20/05/2009

Los dioses nos libren de ella.

La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. Arthur Schopenhauer (1788-1860)

Castiga a los que tienen envidia haciéndoles bien. Proverbio árabe

¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta. Victor Hugo (1802-1885)

La envidia es una declaración de inferioridad. Napoleón Bonaparte (1769-1821).

Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos. François de la Rochefoucauld (1613-1680)

La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. Miguel de Unamuno (1864-1936)

El silencio del envidioso está lleno de ruidos. Khalil Gibran (1883-1931)

Después de aquellos que ocupan los primeros puestos, no conozco a nadie tan desgraciado como quien los envidia. Marquesa de Maintenon (1635-1719)

Una demostración de envidia es un insulto a uno mismo. Yevgeny Yevtushenko (1933-?) Poeta ruso.

El envidioso puede morir, pero la envidia nunca. Molière (1622-1673)

La envidia es el gusano roedor del mérito y de la gloria. Sir Francis Bacon (1561-1626)

La envidia es el adversario de los más afortunados. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino.

La envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto. Jean de la Bruyere (1645-1696).

Tan grande como la turba de los admiradores es la turba de los envidiosos. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65)

¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes!. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

La indignación moral es, en la mayoria de los casos, un dos por ciento de moral, un cuarenta y ocho por ciento, indignación, y un cincuenta por ciento, envidia. Vittorio de Sica (1901-1974)

La muerte abre la puerta de la fama y cierra tras de sí la de la envidia. Laurence Sterne (1713-1768)

La envidia, el más mezquino de los vicios, se arrastra por el suelo como una serpiente.
Ovidio (43 AC-17)

Virtud envidiada es dos veces virtud. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)

Nadie es realmente digno de envidia. Arthur Schopenhauer (1788-1860)

No envidies la riqueza del prójimo. Homero (S. VIII AC)

Finalmente, termino con mi adorado maestro Borges: El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: "Es envidiable". Jorge Luis Borges (1899-1986).

Saludos.

36 comentarios:

  1. A alguien que envidiaba a su rival le ofrecieron un deseo a cambio de dárselo doblado al segundo.

    -Que me arranquen un ojo.

    Esa fue su petición.

    ResponderEliminar
  2. Creo que Borges nos conocía demasiado bien.
    Hasta en la Argentina nos tienen calado, si es que somos un caso.
    Así nos va.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Si y también muy argentino ya que somos casi españoles decimos "es envidiable como trabaja fulano..."
    Bueno se ha cambiado la acepción del término...Muy buena recopilación Cornelius , me gustaron todas , te mando un beso grande !!

    ResponderEliminar
  4. Más que necesaria esta entrada, gran recopilación

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Estimado Cornelivs, muy buen desarrollo, Te recomendaria para una entrega futura Leer a Salomón al respecto en el libro de los Proverbios en la Biblia. Un abrazo Kadosh. G.A.

    ResponderEliminar
  6. Me gusta mucho la definición que da Ruíz Zafón.
    "La envidia es la religión de los mediocres"
    Me parece muy acertada.
    Pero ... ¿Quién no sintió envidia alguna vez?
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Mejor la envidia pa fuera y el cariño pa dentro...
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. "¡La envidia!Esta es la terrible plaga de nuestras sociedades;esta es la íntima gangrena del alma española ",decía Unamuno.Pero Unamuno no era justo.La envidia es gangrena de todos los pueblos, no solamente del español Da Vinci decía que"antes habrá cuerpos sin sombras que virtud sin envidia". Y Da Vinci no era español Tampoco lo era Salomón.Y dijo:"¿Quién podrá sostenerse delante de la envidia?" (Proverbios 27:4).Nadie,digo yo; nadie se puede sostener delante de la envidia ni delante de la murmuración,que es su hija maldita. Besitos.Silvi.

    ResponderEliminar
  9. La envidia es una de las enfermedades morales más peligrosas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. "La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come"
    Quevedo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. “A menudo el odio y la envidia se disfrazan con una careta sonriente y la lengua se expresa en tono amistoso, mientras el corazón está lleno de hiel.” Solón (638 a. C.–558 a. C.) Poeta, reformador y legislador ateniense.

    En Venezuela se estila mucho decir: Que envidia!! en el mejor y más sano sentido.. para demostrar alegría por algo bueno que le ocurra a un amigo, aunque algunos se aprovechan de eso..

    Pido excusas por el off-topic, pero quiero felicitarte y darte la bienvenida Cornelivs, al mundo de los exfumadores.. Mas que un gran desafío, yo diría un lindo desafío, ya que el premio es altamente “envidiable” por muchos fumadores.. Esperaba la noticia para el próximo mes con la llegada del verano.. me alegra enormemente que te hayas adelantado..

    Sin duda una gran decisión: Por ti.. por tus seres queridos.. por tus amigos..

    Besos..

    ResponderEliminar
  12. Que quieres que te diga?

    Esperaba esta entrada hace ya un mes...

    Y te aplaudo la sutileza...

    Pasando a lo real, que lo anterior es irreal, para mentes vacías, venia toda apenada a decirte que aun teniendo apartamento al lado de la plaza, me iba ser imposible estar con todos vosotros saludarte en presente por cuestión de salud y me encuentro con este desagradable realidad.

    Fui siguiendo el hilo, que nos as dejado y me fui a ese otro blog de tu amigo y también le he dejado unas letras de solidaridad en su blog.

    Y yo no se que decirte, lo que esta claro es que las voces que ese famoso día se han alzado de han oído de eso lo doy por sentado y seria una verdadera pena dejarlo morir sabiendo a demás que es lo que ellos quieren, mostrando un desinterés programado con anterioridad.

    Los que formáis el grupo principal no dejaros decaer, al contrario que os sirva de experiencia en lo sucesivo para abrir nuevos frentes y ser más críticos aun haciendo otro tipo de lazos inrompibles...

    Lo siento de verdad!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Cornelivs, por que pones una foto de mujer?
    Sé que la palabra es en femenino, pero el uso es general jaja
    Todas las frases aquí citadas, son importantes y los estragos que causa la envidia lo son más.
    Creo que realmente por más ingenioso que sea un autor y la definición que de ella haga, nunca englobará lo maléfica y perniciosa que es.
    No sólo para las victimas, también para quien la vive, porque se va consumiendo poco a poco en un desasosiego, en un sin vivir.
    Te comento y se me eriza la piel, recordando ciertos personajes y situaciones de mi vida.Porque ciertamente, la envidia y el odio, van de la mano.
    Un abrazote
    Gizz

    ResponderEliminar
  14. La envidia no solo es argentina o española como dice mi compatriota Borges. Está en el mundo todo y sino miremos alrededor.
    Muy buena entrada amigo
    Un beso
    Noe

    ResponderEliminar
  15. "La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espìritual" Miguel de Unamuno...PERO... "Nadie es realmente digno de envidia" Arthur Schopenhauer..

    Todas las sentencias me parecen "ad hoc" para definirla..
    Envidia SANA tengo de tu Entrada... ;-)
    Un beso, Cornelivs!

    ResponderEliminar
  16. El título lo encuentro muy acertado, aunque a veces los dioses deben estar comunicando y no nos contestan...
    Uun cordial saludo,
    Luis

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno Borges, ahora que no estoy de acuerdo con que la envidia termina con la muerte A muchos se les envidia incluso después de muertos.
    No sé que es peor si sufrir de envidia activamente o pasivamente, es decir ser envidioso o ser envidiado.

    José María

    ResponderEliminar
  18. la envidia nunca es buena, mata el alma y la envenena

    (rayos, me equivoco o siempre uso esa frase pero con distinto inicio?)

    no importa, en fin la envidia no deja nada bueno, y no hace bien a nadie, es lo peor

    sale me retiro
    cuidate mucho

    byE

    ResponderEliminar
  19. Estupenda colección de frases, aunque el leiv motiv, sea un atributo no muy loable, jejeje


    un abrazo!

    ResponderEliminar
  20. ¡Qué buena colección de frases sabias! Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. ¡Qué buena colección de frases sabias! Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Grandes citas coronadas por el maestro Borges.

    ¿Envidia? De eso nunca tenemos sequia por aquí!


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. je, pregunto:

    ¿Hay alguna diferencia entre envidia y celos?
    No serán los celos una envidia reprimida????
    je
    besos y amor.

    ResponderEliminar
  24. Muy interesantes todas las frases que has escogido. Me ha gustado mucho la definición de Vittorio de Sica... Besotes, M.

    ResponderEliminar
  25. "La envidia es el adversario de los más afortunados"... Me quedo con esta frase; puede que no sea la mejor, pero es la definición que más se aproxima a mi concepto de envidia.
    Gracias, Cornelivs. Como siempre, nos haces pensar y, lo mejor de todo, reflexionar.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  26. No entiendo la envidia. Simplemente me alejo de ella.
    Salu2

    ResponderEliminar
  27. Has hecho unn auténtico estudio de erudición sobre ese pecado capital, que tanto corroe y tanto daño hace. Que los dioses nos libren, pero también es bueno que nos esforcemos nosotros por librarnos de tan terrible lacra en la que no es dificil caer. Stendhal decía que es el vicio más específicamente humano. Me has inspirado una entrada sobre un tema tan repleto de sugerencias. Un abrazo, campeón

    ResponderEliminar
  28. Una interesante recopilación de frases envidiables,que aportan mucha luz sobre este sentimiento insano,sí señor.
    Te dejo un retazo de un poema de Neruda en el que habla de esto.

    ODA A LA ENVIDIA
    Seré,
    seré implacable.
    Yo les pido que sostengan
    sin tregua el estandarte
    de la envidia.
    Me acostumbré a sus dientes.
    Me hacen falta.
    Pero quiero decirles
    que es verdad:
    me moriré algún día
    (no dejaré de darles
    esa satisfacción postrera),
    no hay duda,
    pero moriré cantando.
    Y estoy casi seguro,
    aunque no les agrade esta noticia,
    que seguirá
    mi canto
    más acá de la muerte,
    en medio
    de mi patria,
    será mi voz, la voz
    del fuego o de la lluvia
    o la voz de otros hombres,
    porque con lluvia o fuego quedó escrito
    que la simple
    poesía
    vive
    a pesar de todo,
    tiene una eternidad que no se asusta
    tiene tanta salud
    como una ordeñadora
    y en su sonrisa tanta dentadura
    como para arruinar las esperanzas
    de todos los reunidos
    roedores.
    Pablo Neruda.

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. la envidia corroe, la envidia te consume, la envidia es un mal y solo el amor la cura...digo yo...saludos amigo

    ResponderEliminar
  30. Vaya recopolacion, y que verdad dices: "que los dioses nos libren de ella", es mala la envidia, para uno mismo y para los que te rodean. Un beso Cornelivs

    ResponderEliminar
  31. la envidia es uno de los pecados favoritos del "Señor de allá bajo, cuyo nombre es impronunciable", jajajajajaja.

    Ericarol

    ResponderEliminar
  32. Hola mi querido amigo, tambien me ha pasado como a Gizz, por que una mujer??
    La envidia carcome y resta vida...y a mi me gusta todo lo que genere vida, alegría y amor..
    Me han encantado toda la recopilación de frases....
    geniales!!

    Un bello finde para ti amigo!!

    Ali

    ResponderEliminar
  33. A TODOS: UN ENORME ABRAZO AMIGOS Y AMIGAS, CELEBRO QUE OS HAYA GUSTADO ESTE POST SOBRE LA ENVIDIA.

    SI, LOS DIOSES NOS LIBREN DE ELLA. TODOS, EN VUESTROS COMENTARIOS, OFRECEIS VUESTRA VISIÓN DEL TEMA: ESTOY DE ACUERDO CON TODOS.

    Y, POR CIERTO, GIZELA Y ALIMONTERO, LLEVAIS RAZÓN, QUIZAS HAYA SIDO UN ERROR MIO PONER LA FOTO QUE PUSE, PUES LA ENVIDIA NO ENTIENDE DE SEXOS NI DE GENEROS. ASI QUE, POR FAVOR, ACEPTAD MIS DISCULPAS, OK?

    FERNANDO MANERO: MARAVILLOSA TU ENTRADA, ACABO DE LEERLA, ES FANTASTICA.

    REPITO: ABRAZOS PARA TODOS Y BESOS PARA TODAS.

    CORNELIVS OS QUIERE.

    ResponderEliminar
  34. hola!excelente explicación de la palabra envidia....produce en el hombre destrucción...
    tu título lo dice todo....
    abrazotes!!!
    silvia cloud

    ResponderEliminar
  35. "La envidia està flaca y amarilla..............PORQUE MUERDE PERO NO COME": creo que este apotegma es bastante ilustrativo tambièn. Parecido al del perro del hortelano, que ni come ni deja comer, no?.

    Estupenda tu recopilación.
    Como bien mencionas en Borges (por cierto El Aleph es mi preferido aunque es difícil elegir): la envidia, deporte nacional.

    Como dice P. Estudillo, nos tienen calados.

    Saludos de la tribu espoloneadora

    ResponderEliminar
  36. Dicen q España es el pueblo cainita por excelencia... Menudo sambenito nos ha tocado, pero cuando el río suena, ya se sabe...

    Magnífico blog, felicidades

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR