15/11/2010

Polvo interestelar

Somos tan poca cosa, perdidos en medio de la inmensidad del universo…y sin embargo, muchos aún se creen el centro del universo: no quieren enterarse, quien sabe por qué inconfesables intereses, de que la teoría geocéntrica fue guillotinada a manos de Kepler, Galileo y Copernico. Y lo peor de ellos es que millones de seres los siguen.

Entonces...¿Somos hijos del orgullo, de la estupidez, de ambos? Acaso ¿somos hijos de la ignorancia y nietos del miedo a esa misma ignorancia?

¿Quién maneja nuestros miedos? ¿Quién se aprovecha de ellos?

Y en medio de tanta incertidumbre, una indiscutible verdad: ¡Memento homo, quia pulvis eris et in pulverem reverteris...!

Ese es nuestro destino, por supuesto. Pero tambien el suyo. ¡Todos ciegos! Porque tambien ellos, aunque se les olvide, o se empeñen en no verlo, volveran a ser polvo. La unica eternidad que quedará sera la memoria eterna de su crimen: de su propia ficción.

Merece la pena intentar ser feliz: tenemos muy poco tiempo, menos del que nos creemos. Por muchas razones. Y esta es una de ellas.

Saludos.

23 comentarios:

  1. Y una razón muy poderosa, ciertamente, pero es inevitable que haya ciegos

    ResponderEliminar
  2. Somos lo que somos, aunque a veces pienso que eso no es mucho, sino mas bien poco.
    Que miedo me da a veces pensar.
    Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  3. a mí hoy me llega con no ser infeliz, un biquiñoooo

    ResponderEliminar
  4. Cierto, polvo somos y al polvo volveremos... tal vez seamos polvo interestelar. Pero yo no me considero poca cosa, ni siquiera con mi metrocincuentaicinco de estatura :)

    abrazos

    ResponderEliminar
  5. nos queda poco tiempo y no sabemos que tanto es, pues a disfrutar ya ni modo

    :P

    byE cuidate

    ResponderEliminar
  6. POETA:TODOS TERMINAREMOS POLVO EN TIERRA...
    NOS LLEVAREMOS LO VIVIDO ,DEBERIA SER LO MEJOR...
    LOS CIEGOS SIEMPRE EXISTIRAN..
    ERES AMIGO UN SER DE LUZ VAM,OS ADELANTE!!!
    BESOTES SILVIA CLOUD

    ResponderEliminar
  7. Bonita foto, siempre me gustó el firmamento con su inmensidad y hermosura. Y nosotros formamos parte de él, insignificantes en comparación, seguro, pero lo pequeño o grande siempre fue relativo.

    Los "geocentricos" son ciegos egoístas que no conocen más verdad que sus cuentas bancarias, su visión del mundo no va más alla de sus propios intereses y saben, eso sí, que deberán engañar, manipular, extorsionar, sobornar, influir,...para conseguir y mantener su estatus sobre los demás.

    Los que los siguen, tienen la esperanza de tener lo que ellos tienen y condenarse, sin entenderlo, a una vida de lujo pero carente de humanidad. He aquí la paradoja: si no podemos destacar más que pisoteando a los que nos rodean y todos deseamos lo mismo, ¿no acabaremos todos aplastados por los pies de los demás?. Por este camino, el semejante se convierte en obstáculo en la senda del lujo y el poder.

    Pero hay otro camino.

    Un saludo amigo Cornelivs, Ibso

    ResponderEliminar
  8. ANTES DE COPERNICO, UN GRIEGO ¿CÓMO NO? PROPUSO QUE LA TIERRA GIRABA ALREDEDOR DEL SOL, QUE NO ERA EL CENTRO DEL UNIVERSO; ARISTARCO DE SAMOS, S.IV- III a. C.
    Tampoco entonces gustó perder protagonismo, a Galileo por poco le cuesta morir en la hoguera, a los Inquisidores les molestaban sus teorias, mantener la ignorancia ha sido vital para mantener lo inadmisible.
    Los y las hay, amigo Cornelivs, que se miran el ombligo hasta bizquear, mientras todo se mueve, todo gira y vive, peor para ellos y ellas. En la infinitud somos un grano de arena, decía Marco Aurelio, pero sumamos un desierto, depende de como se mire, solos no estamos. Lo cierto es que moriremos y la verdad es que a la muerte todos llegamos vivos, opino que hay que aplicarse en eso, en vivir.
    Besitooooo.

    ResponderEliminar
  9. Querido Cornelivs:
    Desgraciadamente hay muchos "centros del universos" en la Tierra que hacen sombra a los verdaderos soles que nos alumbran.
    Que no somos nada, lo sé desde hace tiempo, pero conforme voy envejeciendo, lo comprendo mejor y más profundamente: somos menos que nada en la inmensidad y eternidad del universo.
    ¿Tan poco tiempo nos queda para enmendarnos, Pablo?

    Un abrazo fuerte.

    (Gracias por tu "Amanecer entre olivos" porque me dio el soplo de aire fresco que necesitaba).

    ResponderEliminar
  10. Recibe un abrazo de esta pequeña átoma, es decir compuesta de múltiples átomos, en este Universo tan variopinto, Montserrat

    ResponderEliminar
  11. Existe la sombra y la oscuridad, el bien y el mal y benditos sean porque así el hombre puede escoger, su libre albedrío....
    El que otros se sientan poderosos es porque nosotros les hemos dado ese poder...."el poder yace dentro de cada uno", sin embargo muchos ignoran eso....
    Tú, brillas, como dice Silvia, eres un ser de luz....;-)

    Un gran abrazo,

    Ali

    ResponderEliminar
  12. Y entre tanto carpe diem.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  13. Ellos responderàn, al final.

    El problema, es que hacer con ellos, mientras tanto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Desde la humildad,desde la humildad llegamos a la luz,amigo...!!

    El espíritu no puede ascender cargado de apegos...!!

    Mi gratitud y mi ánimo Cornelivs y mi abrazo.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  15. Para pensar largo y tendido.Qué razón llevas hoy, Cornelivs.
    Es de los textos que me gustan, breve, pero con mucho contenido.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. En un documnetal, un astrofísico decía que le encantaba poder comprobar que somos "polvo de estrellas". A mí también! Polvo... mas "polvo enamorado".
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Polvo apenas somos y en polvo volveremos al Universo, pero como bien dices se nos olvida tan fácilmente, nos dejamos deslumbrar por las luces de colores de los flashes, de los escenarios, de tanta parafernalia que nos impide vernos y mucho menos mirar un poco más lejos.

    ResponderEliminar
  18. Es bueno saber lo pequeño que somos para apreciar que nuestra vida es grande.

    A disfrutar.

    (REcuerdo un reportaje sobre la vida de las estrellas... Aquello me hizo sentir enano, enanisimo!!!).

    ResponderEliminar
  19. Tal vez seamos una casualidad cósmica. De cualquier forma seamos felices.

    ResponderEliminar
  20. Hola Cornelivs:
    Una gran reflexión!!!
    Pero la venda nos ciega estúpidamente.
    Cordiales saludos,
    Luis

    ResponderEliminar
  21. G
    R
    A
    C
    I
    A
    S


    Gracias a todos, queridos amigos y amigas. Me es imposible contestaros particularizadamente, puesto que esta semana está siendo terrible y no tengo tiempo apenas para nada.

    Cornelivs os quiere.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR