12/05/2013

De la maratón de Madrid...a la bicicleta

 Tras la maratón de Madrid, el pasado 28 de Abril de 2013, tomé la decisión de descansar, pero esta vez en serio, es decir, entendiendo la palabra “descansar” como sinónimo de no correr, ni siquiera un breve trote, durante al menos diez dias, y asi lo he hecho, de modo que en lo que a deporte se refiere he guardado una abstinencia total de running durante este tiempo. El cuerpo ha de recuperarse, al fin y al cabo y bien merecido se tiene un descanso. Eso si, al undécimo dia, que fue el pasado, dia 9 de Mayo, hice un ratito de trote.  Bien, me siento un poquito flojo,  pero nada anormal, mejorando de la paliza madrileña. Al dia siguiente, sensiblemente mejor. Pero por la tarde noto algo de sobrecarga en las piernas, y es que, como dicen los entendidos, el cuerpo tarda un mes en recuperarse de la carrera.

Pues nada, chico, a descansar y  a incorporarse paulatinamente a tu hobby que es el running. Pero soy hombre de acción, y no me gusta pensarme mucho las cosas, de modo que cuando tomo una decisión procuro ejecutarla rápidamente. El viernes por la tarde hizo una tarde esplendida, parecía que el campo te invitaba a darte un paseo; y recordé que en algún lugar guardaba mi bicicleta de montaña. Ademas también recordé que el ciclismo esta muy recomendado para el maratoniano que descansa,  debido a que el impacto de la musculatura contra el suelo, propio del running, en el ciclismo no existe, y es una manera alternativa de que descanse el cuerpo sin perder la forma.  ¿Ah, si? Pues nada, dicho y hecho: voy al trastero, cojo la bicicleta, la pongo a punto, y se me ocurre una idea: ¿y si este domingo hago una ruta en bici? Definitivamente, sí.

El sábado por la mañana monto en la bici y busco a Juanjo, compañero y amigo del club.  A Juanjo también le gusta la bicicleta (desde mucho antes que yo, además), y le propongo la idea.  Como yo esperaba, su respuesta fue un sonriente si, de modo que quedamos para hoy domingo, a las 8 de la mañana.

Amanece hoy un poquito fresco, y me voy para su casa. No llevo en la puerta ni dos minutos, cuando, puntual, asoma Juanjo, sonriente. Alegres, salimos de Jódar y nos dirigimos por la carretera de Granada hacia lo que en el Siglo XV fue frontera con el reino nazarí de Granada, adentrándonos en tierra de moros hacia Belmez de la Moraleda, que es nuestro destino, un pueblo ubicado a 20 Km de Jódar. Hoy toca una ruta cortita. Vamos tranquilos, conversando animadamente, cuando viene un coche nos metemos en el arcen, y cuando se va volvemos a rodar en paralelo.  Y a mí me invade una sensación de paz, de tranquilidad, de alegría. El campo está, sencillamente precioso,  un autentico “collage” de belleza, una sinfonía de colores y de olores agradables e inenarrables que te acaricia dulcemente el corazón. Que gusto, que alegría, que dicha la de poder hacer unos cuantos kilómetros gozando de todo el paisaje, y lo que es más importante, en compañía de un buen amigo.  De modo que repecho a repecho, y bajada a bajada, nos vamos acercando hasta el cruce, esta a tres kilómetros de la población, y giramos hacia la derecha, buscando nuestro destino. Me avisa Juanjo de que esos son los repechos mas complicados, y asi es,  pero no pasa nada, cambiamos atrás a piñon grande y poquito a poco llegamos al pueblo, donde una mujer muy amable, con mi móvil,  nos hace la primera foto que podéis apreciar, y en la que veis a Juanjo con su maillot amarillo y casco blanco, y a este humide blogger que os escribe a su lado.

Luego nos dirigimos al centro del pueblo, donde en la plaza de la fuente donde nos hacemos las otras dos fotos que podéis apreciar también, veis a Juanjo, y en la foto de abajo, quien suscribe.

Y de vuelta para Jódar. Tranquilos, sin prisa, gozando de la mañana primaveral, yo diría que casi deleitándonos con el verde primaveral tan bello y la mañana de luz y sol tan luminoso que hemos tenido la suerte de poder contemplar. Nos encontramos con algunas higueras por el camino, y es que pronto será la temporada de las  brevas, tomo nota de tu sugerencia, Juanjo, volveremos para San Juan y nos comeremos unas cuantas para desayunar.

Llegando a la partición, me noto alegre, optimista, nada como salir al campo un domingo por la mañana, es algo que aconsejo a todo el mundo. Es una vivencia acariciadora y benévola para el  espíritu. Paz, alegría, luz, color, primavera…vida. Gracias a los dioses que nos han permitido gozar de esta mañana.

Contabilizo: un total de 42 Km. Ha sido un placer tu grata compañía, amigo Juanjo. Y ya sabes: espero que no sea la ultima ruta ciclista que hagamos juntos.

Por cierto, quien me iba a decir a mi que, cuatro tras publicar en este blog mio mis crónicas sobre ”Rutas Moteras” (ahí podéis verme como era yo físicamente antes , cuando no hacia deporte y tenia moto), cuatro años después iba a publicar otra crónica sobre “Rutas Ciclistas”. Y no será la ultima, si los dioses quieren, y si tiempo no lo impide.

Saludos.

 
Cornelivs.
 

 

12 comentarios:

  1. Leí en su día tu magnífica crónica de los sufrimientos de un maratoniano corriendo por el asfalto de Madrid. Hoy tu relajación haciendo los mismos Km en bici. A los que hacer esos mismos km sobre ruedas sería un esfuerzo de titanes en estos momentos, nos sentimos un tanto humillados, como acomplejados por tu constancia y logros, de los que me alegro porque tu esfuerzo casi sobrehumano te ha costado, un ejemplo de superación.
    Un abrazo, amigo, un placer sentir la primavera andaluza exhuberante en tus escritos.
    En las fotos se te ve pinta de Perico Delgado dedicado a otros menesteres, jeje.

    ResponderEliminar
  2. Ya veo que sigues con tu deporte, Cornelvs, me alegra que sigas siendo tan feliz.

    Gracias por pasarte por mi blog, hacía años que no te veía.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. No se, pero me huele a Triatlón.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Te ves...¡estupendo y saludable! Me da enorme alegría saber de Vos y de esta pasión que cambió tu vida para siempre. Es muy verdad que en aquellos tiempos de las “Rutas moteras” era impensable un “Rutas Ciclistas” , pero aquí estás, siempre con un desafío por delante…de lo contrario no serías Cornelivs, ya sabemos.
    Guapo, con el viento en la cara y los dioses custodiando tus espaldas, mis mejores deseos para Vos y este abrazo, siempre fuerte y con todo cariño!

    ResponderEliminar
  5. Remarkable things here. I am very glad to see your article.
    Thanks a lot and I am looking forward to contact you.

    Will you please drop me a mail?

    My weblog: Try This Site

    ResponderEliminar
  6. ¿qué son 42 kms. de ná comparados con la inmensidad del universo?

    estás hecho todo un deportista profesional.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  7. I think the admin of this website is really working hard for his site,
    because here every stuff is quality based data.


    Also visit my homepage ... male depression treatment

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué linda experiencia y más, en compañía!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Thanks for a marvelous posting! I seriously enjoyed reading it,
    you will be a great author.I will ensure that I bookmark your blog and may
    come back down the road. I want to encourage continue your great job,
    have a nice day!

    Here is my web-site - living with depression

    ResponderEliminar
  10. Excelente post, muy bien explicado aompañado por imágenes veraces y sobre modo una experiencia hermosa!

    Vale por ti!!!!!!!!!

    Hubo tiempo que no andaba por estos lares, he regresado y me da gsto visitarte y saberte bien porque... por tal post todo lo dices es mas de lo que tu declaras.

    Bravo por tí!

    Brillante tu post!!!!!!!!!!!

    Gracias por haber estado en mi blog.

    Dejo mi huella e invito a pasar por mis blogs a fin de que lleves a tu hogar todos los premios que he dejado en ellos.

    Mis blogs:

    www.walktohorizon.blogspot.com
    www.panconsusurros.blogspot.com
    www.cuerposanoalmacalama.blogspot.com
    www.cosechadesentires.blogspot.com
    www.newartdeco.blogspot.com
    www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com

    Un abrazoa puuro sentir
    y un mate amigo

    Tuya
    María del Carmen

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR