"No está la monta en lo que se sufre, sino en como se sufre". Ya sabeis quien lo dijo. Obvio: la actitud ante la vida tiene capital importancia. No podemos cambiar la realidad, pero si nuestra actitud ante ella.
Yo lo tengo claro: quizás la solidaridad empiece por uno mismo. Porque a veces estamos tan agobiados con lo que nos pasa, y tan ocupados digiriendo nuestras “vicisitudes”, que solo pensamos en nosotros mismos, olvidándosenos –demasiado fácilmente-, lo que le pasa a la gente que nos rodea.
Solo pensamos en que necesitamos consuelo, ánimos, o el abrazo de un amigo. Solo en eso. Cada dia lo tengo mas claro: el mayor problema del mundo y la causa de todas las crisis esta en eso: en la falta de generosidad. Que salga el sol para nosotros solo.
Bienaventurado aquel que solo tiene tiempo para intentar hacer feliz a los demás: no tiene tiempo para sentirse desgraciado. Y doblemente bienaventurado aquel que intenta ponerlo en práctica todos los dias.
Tan sencillo como eso.Ahora entiendo a aquel que decia aquello de que el amor nos hace fuertes. Ahora si lo entiendo.
Saludos.
El amor nos hace fuertes sin esperar nada a cambio, querido amigo. Piensa lo del sábado
ResponderEliminarComencemos, pues.
ResponderEliminarEs fácil de entender, amigo Cornelivs, pero tan difícil de llevar a la práctica...
ResponderEliminarUn abrazo
Asi es amigo, bienaventurados
ResponderEliminarBsss
Más miradas hacia fuera, menos hacia dentro. Intentémoslo.
ResponderEliminarUn abrazo, Pablo.
y qué dificil resulta! y la verdad haria que nos sintieramos un poco mejor.
ResponderEliminarun saludo
marian
Realmente no es difícil... pero cuando no podemos llevarlo a la práctica, lo mejor es tener humildad y pedir ayuda :)
ResponderEliminarun abrazo grande, amigo. Feliz semana
Si intentamos tener una actitud positiva frente a la vida y las circunstancias, las cosas se ven desde un prisma más optimista, amigo.
ResponderEliminarUn beso.
Magnifico, solo hay que mover el yunque de nuestra voluntad, un abrazo desde Chile,
ResponderEliminarAsí es, querido amigo. Basta con alejar la obsesión por uno mismo para que florezca la alegría en nuestro interior-
ResponderEliminarUn abrazo y no te olvides nunca de las palabras de esta entrada.
No estoy de acuerdo en que es más feliz el que sólo tiene tiempo para hacer felices a los demás. Si no cuidamos de nosotros mismos llegará un momento en que tampoco podamos hacerlo de los demás.
ResponderEliminarYo creo que ninguno de los dos extremos es bueno, ni estar todo el día mirándonos al ombligo ni olvidarnos de nosotros. Hay que encontrar el término medio.
Un beso
Hola Pablo.
ResponderEliminarAdelante. si te quieres a ti (sin egoismo), es más fácil querer a los demás. "Amarás al prónjimo como a ti mismo."
Besos, Montserrat
Feliz de leerte. Besotes, M.
ResponderEliminarNo más teoría, pasemos a los hechos. ¡Hagamos el amor!
ResponderEliminarSalir de nuestro mundillo siempre viene bien.
ResponderEliminarEl amor nos hace fuertes,sí,pero no siempre entendemos.
ResponderEliminarUn beso.
Tus palabras me han caído justo para el momento y la situación que vivo.
ResponderEliminarEstoy intentando mantener esa actitud...
Un abrazo.
Hola, llego a vos desde otro comentario en un blog que sigo. Había tenido un cierto desánimo con ésto de los blogs, por cierta futilidad que que muchos le daban a la cuestión, pero encontrarte ha sido una reparación, y aquí me quedo. Desde ya, te invito a conocer mis sitios.
ResponderEliminarUn abrazo desde Ciudad de Buenos Aires
arriba!! adelante...a por todas
ResponderEliminarbesitos
Es importante la actitud ante las circunstancias y ser conscientes de que somos parte de un todo,con un cometido,una responsabilidad en esta vida,ayudar y compartir con los demás,porque eso dá sentido a la vida y nos hace crecer y madurar espiritualmente.
ResponderEliminarMi enhorabuena por tu síntesis,que es toda una filosofía de vida.
Mi abrazo grande,amigo.
M.Jesús
La antítesis del egoísmo es el amor, o mejor dicho EL AMOR. En un relato lo llamé "la empatía universal" y comparto plenamente contigo que ese es el camino de nuestra propia felicidad, de nuestra propia salvación.
ResponderEliminarUn abrazo
ibso
Que bueno que lograras entenderlo y ojalá que puedas aplicarlo, porque creo que es lo más difícil.
ResponderEliminarNadie va a discutir que eso es bueno, pero esos mismos problemas diarios nos hacen olvidar que sería bueno actuar así y el instinto de supervivencia nos leva otra vez a salvarnos, a pensar en nosotros.
Un abrazo.
Me ha gustado mucho leerte hoy!!!
ResponderEliminarMe encanta esa cita!!!
Besotesss y lindo domingo!!!!
querer es poder AMIGO! animo y que nada te turbe ni te espante la fuerza esta en TI
ResponderEliminarun beso
No es mala táctica. Me da que pensar. Me viene bien. Necesito un abrazo.
ResponderEliminarAsí que te lo envío.
Un abrazo.
Si creo como tú que vivimos una gran ausencia de generosidad, a todos los niveles.
ResponderEliminarUn abrazo
habrá que aplicárselo :)
ResponderEliminarPor cierto, ¿quién lo dijo? Yo no lo sé >_<
ResponderEliminarSolidaridad...bien puntualizado! Corren tiempos difìciles de una punta a la otra de nuestro pequeño mundo, ha llegado el momento de rescatar al ser humano, Pablo.
ResponderEliminarMi abrazo, fuerte y con agradecimiento Querido Amigo!
Recibe más el que da....sin duda.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo dices: dejar de mirarse el propio ombligo y estar más atento a dar al prójimo atención, afecto, etc. es un muy buen comienzo.
ResponderEliminarBesos
Y sin embargo no es fácil, nada fácil dar amor cuando la humanidad parece un agujero negro.
ResponderEliminarHace poco dejé escrito algo así en el blog de una amiga:
No puedo amar la humanidad,
pero amo en ella,
la luz de tantos ojos soñadores,
que son estrellas,
en la noches de los miedos
y las penas.
No puedo amar la humanidad,
pero amo en ella,
la caricia dulce de tantas manos,
que son la espera,
de la utopía que el horizonte esconde,
y el alma llena,
porque nada se pierde,
si en el amor se encuentra.
Una suerte haber llegado a tu blog =)
ResponderEliminarMe gusta mucho lo que escribes, y en algunas cosas me identifico.
Saludos y que andes bien =)
Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el universo comienza ayudarte, y te trae lo que necesitas.
ResponderEliminar