26/07/2010

El arte de vivir

Hace falta toda una vida para llegar a aprender a vivir, y resulta que cuando por fin sabemos vivir -o al menos tenemos ya suficientes conocimientos de ese “arte” como para evitarnos más de un patinazo-, la destructora, la separadora de amigos, la Parca viene a por nosotros, oimos el “gong”, como en un ring de boxeo, y nos dice: “Tiempo”. Que paradoja…

Muchas veces he pensado que quizás sea por eso que cuando somos ancianos nos guste dar consejos a los jóvenes, como para evitar que ellos caigan en nuestros propios errores. Lo que sucede es que nadie escarmenta por cabeza ajena, de modo que la sabiduría que es hija de una experiencia personal no se puede transmitir como un conocimiento frio: solo se puede adquirir a base de tu propia experiencia.

De ahí que generación tras generación se sigan repitiendo los mismos errores. Porque cuando somos mas sabios (o por mejor decir, un poco menos ignorantes de lo que nacemos) llega la hora de irnos.

Quizás debieramos oir más a los viejos. En mi caso, ya lo dije en alguna ocasion: cuando yo era pequeño, y me preguntaban a quien queria mas, si a mi padre o a mi madre, yo siempre respondia lo mismo: “¡a mi abuelo!” Y era sincero, ya lo creo que si.

En fin, c’est la vie…!

Y hablando de todo un poco: los que nos tomamos las vacaciones en Agosto estamos de enhorabuena, porque ya solo fantan...¡cinco dias! Que bueno...

Saludos.

28 comentarios:

  1. Se me ocurre que a esos errores que cometemos son nuestra propia experiencia vital. Sin ellos vivir sería excesivamente monótono.
    Ya casi no te queda ná para las vacaciones. Ánimo!
    Abrazo

    ResponderEliminar
  2. "La experiencia, es un peine que te regalan,cuando ya eres calvo".

    Felices vacaciones!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. FELICES VACACIONES.
    DICEN QUE LOS NIÑOS SIEMPRE DICEN LA VERDAD.
    EN ESTE CASO TU LA DECIAS, CUANDO EXPRESABAS QUE A QUIEN QUERIAS MÁS ERA A TU ABUELO.

    BESOS, Montserrat

    ResponderEliminar
  4. Pues si amigo, y no tiene remedio, por mucho que hagamos siempre diremos al final que necesitamos más tiempo para hacerlo mejor
    un beso

    ResponderEliminar
  5. Me recuerdas a la película del extraño caso de Benjamin Button.
    Si pudieramos elegir...
    Pero lo que hay es lo que hay.
    Qué descanses-.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. También ocurre a veces, antes de que llegue la guadaña, que dejamos de lado a nuestros mayores y los encerramos en asilos para no ser una molestia y privamos a nuestros hijos de su sabiduría. Después así nos va la vida...

    ¡ya queda menos!

    abrazo

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno lo que has compartido.
    Te dire que en lo personal no doy consejos, simplemente medito en voz alta.

    Y felices vacaciones!!!

    Pase a saludarte deseandote buenos dias a venir y dejandote la frase de la semana...........

    "Sorprenderse, extañarse es comenzar a entender"

    -Ortega y Gasset-

    Cariños

    ResponderEliminar
  8. Precioso el post ,el arte de vivir, por que vivir es un arte que solo unos pocos saben.

    Felices vacaciones amigo, vívelas y disfrútalas a tope.

    Un abrazo de MA para ti.

    ResponderEliminar
  9. Los que estamos ya en la edad de dar consejos sabemos y reconocemos lo que nos explicas en tu entrada. Pero, amigo, lo importante siempre es aprenderlo en carne propia...y eso cuesta mucho

    ResponderEliminar
  10. Ojalá por lo menos en el sentido amplio del aprendizaje la humanidad aprendiera de sus errores. Si bien la experiencia no se transmite de persona a persona, sí debería poder hacerse de generación a generación, así las guerras, por ejemplo, quedarían superadas...pero la humanidad es testadura y sigue cayendo una y otra vez en los mismos errores...
    Un abrazo y que disfrutes de tus vacaciones!
    (ya falta poco!)

    ResponderEliminar
  11. Disfruta de tus vacaciones CORNELIVS.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. El arte de vivir la vida, como sabemos que hacemos o hicimos lo correcto??

    Sale me retiro, cuidate mucho

    byE

    ResponderEliminar
  13. Me alegro que falte poco para tus vacaciones...yo ya ando en las mías jajaja
    El arte de vivir...creo que es eso siempre aprendiendo, con aciertos y patinazos, vivir con intensidad ambos...si es que de aciertos y quiebres, está conformada, la sagrada inexactitud de nuestro espejo existencial.
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
  14. Querido Cornelivs:
    Comparto todo lo que escribes en "El arte de vivir". Se aprende mucho de los viejos, pero hoy, nadie quiere saber nada de ellos y así nos va.
    A mí, personalmente, me encanta escucharles, preguntarles y sobre todo, hacer que se sientan a gusto y no como trastos inútiles.
    ¡Cuánto nos queda por aprender!

    ResponderEliminar
  15. ¡Ah!,se me olvidaba decirte que he disfrutado mucho leyendo "Banquete medieval". Mi mente curiosa, te lo agradece.

    Otro abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Paso a saludarte
    y a dejarte
    un fragante ramillete
    de las peonias más hermosas
    con primor cultivadas
    en el jardín de la ilusión...

    ...para que la amistad
    siempre se conserve
    sin llegar a ser marchitada
    por estar ausente
    el rocío de las palabras

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  17. Cuando los hijos nos damos cuenta que nuestros padres tenian razon, es porque a la vez tenemos ya unos hijos que piensan que nosotros estamos equivocados.
    las personas que "saben" dan consejos, pero que dificil resulta prestar atencion y escucharlos. Felices vacaciones.

    ResponderEliminar
  18. Cuánta razón en tus palabras, Cornelivs. Lo cierto es que la vida también se base en eso y si naciésemos aprendidos, ¡qué aburrido sería!.

    Felices vacaciones. A mí aun me queda un poquito más...

    ResponderEliminar
  19. Asì es vivir es un arte como el amar lo es...

    Disfruta de tus vacaciones que yo lo estoy de las mias.

    Envìote ademàs un fuerte abrazo polar.

    PD y ten cuidado con los monumentos... recuerda, jejejejeje

    ResponderEliminar
  20. Cierto es, Cornelius. Por qué será que no escarmentamos...; como decía García Márquez en Cien Años de Soledad, "el tiempo no pasa, sino que da vueltas en redondo". Parecemos condenados a cometer los mismos errores...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  21. La ambición es también un legado muy humano... Desgraciadamente...


    Un abrazo!
    Pronto vacaciones!!

    ResponderEliminar
  22. Yo no he tenido la suerte de poder aprender o por lo menos escuchar, sabidurías de alguno de mis abuelos, a los que ni siquiera conocí.
    Pero si me ecantaba escuchar a mis padres,aunque luego y por supuesto,cometiese mis propios errores, que parecen repetir algún patrón desconocido y humano.
    Ya te queda poco para disfrutar de vacaciones,así que saborea la cuenta atrás.
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Morirme vivo es lo que quiero... como dice la canción. Y vivir, significa errar... una y otra vez. La vida es así con su carga de emociones por equivocarnos, vez tras vez.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Querido amigo, me ha gustado mucho esta entrada tuya... y tiene mucho que ver con mi otro blog...date una vuelta por ahi...
    Mas que consejos, escuchar con el corazón hace el milagro...porque paraciera que en este sagrado acto, el interlocutor se escuchara asimismo...
    Al igual que tú, yo amaba a mis abuelos....;-)

    Un gran abrazo amigo querido, y que tengas una bellas y divertidas vacaciones!!

    Ali

    ResponderEliminar
  25. Sobre el hombro
    llevo un pesado equipaje
    tejido con los hilos de la fantasía
    del color de las estrellas
    que me han ido hipnotizado

    su interior esta vestido
    con el glamour
    de las sedas carmesí
    bordadas con las plumas
    de la libertad del pensamiento

    hoy me acerco
    y en silencio te invito
    a que te saluden
    los trémulos lirios
    de las altas colinas

    ellos en mi nombre
    y en el suyo propio
    te felicitarán
    el presente fin de semana
    entre calurosos aplausos

    y tus densas pestañas
    que con sublime
    candor te miman,
    se sentirán desvalidas
    al recibir el suspiro del viento
    como despedida.

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  26. Muy cierto Cornelivs, vivir es un arte, y como tal hay que cultivarlo, y se va enriqueciendo palmo a palmo, gota a gota, paso a paso, pìncelada a pincelada. Las vivencias nos van enseñando. Aprovecha estos días de asueto.
    Un abrazo muy grande

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR