11/02/2009

¿Nunca acertarás?

Si eres rico/a, te dirán que has ganado el dinero por medios ilícitos. Si eres pobre que te acusarán de que eres un perezoso y que no quieres trabajar.

Si triunfas en el trabajo, que has sobornado a tus jefes o que tienes enchufe. Si no te va bien el trabajo, que no vales para nada.

Si vas a la Iglesia, que eres un beato. Si no vas, que eres un irreligioso y un ateo.

Si te divorcias, que te has cansado de el/ella. Si no te divorcias, que eres un/a adaptado.

Si eres gordo, que eres un glotón. Si eres flaco, que no tienes para comer.

Si tienes mucho carácter, que no se puede hablar contigo. Si eres mas bien callado y observador, que no tienes recursos.

Si callas, que eres tonto. Si no callas, que eres un hablador.

Si votas a la derecha, que eres un fascista. Si votas a la izquierda, que eres un comunista.

Si sales poco los fines de semana, que no sabes vivir. Si sales mas a menudo, que eres un juerguista.

Si tienes un coche de lujo, te diran “menudo coche tiene el …”. Si tienes un coche baratito te diran “menuda birria tiene el …”. Estas condenado de todos modos a ser un …

Si defiendes una causa noble, te dirán que no hables y que actúes. Si no defiendes esa causa noble, te dirán que eres un egoísta insensible, que no te acuerdas de los que sufren.

Si eres blanco, te diran que eres demasiado blanco. Si negro, que demasiado negro.

Y asi sucesivamente.

Recuerda la conversación que tuvo lugar un dia allá arriba, en el Olimpo de los hombres ilustres. Un buen dia se quejaba Shakespeare: “Podrás ser casto como el hielo y puro como la nieve, pero no escaparás de la calumnia”.

Cicerón le respondió:
“Hago mas caso del testimonio de mi conciencia que de todos los juicios que los hombres hagan de mi”.

Y mientras una voz de fondo, decia: "
Las inteligencias grandes discuten las ideas; las inteligencias medias, los sucesos; y las pequeñas, las personas".

Recuerda que sólo se tiran piedras al árbol cargado de frutos.

Saludos.

P.D. (Para mi joven y nueva lectora M.J.L.V., de 18 añitos, una belleza de criatura. Espero haberte ayudado.)
.

42 comentarios:

  1. Y si eres bueno y sabio te dirán que eres Cornelius.

    Es un placer pasarse por aquí.

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Grafica y sencilla,la mejor forma de representar los dilemas de la vida.Cornelivs,estoy segura que te entendio...Te dejo un Beso.Silvi.

    ResponderEliminar
  3. La envidia que es muy mala y es uno de los pecados capitales en el que antes o después todos incurrimos.

    José María

    ResponderEliminar
  4. "Si defiendes una causa noble, te dirán que no hables y que actúes."
    Ja,ja, muy bueno amigo...

    Creo que fue también Shakespeare quién dijo: "Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras."

    PAZ Y AMOR para ti, para todos...

    ResponderEliminar
  5. Sabias palabras, creo que lo tengo superado aunque no estoy del todo seguro, no suele afectarme nada de lo que me dicen, o lo intento.

    Pero muy bien expuesto.

    ResponderEliminar
  6. Aplausos!!!! Excelente Entrada Amigo!!!

    Difícil ejercicio es dominar la lengua ajena!!

    Ahora, un petitorio formal: ¿Me das permiso para publicar en estos días la conversación entre Shakespeare y Cicerón, en la parte de "Frases" de mi blog?

    Me fascina!

    UN ENORME ABRAZO QUERIDAZO!

    ResponderEliminar
  7. Querido amigo CORNELIVS, no hay nada mejor que construir desde y en el silencio... la mediocridad caracteriza a la mezquindad humana en todos los ámbitos. Un abrazo desde los Andes, Víctor

    ResponderEliminar
  8. hagamos lo que hagamos siempre habrá quien hable, pero a mi plin

    besitos pa ti

    ResponderEliminar
  9. En efecto, nunca se acertará si nuestro juicio depende siempre del de los demás.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Nunca llueve a gusto de todos, querido amigo :), no es verdad?

    Genial texto.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. ... y si a ella no le sirve, a mí me ha encantado.
    Que sabia tu entrada de hoy.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Es difícil sustraerse a la influencia de las opiniones ajenas, sobre todo cuando la crítica es más subliminal. En el fondo la cuestión es confiar en uno mismo, aunque uno mismo ejerza de abogado acusador implacable con demasiada frecuencia.

