas me he podido conectar a Internet.
    Y en casa, ya relajado, recibo tu regalo. Vi aquel programa: no sólo porque de joven yo soñara escribir, sino también porque sólo teníamos dos cadenas de televisión y no teníamos mando a distancia para escapar de los programas culturales.
    ¡El maestro Borges hablando de Cervantes! De un momento clave: la muerte de don Alonso Quijano. Y con un par de frases desvelando la clave de la emoción del autor y del receptor del texto.
    Gracias, querido amigo, por este buen detalle. Daré cuenta en la noticias del sábado, por supuesto.
    Has alegrado mi día.

    ResponderEliminar
  15. Gracias...pro el documento...no lo conocía...genial aportación...saludos

    ResponderEliminar
  16. Borges...madre mía...supera a los genios...no se si existe Dios pero...el lo es...



    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  17. Alguien que no se olvida me trajo hasta aquí, y enhorabuena. Gracias a vos Cornelivs, a Pedro y a Susana, me encontré con esa voz titubeante, sí, pero certera...Esa definición de la prosa de Mujica por ejemplo, como dicho al pasar, es verdaderamente...genial. En uno de los primeros comentarios se refiere cierta falta de valor de Borges. No es cierto. Borges tiene mucho pero mucho más valor que el más valiente de los autores.
    un abrazo y gracias de nuevo

    ResponderEliminar
  18. Cornelivs, gracias es demasiado poco.
    Soy un aferviente admiradora del Maestro, en castellano y también en inglés.
    He estudiado parte de su obra, me deleita lo complejo de su escritura y cómo nos desafía a descifrarlo, a{un cuando su espíritu es un ángel que susurra creatividad en nuestros oidos,.
    inolvidables sus tigres y sus espejos
    besos

    ResponderEliminar
  19. Muy interesante los dos videos del "maestro" y gracias por el halago que le haces a nuestro querido PEDRO OJEDA ESCUDERO y de refilón a nosotros, los seguidores de LA ACEQUIA y del Quijote. Gracias. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  20. GENIO.

    En mi blog: www.miflamanteblog.blogspot.com y en los primeros post, puedes leer simples textos que quieren honorar a Borges, o promulgar personajes borgianos, o hablar simplemente de él.

    ResponderEliminar
  21. Bonito post. Que tengas un buen día!

    Besotes!!!!

    ResponderEliminar
  22. AMIGOPLANTAS: Aunque no comparto tu comentario, gracias por tu visita. Saludos.

    ESTHER: Si, lo primero que pensé cuando vi el video es mandarselo a La Acequia. Un beso.


    CARLOS: Muchas gracias por tu recomendación sobre la serie de "El poeta en su voz". Intentaré buscarlo. Un abrazo.

    MODERATO: Si, solo uno, y ademas irrepetible. Un abrazo.

    MI DESPERTAR: ¡hOLA! Si, somos muchos los que lo admiramos. Saludos.

    SUSANA: Mi querida amiga. Sabia que te "tocaria" el video, por eso ha sido un genuino placer compartirlo contigo y con el resto de amigos. Lo he hecho con todo el gusto del mundo.

    A mi me "tocó" especialmente, no te puedes imaginar la cara que se me puso cuando casualmente descubrí los videos en el youtube! Y encima hablando de Cervantes y de los ultimos instantes de D. Quijote!!! Indescriptible.

    Muchisimas gracias por Everness, hay que ver que cosas escribia este Hombre, que barbaro...UN FUERTE Y CARIÑOSO ABRAZO.

    PEDRO: Gracias a ti. Un abrazo.

    ALI REYES: Llevas razón, yo tambien conocia esa anécdota, y la verdad fueron muy injustos con él. Pero, bueno, al final fue Premio Cervantes y pasó a la historia como lo que es. Borges siempre será Borges. Un abrazo.

    MARIA: Gracias a ti por existir tambien. UN BESO.

    ARIADNA: Otro beso para tí.

    OTEABA AUER: Asi es, creo que mientras mas inteligente es una persona, mas humilde es. Y...¡bienvenida de nuevo! UN BESO.

    ERICAROL: Si, los videos me entusiasmaron mucho! Otro beso ENORME para ti.

    HIPERION: Precioso tu comentario amigo. Un cordial saludo.

    PEDRO OJEDA: Gracias a ti por tu blog y por los deliciosos ratos que nos haces pasar con el Quijote. Un abrazo.

    MANUEL DE LA ROSA: Gracias, un abrazo.

    MIRY: Si; y si no lo es, poco le falta! Besos.

    MARCELO: ¡Bienvenido! Un nuevo amigo me honra con su visita. Gracias a vosotros por vuestros comentarios y por vuestras amables palabras. Un abrazo.

    PAOLA: Te digo lo mismo que a Marcelo: soy yo el que os da las gracias a vosotros por vuestros comentarios y por vuestras amables palabras. Un abrazo.

    MERCHE: Gracias a ti. Besotes.

    FERRAN: ¡Bienvenido! Te prometo que a la mayor brevedad visitaré tu blog. Un cordial saludo.

    NATALIA: Mi dulce Natalia: ¡besos!

    ResponderEliminar
  23. Amigo mío, te has pasado con esta entrada, en primer lugar me parece grandioso que le hagas un regalo así a “La Acequia” (Pedro), se lo merece por todo lo que nos da cada día, por otro lado, me parece increíble que hayas usado a Borges para hacerle ese reconocimiento, no existe autor mas perfecto (y mira que amo mas a Sabato que a Borges) para hablar de literatura, escritores y personajes de novela. Todo esto demuestra la clase de persona que sos, los buenos sentimientos que te mueven y cuanto sabes de todos nosotros y de todas las cosas. La verdad, como digo siempre, es un placer enorme conocerte.

    Sobre Borges (y para no ser menos que Susana) voy a dejar un poema que explica lo que yo mas rescato de él:

    ARTE POÉTICA
    Mirar el río hecho de tiempo y agua
    y recordar que el tiempo es otro río,
    saber que nos perdemos como el río
    y que los rostros pasan como el agua.
    Sentir que la vigilia es otro sueño
    que sueña no soñar y que la muerte
    que teme nuestra carne es esa muerte
    de cada noche , que se llama sueño.
    Ver en el día o en el año un símbolo
    de los días del hombre y de sus años,
    convertir el ultraje de los años
    en una música, un rumor, y un símbolo,
    ver en la muerte el sueño, en el ocaso
    un triste oro, tal es la poesía
    que es inmortal y pobre. La poesía
    vuelve como la aurora y el ocaso.
    A veces en las tardes una cara
    nos mira desde el fondo de un espejo;
    el arte debe ser como ese espejo
    que nos revela nuestra propia cara.
    También es como el río interminable
    que pasa y queda y es cristal de un mismo
    Heráclito inconstante, que es el mismo
    y es otro, como el río interminable.

    TE DEJO COMO SIEMPRE UN FUERTISIMO ABRAZO Y UN CARIÑOSO SALUDO.

    HologramaBlanco

    ResponderEliminar
  24. EDGARDO:

    Mi muy querido amigo. Sabia que (al igual que a Susana), te iba a "tocar" este post. Siempre he admirado y admiraré a Borges, y sigo leyendo a Borges. Por eso, te juro que la emoción que sentí cuando, por casualidad (estaba buscando otra información distinta) descubrí los videos fue absoluta. Un genio hablando de otro genio y de como el segundo genio se despide de su personaje.

    Como seria que decidí colgarlo como post inmediatamente.

    Y en cuanto a la poesia que me has traido...SENCILLAMENTE PRECIOSA. He disfrutado leyendola y meditandola.

    y recordar que el tiempo es otro río,
    saber que nos perdemos como el río
    y que los rostros pasan como el agua.


    Sentir que la vigilia es otro sueño
    que sueña no soñar y que la muerte
    que teme nuestra carne es esa muerte
    de cada noche , que se llama sueño.


    el arte debe ser como ese espejo
    que nos revela nuestra propia cara.

    ENORMES gracias por haberme hecho tu el regalo de esta bellisima poesia.

    UN FUERTE ABRAZO CON TODO MI CARIÑO.

    ResponderEliminar
  25. El gran Borges, seguro que le encanta el regalo, y al grupo de lectura de el quijote.
    besos

    ResponderEliminar
  26. La humildad que gran virtud.

    un saludo amigo.

    ResponderEliminar
  27. Carlos Labarta, si te consigues encontrarlos me lo dices. Me apunto :)
    Cornelivs, ¿Sabes que desde ester verano guardo una foto del quijote para enviar a aquel blog que trataba de ese tema?
    Por dejadez, olvido, y no molestarte de nuevo, sigue en mi pc.
    ¿ Es este Pedro ?
    ¿Son los mismos?
    No pusiste enlaces y no pude comprobarlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  28. Impresionate la segunda entrevista me encanto demasaido. El maestro.
    Saludos

    ResponderEliminar
  29. Me encanta esa humildad y cómo cuenta su sorpresa al recibir el premio. Curiosamente hay maestros que no tienen conciencia de sus logros, pues para ellos su actividad es la cosa más natural del mundo, como el respirar. Es algo que no valoran tanto como otros, porque lo tienen a raudales.

    Un besillo.

    ResponderEliminar
  30. Hermoso, su cara es hermosa. Refleja como de pasada muchos mundos, muchos sentimientos, contagia humanidad respeto y ternura como sólo los muy grandes pueden hacerlo.

    Me uno en darte las gracias, soy una fan de Borges.

    Saludos.

    P.D.

    Cornelivs, ¿podrías dejar en mi blog tu URL? No consigo enlazarte desde mi blog. Al pinchar no sale.

    Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  31. Hola Cornelivs

    Soy una seguidora de La Acequia y a veces participante con mis comentarios. He pasado por allí y me han traído hasta aquí para encontrar esta gran sorpresa que son los videos donde mi admirado escritor Borges nos vuelve a dejar sus palabras que tanto me gustan.

    Recuerdo las entrevistas que se hacían en este programa, creo se llamaba "A Fondo" y que son todas muy buenas, tanto por el entrevistador Soler? como por el entrevistado.

    Si no te importa me llevo este último video a mi blog para tener a Borges más cerca.

    Saludos

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR