
Quizás porque las llevas en el corazón.
Y muchas cercanías tan lejanas que apenas las ves,
como dos caminos paralelos que,
cercanos siempre, jamás se encuentran.
¿Como puede ser, oh viejo dolor,
que quienes están mas cerca estén mas lejos?
O como dice la cancion:
“...a miles de kilómetros entre mis brazos.”
Y sin embargo, ¡que bello es vivir!
aunque el corazón, de vez en cuando, te duela;
que hay dias de amigos, vino y rosas,
bellos amaneceres y espectaculares atardeceres,
momentos de amor, de dulce lujuria y de pasión,
y todas esas bellas cosas,
que nos recuerdan que, afortunadamente,
una vez estuvimos vivos.
Y... ¡que suerte! Aun lo estamos...
Saludos.
A vivir, querido Cornelivs, a vivir con todas las ganas.
ResponderEliminarMe alegro de que te encuentres tan inspirado, y que sientas esta inmensa alegria de vivir. Muchos saludos.
ResponderEliminarAsí, con ritmo de poema, las cosas se dicen mas alto
ResponderEliminarCuántas soledades existen que se dejan hacer en paralelo. Se dejan mecer por la infelicidad que resulta cómoda.
ResponderEliminarEs muy dificil cruzar líneas y crear intersecciones.
Es mejor vivir con la soledad de uno mismo que con la soledad de la cercanía.
Hay días de color de rosa, aunque, desafortunadamente son los menos, porque son los muchos y tantos días que se siente esa angustia y ese desazón por el miedo a tantas cosas.
ResponderEliminarUn beso.
A veces comparto estos mismos pensamientos.
ResponderEliminarNo por cercano está realmente cerca.
No por lejano, está tan lejos...
Todas aquellas bellas cosas, que nos recuerdan, que algunas vez, estuvimos vivos.
ResponderEliminarque bien lo describes, amigo.
Un abrazo.
Las distancias son relativas. Lo que importa es la distancia que marque nuestro corazón, que muchas veces nada tiene que ver con la distancia física.
ResponderEliminarAprendamos a no dejar escapar todos esos bellos momentos que la vida nos brinda.
Un beso, amigo
Qué suerte de misterio compartido...
ResponderEliminarVaya que sí :):)!!!
Hola corneliu.¡Qué bello es vivir!.
ResponderEliminar¡Qué bello el leerte, esta entrada!.
Dices tantas cosas.
Y tu mente está inspirada.
Un abrazo y enhorabuena
Soy una mala mecanógrafa.
ResponderEliminarQuice decir "Hola Cornelius"
Una abrazo, Montserrat
Hola Amigo, celebro que estés de regreso (posteando).
ResponderEliminarCon esta entrada me recordaste el día que yo a modo de crítica le decía a una amiga "¿cómo vas a tener un amor por internet? No te das cuenta que no lo podés tocar, escuchar su voz, verlo, compartir..." y me respondió: 2Más virtual que mi esposo que dormía a mi lado...nadie!"...
Te dejo un besote!
es cierto! el tiempo y la distancia son relativos más aún hoy con tantas tecnologías que acercan a quienes hemos nacido y vivido en latitudes tan distantes!
ResponderEliminarun abrazo, cercano.
Mi querido amigo, hoy lo leo y siento que era el día para hacerlo.
ResponderEliminarBufff muchas cosas te he leido, ésta me parece intensa y real como la vida.
Leches que seguimos vivos.
Un besazooooooooooooo.
Un placer visitar-te
ResponderEliminarSaludos
Paco
Un texto precioso para expresar un sentimiento no menos intenso.
ResponderEliminarLas distancias son tan pequeñas como nuestro corazón quiera hacerlas.
Abrazos
hace menos de una semana lo relataba en mi blog contradiciones complementerias lo titulaba....
ResponderEliminargracias por compartir estas palabras
besitos
Me encanta leer en tu entrada "que bello es vivir". De verdad.
ResponderEliminarsí, es una suerte... vivir con el corazón abierto de par en par.
ResponderEliminarbiquiños,
Ese mi mayor interés, amigo: vivir y dejar vivir. Vivir y transmitir esas ganas de hacerlo.
ResponderEliminarNecesitamos experimentar la lejanía de quienes están acerca, para aprender a valorar todo lo que nos entregan aquellos que están físicamente lejos.
Dos abrazos grandes grandes
Soy un seguidor suyo, cada cierto tiempo entro y lo leo. Me agrada su forma de expresarse.Es muy interesante su blog por eso lo sigo.
ResponderEliminar