    ResponderEliminar
  13. Es verdad la gente por criticar critica todo.. lo mejor hacer oidos sordos.. besos

    ResponderEliminar
  14. hola!brillante el post..y muy sabio..
    se nota que te llamas Cornelivs..
    cariños.
    silvia cloud

    ResponderEliminar
  15. Hola Cornelivs!

    Está claro que no se puede dar satisfacción a todos y que cada uno debe obrar según su recto juicio. Ante todo la buena voluntad.

    Además quería decirte que en mi blog tienes un pequeño detalle de cariño.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. holas amigo cornelivs

    tienes razon
    y si siempre hablas de lo mismo te diran ya chole,
    y si no hablas te diran aburrido

    total, nunca se le da gusto a nadie

    byE

    saluditos desde durango mexico

    ResponderEliminar
  17. Excelente y aleccionadora Entrada Cornelivs, me quedo con tus palabras y con las de Cicerón sin duda ninguna..

    “Hago mas caso del testimonio de mi conciencia que de todos los juicios que los hombres hagan de mi”.

    Un baiser, mon cher Ami!

    ResponderEliminar
  18. No sé a tu amiga, pero a mí sí que me ayudan tus palabras, y mucho. Hagas lo que hagas, siempre tendrás a la mitad de la población en contra.
    Triste, pero cierto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. SE como tu creas que eres, se libre sabiendo que tu libertad acaba donde empieza la mia... lo demás da igual...saludos

    ResponderEliminar
  20. Para todo tiene que haber un termino medio. Ni el mas rico ha llegado por ladrón, porque son muchos los que luchan y consiguen amasar una fortuna, ni el mas pobre es infeliz porque no tiene dinero, quizás no ha tenido las mismas oportunidades, o no es tan inteligente, o simplemente es feliz sin dinero. Lo que importa es ir por la vida sin pisarle la cabeza a nadie para avanzar. Un beso

    ResponderEliminar
  21. Cornelivs qué sabias palabras, no solo has ayudado a tu nueva lectora de 18 años!
    Un cariño y es un gusto leerte siempre
    Noe

    ResponderEliminar
  22. Así somos en la vida, siempre diciendo algo de lo que sea de los demás. Y se me viene a la mente un relato de un burro que iba cargado con un padre y la gente que pasaba decían pobre hijo el padre va subido y el hijo andando, despues se subió el padre y decían lo mismo de él, asi que se subieron los dos y la gente que pasaba decían pobre burro.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. La mediocridad es un hierbajo rastrero que no puede abandonar el suelo, si no es a costa de los demas.
    Y si ni siquira asi trepa, intentara segar los otros tallos para que queden a su altura.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. A propósito de lo que comentas, se me ocurre recordar este poema de George Brassens, cantado en castellano por Paco Ibáñez:

    En mi pueblo, sin pretensión,
    tengo mala reputación.
    Haga lo que haga es igual
    todo lo consideran mal.

    Yo no pienso, pues, hacer ningún daño
    queriendo vivir fuera del rebaño.
    No, a la gente no gusta que
    uno tenga su propia fe.

    Todos, todos me miran mal,
    salvo los ciegos, es natural.

    En la fiesta nacional
    yo me quedo en la cama igual,
    que la música militar
    nunca me supo levantar.

    En el mundo, pues, no hay mayor pecado
    que el de no seguir al abanderado.
    No, a la gente no gusta que
    uno tenga su propia fe.

    Todos me muestran con el dedo,
    salvo los mancos, quiero y no puedo.

    Si en la calle corre un ladrón
    y a la zaga va un ricachón
    zancadilla pongo al señor
    y aplastado el perseguidor.

    Esto sí que sí, que será una lata
    siempre tengo yo que meter la pata.

    No, a la gente no gusta que
    uno tenga su propia fe.
    No, a la gente no gusta que
    uno tenga su propia fe.

    Todos tras de mí a correr,
    salvo a los cojos, es de creer.


    Y nuestro clásico del cordobés Don Luis de Góngora y Argote:

    Traten otros del gobierno
    del mundo y sus monarquías,
    mientras gobiernan mis días
    mantequillas y pan tierno,
    y las mañana de invierno
    naranjada y aguardiente,
    y ríase la gente.

    Coma en dorada vajilla
    el príncipe mil cuidados
    como píldoras dorados,
    que yo en mi pobre mesilla
    quiero más una morcilla
    que en el asador reviente,
    y ríase la gente.

    Cuando cubra las montañas
    de plata y nieve el enero,
    tenga yo lleno el brasero
    de bellotas y castañas,
    y quien las dulces patrañas
    del rey que rabió me cuente,
    y ríase la gente.

    Busque muy en hora buena
    el mercader nuevos soles;
    yo conchas y caracoles
    entre la menuda arena,
    escuchando a Filomena
    sobre el chopo de la fuente,
    y ríase la gente.

    Pase a media noche el mar
    y arda en amorosa llama
    Leandro por ver su dama;
    que yo más quiero pasar
    de Yepes a Madrigar
    la regalada corriente,
    y ríase la gente.

    Pues Amor es tan cruel,
    que de Píramo y su amada
    hace tálamo una espada,
    do se junten ella y él,
    sea mi Tisbe un pastel,
    y la espada sea mi diente,
    y ríase la gente.

    ResponderEliminar
  25. ¿Quièn entiende a los hombres? y màs que eso ¿Quièn entiende a las mujeres?

    Y a esperar a ver cuànto tiempo transcurre sin que me tilden de machista...zzzzz

    ResponderEliminar
  26. No hay cómo acertar eh Cornelivs. Maldito mundo de ambigüedades...

    ResponderEliminar
  27. Muy bueno, yo estoy con Cicerón, hago caso a mi conciencia y a la opinión que tengo de mi misma, lo juicios ajenos no me influyen, como tu dices, siempre hablaran mal, hagas lo que hagas, un abrazo querido amigo

    ResponderEliminar
  28. Solo sé que la gente debería dedicar más tiempo a verse que a ver a los demás...

    Me ha encantado el momento de luz que he tenido al leerte.. las reflexiones finales son hermosas..

    un abrazo

    ResponderEliminar
  29. genial... es fiel reflejo de lo que vemos cada dia...
    yo intento sobrevivir, en la vida , que ya es mucho, y defiendo que "no es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita"
    un besazo para todos

    ResponderEliminar
  30. Lo importante es estar feliz con uno mismo y no preocuparse por las apariencias y de lo que opinen los démas, está de más. (como decia mecano)

    un beso.

    ResponderEliminar
  31. Es curioso...
    Empiezo a pensar en la teoría de la conspiración.
    Llevo el control de tus entradas a través del Bloglines. Y, curiosamente, me avisa de una de cada tres entradas tuyas.
    ¿Será que dices verdades y eso no es socialmente correcto?.
    La verdad es que precisamente esta entrada, es la más difícil de asumir.
    Cuesta una barbaridad vivir sin estar pendiente del qué dirán.
    Que llevado a extremos puede convertirse en el "síndrome de Mari Pili".
    Gran entrada, Cornelivs.

    ResponderEliminar
  32. ..si dicen, que dizan...

    Un abrazo amigo Cornelivs...

    ResponderEliminar
  33. El problema creo que es que tenemos un afán incansable de poner etiquetas a todo!! la gente juzga a otra sin conocer y sin saber:..
    con lo facil que seria limitarse a disfrutar de lo que los demas nos pueden aportar!!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  34. MARKOS: Bienvenido y gracias por tu visita. Saludos.

    REIKIJAI: Si, con esa intencion la hice, que me entendiera. Besos.

    GENIALSIEMPRE: Desde luego, mala es; yo creo que es el peor vicio de todos. Un abrazo.

    JOSE MARIA: Tambien es muy buena esa frase que citas.

    SARASTRILLO: Todos lo intentamos en mayor o menor medida, amigo, superar esas cosas. Un abrazo.

    SUSANA: Mi querida amiga. Gracias por tu comentario. Y en cuanto a lo de las frases...¡claro que si, por supuesto que puedes! Un enorme abrazo.

    SALUD EQUITATIVA: Asi es, amigo. Un abrazo.

    ARIADNA: Asi es, nos debe entrar por un oido y salir por el otro. Besos.

    PEDRO OJEDA: Coincidimos, Pedro. Saludos.

    DIANNA: Gracias Silvia. No, nunca es a gusto de todos. Besos.

    AMIGA MIA: Gracias Montse. Besos.

    CUSPEDEPITA: Si, es dificil, pero hay que intentarlo. Un abrazo.

    ESTHER: Indudablemente que si. Besos.

    SILVIA: Gracias por tu visita y por tu amabilidad. Un abrazo.

    HADA SALTARINA: Gracias, lo recogere a la mayor brevedad. Un abrazo.

    AVE DE ESTINFALO: Gracias, un abrazo.

    SELMA: Gracias, mi querida amiga. Si, Cicerón era mucho Cicerón. Un abrazo.

    PEDRO: Por ello hemos de superarlo y estar tranquilos con nosotros mismos. Un abrazo.

    MANUEL DE LA ROSA: Tambien llevas razón. Saludos.

    ISABEL: Asi es. Bueno, tu introduces matices que son ciertos; pero la idea esencial esta en lo que decia Shakespeare y Cicerón. Un abrazo.

    PEQUEÑOS SOLES: Gracias siempre por tu amabilidad y por tu compañia. Un abrazo.

    MARIA: ¡Cierto! Yo tambien recuerdo la anecdota de ese burro. Gracias. Un beso.

    IZARA: Asi es; pero siempre saldremos adelante. Un saludo.

    MIGUEL ANGEL: ¡Fantásticas esas poesias que citas! Gracias por compartirlas. Un abrazo.


    ALI REYES: Es cierto, a veces somos incomprensibles. Un saludo.

    NACHO G. HONTORIA: Si; si vivimos pendientes del parecer ajeno, es imposible acertar. Un abrazo.

    RITA: Gracias amiga. Un abrazo.

    ISIS DE LA NOCHE: Gracias por tu comentario, Isis. A mi tambien me ha ayudado mucho siempre la lectura de los clasicos y de sus citas. Un abrazo.

    1MATI: Yo tambien defiendo a capa y espada esa frase que citas. Un abrazo.

    NURIMOON: Totalmente de acuerdo. Un abrazo.

    LUDWIG: Bueno, la verdad amigo es que algunas veces es dificil, como bien dices, aunque hay que "intentallo". Y cuanto a esa conspiración (jaj), bueno, ¡puede ser! ;) Un abrazo.

    LANDER: Asi es, amigo; que dizan lo que quieran. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. cada vez que entro en tu blog aprendo nuevas cosas amigos..esto no solo ayudara a esa 2belleza" de 18 años...me enseña a mi a que cada uno debe vivir la vida como realmente le apetezca aunque la gente se tome la licencia y el derecho de opinar...Gracias amigo. me pasaré por ese nuevo proyecto te lo prometo.

    ResponderEliminar
  36. Hola... así es, somos muy dados hacer suposiciones y juicios, a etiquetar.
    Lo importante es que nadie te dañe. Porque tu sabes quiene eres y quien quieres ser.
    que mas da lo que los demás opinen...quizás también seamos como nos ven los demás....
    yo soy yo, tu eres tu, el es el...
    pero lo que tu perfumas lo olemos el tu y yo.
    besoso y amor

    Una única alma.
    je

    ResponderEliminar
  37. JONAINA: Bienvenida amiga, nos hemos cruzado con los comentarios. El tuyo me ha encantado, no podias resumirlo mejor. Un abrazo.


    ALIJODOS: Asi es, no solo a esa chica, tambien nos ayuda a todos, y a mi el primero, pues todos hemos de esforzarnos por seguir nuestros propios consejos. Un abrazo.


    SEDEMIUQSE: Asi es, comparto tu opinion. Buen comentario. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Hay que vivir de acuerdo a nuestros principios, y sólo a ellos y a nuestros sueños nos debemos.
    Siempre habrá alguien que encuentre, que criticar.
    Ni siquiera me enojo, pienso que son faltas y huecos en sus propias existencias, que hacen que su vacío quieran llenarlo con opiniones malignas hacia los demás.
    Un abrazo grandote

    ResponderEliminar
  39. GIZELA: Mi muy estimada amiga. Me ha encantado esta frase tuya:

    "...huecos en sus propias existencias, que hacen que su vacío quieran llenarlo con opiniones malignas hacia los demás."

    Me la quedo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Lo difícil es nuestras vidas es manejar nuestra lengua, nuestros prejuicios...es un aprendizaje de años de entrenamiento el no juzgar...mis besos!!!

    ResponderEliminar
  41. Me gustaría tener una gran inteligencia para discutirte esta idea. Pero sólo puedo comprenderla. Un saludo

    ResponderEliminar
  42. GRACIELA: Llevas razón, yo tambien creo que es un aprendizaje de años...! Besos.

    ANTONIO RUIZ BONILLA: Mi estimado amigo. Yo pienso y siento lo mismo que tú. Además, siempre sera un placer hablar contigo y discutir todas las ideas que puedan salir. Yo no soy un maestro de nada, sino un aprendiz de todo. Te mando un abrazo.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR