22/03/2009

Ruta motera a Calahorra

Calahorra, situada en plena comarca vinícola de La Rioja, fue importante ciudad romana, Calagurris Nassica Iulia, con Casa de Moneda, que mantuvo hasta la Edad Media. Sobre el año 714 las tropas árabes, al mando del emir Muza Ibn-Nusayr, ocupan la Waled Assiqia (tierra de las acequias), a la que pertenecia Calahorra, junto con la mayor parte de la baja Rioja. Más adelante, como toda La Rioja, fue tierra codiciada por los reinos fronterizos de Castilla, Navarra y Aragón. El Rey Garcia III de Najera la recupera de los árabes, incorporándola al Reino de Navarra en 1.045; y poco después, con la decisiva intervención de Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid Campeador, y sus leales caballeros, es incorporada definitivamente al Reino de Castilla, bajo el reinado de Alfonso VI. Corría el año de gracia de 1.076.

Paradojas del destino: 933 años después, otros dos caballeros modernos, ”Casi” (haced click) y yo, provistos de nuestros caballos de hierro, decidimos acudir a dicha ciudad. Me llama el jueves por la tarde y me propone la idea; no lo dudo ni un instante. Los que seguis mi blog ya lo conoceis: a él no le gustan las rutas "largas", sino "las muy largas". Salimos el Viernes, dia 20 de Marzo, a las 9 de la mañana. Nuestra ruta es clara: vamos hasta La Carolina, y allí cogemos la Autovia del Sur, que nos llevará al Norte. El viaje en moto resulta maravilloso; tiempo soleado, buena temperatura, y ganas de hacer kilómetros. Nuestra primera parada la hacemos en tierras manchegas, concretamente en Puerto Lápice (225 km. de aquí), donde tomamos una breve colación, repostamos combustible, y descansamos un poco. Algo reconfortados, seguimos hacia el Norte, y nos detenemos en Aranjuez, muy cerquita ya de Madrid, donde nos tomamos un café solo y volvemos a repostar. Seguimos adelante, bordeamos Madrid, por la R4, y nos incorporamos a la Autovia de Aragón, ahora llamada Autovia del Nordeste, siguiendo directos hasta Medinaceli, a mitad de camino entre Madrid y Zaragoza, donde volvemos a detenernos. La parada es algo más larga, pues el cansancio empieza a hacer acto de presencia. No obstante, aandonamos la autovia y tomamos la dirección de Almazán, en tierras sorianas, donde almorzamos. Desde allí, a Gomara; luego Agreda, en esa zona es fácil ver ciervos atravesando la carretera, pero no tuvimos suerte, no nos topamos con ninguno; Citrueñigo, Rincón de Soto, y finalmente, nuestro destino final: Calahorra, donde llegamos a las seis de la tarde. Nos dirigimos directamente al Hotel Zenit Calahorra, donde ya habiamos reservado dos habitaciones el dia anterior. Nos hallamos a 696 km. de nuestro pueblo.

Tras una breve ducha y cambio de ropa, salimos a dar un paseo; nos recoge en vehiculo Juan José, hermano de Casi, que vive en Arnedo. Pasamos con el vehiculo por la Catedral, que según la tradición surge del martirio de los legionarios romanos Emeterio y Celedonio decapitados, según la leyenda, hacia el año 300 de nuestra era; esta situada a extramuros de la ciudad, en su parte baja y a orillas del río Cidacos. Pero está cerrada por la hora. Nos dirigimos a su casa, donde cenamos; después vamos a Azagra, donde visitamos a su suegra y a otros familiares, todos ellos de nuestro mismo pueblo que viven allí. Tras tomar un breve refrigerio, nos devuelven al Hotel, donde llegamos sobre las once de la noche. Casi y yo nos tomamos un ron con limon, y nos dirigimos a dormir.

Al dia siguiente, ayer sábado, nos levantamos temprano y emprendemos el viaje de regreso; pero por sugerencia mia, nos desviamos más al este, tomando la Autovia de Logroño, que nos conduce directamente a las estribaciones de Zaragoza, y allí, tomamos la Autovia de Aragon, emprendiendo el regreso; pero esta vez cogemos la A2, bordeando Madrid por la M-40, y llegamos de nuevo hasta Puerto Lapice, donde almorzamos. Después, me doy un corto paseo por los alrededores del restaurante; la luz de la tarde, mi preferida, es preciosa; y como siempre que paso por La Mancha, vuelvo a acordarme de D. Quijote, y en mi imaginación parece que lo estoy viendo, bordeando aquel Cerro, encantado en la jaula tirada por bueyes, camino de su pueblo, donde lo llevaba la astucia del cura y del barbero. Son las 14,30 horas. Salimos de allí y recorremos los ultimos 215 km. que nos separan de nuestro pueblo, adonde llegamos sobre las 17,00 horas. En la vuelta hemos hecho 805 km, un poco mas que en la ida, por el rodeo de Zaragoza.

Todo un desafio para el espiritu y para el cuerpo; pero ha merecido la pena. Hoy a descansar y mañana a trabajar de nuevo.

Saludos.

35 comentarios:

  1. CALAHORRA... a través de los ojos de un "motero", qué privilegio, hombre!!!

    Enhorabuena por esa aventura, de las que tanto te gustan y disfrutás!

    Se me ocurre que después de estos últimos días, en que tuviste tu infiernito de trabajo, fue un premio!

    Gracias por los detalles preciosos!

    Abrazo fuerte y dominguero para Vos!

    ResponderEliminar
  2. Tu si que te lo pasa bien...ese tipo de excursionews de "hemandad" son únicoas y sin son acompañadas de la gastronomía de la zona...pues doble disfrute...saludos

    ResponderEliminar
  3. Cornelivs!! Se me ha olvidado contarte. Hace unos días un amigo de Santo Domingo me pidió que fuera a una (creo que la única) tienda de accesorios para Harley´s que hay en Guatemala. Al llegar allí, conozco a Ian, un holandés de rostro agradable que me cuenta que en Agosto,salió con su moto, un clásico del 1943 desde Alaska!!! y ya va por Guatemala. Espera llegar a Argentia, su parada final a mediados de este año. Me impresionó, su entusiasmo, su seguridad, en fin, su historia completa. Le deseé muchísima suerte, nos tomamos algunas fotos y cada quien tomó su camino, el suyo mucho más largo por supuesto. Pensé mucho en Linda y en ti. Sé que algún día te gustaría hacer una ruta así de larga. Un abrazo!!!!

    ResponderEliminar
  4. Qué bellas postales, Cornelivs.
    Cómo nos trasladas a la escena viva de tus rutas, y al menos nos olvidamos por un ratito y nos vamos en el mismo viaje.
    Gracias por compartirlo con exqusitos detalles.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Veo que no desperdicias el tiempo jejeje. Felicitaciones por un viaje fantástico!Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Si hay una tierra a la que siempre se vuelve con cariño, por la buena mesa, el buen vino y la buena gente, es a La Rioja.

    Felicidades y merecido descanso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Preciosa ruta...hay que ver como te lo montas para desconectar con esa afición motera que se complementa con tus conocimientos históricos.
    Un abrazo gapeton:)

    ResponderEliminar
  8. Bonito paseo...pero no dices nada de sus vinos y supongo que estando en Calahorra son obligados.

    José María

    ResponderEliminar
  9. Hola Cornelivs:
    Dichosote que anduviste de aventura. Mañana el trabajo... jo, es la parte màs dura despuès de una rica vacaciòn.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué buena ruta! Además, como decías que estabas con mucho trabajo últimamente, seguro que ha servido para descansar la mente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. ¡ Tu si que sabes!, Moto, aire libre y aventura. Un beso

    ResponderEliminar
  12. Cornielivs...perdoname, para leerlo ligera mejor lo hago luego.
    ahora te dejo mis saludos
    besitos y amor
    je
    (si es mio)

    ResponderEliminar
  13. Casi casi llegaste a mi otro "pueblo", Toledo.
    la verdad es que tiene que ser una experiencia muy bonita, como montar a caballo, pero mucho más rápido.
    Un besote

    ResponderEliminar
  14. QUERIDO AMIGO CORNELIVS:

    Recién llegada de visitar a mis abuelos el fin de semana, me alegra saber que tú también has vivido un intenso viaje en moto.
    Bella descripción de los momentos, y estoy segura de que ha merecido la pena la escapada :-)

    Un abrazo muy fuerte y que tengas un buen comienzo de semana amigo,

    Ángeles

    ResponderEliminar
  15. Por primera vez estoy aqui para
    comentar una de tus entradas, como no , me siento incluido en ella, lo mejor de esta escapada no han sido los kilometros recorridos(para mi fueron cortos) a sido la compañia de un motero con ganas de tener siempre mas.
    Tu me diras a donde quieres que sea el siguiente, espero que algo mas lejano que este.

    UN SALUDO.

    CASI

    ResponderEliminar
  16. Que hermosa aventura!!! a mi me encantan las motos, y tengo el sueño de recorrer mi país en una.

    Me imagino que el cansancio bien valio la pena.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  17. Se te nota muy aficionado. Pero, digo yo, ¿después de 800 kilómetros y pico puedes sentarte en una silla?

    ResponderEliminar
  18. Eres único jajaja
    Paseo en moto, explicación histórica y ruta de viajero, con especificaciones de paradas y todo jjaja
    Esto es lo que yo llamo un múltiple en uno.
    Lindo post, y lo más lindo saber que despejaste la mete de tanto trabajo.
    Un abrazote y feliz semana
    Gizz

    ResponderEliminar
  19. Anda que menudo fin de semana qué suerte!! tengo un amigo blogero que vive en Rincón del Soto.

    Muchos besos, niño y feliz noche

    ResponderEliminar
  20. Le pones alas a mi imaginación que vuela detrás de tu caballo de hierro.

    Alá, a descansar que la semana es larga. gracias por contárnoslo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Gracias Cornelivs por hacer pasear por un lugar que me quedo en el tintero por conocer!
    Buen inicio de semana
    Un cariño grande
    Noe

    ResponderEliminar
  22. Disfruté leyendo tu relato.

    Me alegra que hayas podido darte ese gusto después de tanto trabajo.

    Un abrazo.

    Antón.

    ResponderEliminar
  23. Que disfrute más grande es el que tienes montado en tu fiel motocicleta. Sabes el semestre pasado lleve en la Universidad de Costa Rica, LA España Musulmana y leimas sobre estos emir, fue un curso excepcional, ya que el profesor que nos los da es un erudito en esos temas.

    Bueno descansa el cuerpo para que el lunes tengas fuerzas después del un paseo fenomenal y bien merecido.

    Supongo que a tu compañera de viaje le toca baño, aceitada y cuidados especiales por tan largo viaje.
    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Menuda paliza! Pero seguro que ha merecido la pena.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Querido amigo, esta vez no voy a comentar tu post, no porque no quiera, sino porque la historia siempre ha sido mi amiga ingrata y màs aun de un paìs tan rico en historia como el tuyo, en el cual hay miles de fechas, lugares y etc. que no domino.
    Creo que comentar por comentar, me parece hasta una falta de respeto para quien escribiò el post.
    Te soy sincera Cornelivs, serà malo eso??.Ups!!
    Por lo que ante eso y agradecerte tu paso por uno de mis mundos es que te dejo, un gran abrazo amigo querido, y que tengas una semana no tan pesada y puedas disfrutar de tu Linda holgadamente.


    Susana-Agualuna

    ResponderEliminar
  26. Toda una crónica de viaje; no le falta de nada: descripción de caminos, un poco de historia del lugar, y paisajes únicos. A mi humilde entender sólo te has quedado algo corto con la gastronomía, pero, claro, tampoco se puede pedir todo.

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  27. ¡Vaya palizón!.
    Menos mal que Linda aguanta lo que le eches.
    Lenta pero segura.
    Si lo llego a saber, me iba a veros a Calahorra, que me pilla algo más cerca que a ti.
    Riñones, ¿bien?.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. con semejantes paisajes e historias, el vieje tienta a cualquiera, sobre todo a quiene disfruta de esa manera con la velocidad y los caminos!...Sin conocer esos lugares, me has transportado en algo hacia aquellas tierras!


    Gracias!...algo de la magia se me ha quedado pegada! jejeje


    Un abrazo!

    P.D
    todavía recuerdo El Mío Cid, leido en mi escuela secundaria!

    ResponderEliminar
  29. hola!qué suerte!...qué bonita aventura...!gracias por compartir...
    no tienes nada que envidiar al Mio Cid ni al Quijote,,..
    besotes.
    silvia cloud

    ResponderEliminar
  30. Me imagino que haz sacado fotos¿??.Que bello viaje...solo cambio moto por auto.jajajajajja.Y no me importa si me toca conducir.Te dejo Un Beso.Silvi.

    ResponderEliminar
  31. No sois cobardes a la hora de tomar la carretera,¿eh?
    Por cierto, La Carolina, es el pueblo de algunos de mis tíos/as, el de mi abuela,y en el que he estado algunas veces ya a lo largo de mi vida.
    No sé si te he dicho alguna vez,que yo nací en Linares, pero que mis padres eran de "Baños de la Encina" y todos vivimos allí hasta que nos mudamos a Valencia algunos, y los hijos mayores a Madrid.Yo sólo tenía dos añitos y lo que recuerdo de todo aquello, es porque lo he visitado después,claro.
    Pero ese pueblo de calles de enlosado blanco y rojo, me trae gratos recuerdos.
    Buen y largo vieje hicistéis, moteros empedernidos!
    Que sean muchos más y los disfrutéis de la misma manera.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Saludos Cornelivs, buenos relatos nos traes de esas rutas moteras.
    Hay que solazarse de vez en cuando, para enfocar la semanica trabajosa de marras.
    Abrazos desde Barcelona.
    Jesus

    ResponderEliminar
  33. Mui lindo tu palavras! Gracia pela opotunidad de lê-las! Denise

    ResponderEliminar
  34. Hola Cornelius

    Conozco bien Calahorra y alrededores, soy de Rincón de Soto. Espero que te llevaras grato recuerdo de estas tierras y de sus gentes :) Saludos

    ResponderEliminar
  35. GRACIAS A TODOS. CORNELIVS OS QUIERE.

    DOLOR DE HOMBROS Y DE MUÑECAS LUDWIG! POR LO DEMAS, TODO BIEN.

    PSIKO: BIENVENIDO! SI, ME LLEVO UN GRATO RECUERDO DE TODO AQUELLO. UN ABRAZO.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR