08/02/2010

Recuerdos

El dia 23 de este mes cumpliré 45 años. ¿Estoy mas cerca de la cuarentena o de la cincuentena? Bah, veamos el vaso medio lleno de modo que preferiré considerarme más cuarentón que cincuentón.

Pero lo cierto es que...a medida que pasan los años más me acuerdo de mi padre. Su pérdida fue un duro golpe. Lo echo de menos. Añoro su imperturbabilidad, su serenidad, su presencia de ánimo ante las dificultades, sus buenos consejos; su cariño.

A la hora de "la ligá" (el aperitivo) es inevitable acordarse: tengo grabadas en mi mente tantas conversaciones, tantas anécdotas...incluso el otro dia me sorprendí a mi mismo con costumbres que el me enseñó. Fijaros, eran las 13,15 aprox, faltaba poco para comer, pero tenia hambre y como no almuerzo hasta las 14,30 aproximadas quise matar el gusanillo rápidamente con lo primero que ví: un par de dedillos de vino y un tomate medianito partido por la mitad y aderezado con "sal gorda", (ojo, su sabor no es como el de la sal fina) es una tapa deliciosa como aperitivo. El tambien lo hacía y aquella tapa, adobada con su recuerdo... me supo deliciosa.

Si, asi es: mientras más años cumplo, mas me acuerdo de los viejos, como en este loco mes de febrero en que cumplire 45: me estoy acordando mucho de él. Y tambien de mi abuelo materno: pocas cosas lo alteraban.

Viejos que sabian vivir. Su recuerdo sereno y cariñoso me consuela en este frio y lluvioso mes.

Dioses, dadme luces para seguir aprendiendo de su ejemplo. Si, porque ¿sabéis? A pesar de que ya se fueron...aún me siguen enseñando.

Saludos.

45 comentarios:

  1. Ay Pablo, cuántas veces pienso al leerte, que sientes muchas cosas como yo.
    Entiendo perfectamente cada palabra que hoy leo de ti.
    A pesar, o quizá gracias al tiempo discurrido, cada vez echo más de menos a esos seres que me trajeron al mundo y tanto me enseñaron.
    Sobre todo, y aunque esté mal decirlo, echo en falta a mi madre, cuna de mis desvelos, abrazo de mis desdichas, almohada de mis sueños...
    Y pasan los años y siempre me viene a la mente su recuerdo,sobre todo, al comprobar cómo afectó su ejemplo,a mi conducta posterior,que es hoy mi presente.
    Hago y digo tantas cosas como ella, que creo que vive en mí.
    Y también pido que no se nuble mi mente y siga permaneciendo así,durante el tiempo de vida que me quede.
    Disculpa mi extenso comentario,amigo mío.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  2. es hermoso sentir lo que sientes...vivir los recuerdos con tanta intensidad y cariño....me ha emocionado mucho...pues echo mucho de menos a mi abuelo...a sus historias y su paciencia...su voz...me dormía con ella...también a mi suegra....aunque ella no quería que la llamase así...me pedía que le dijese mamá...y así lo hacía...y lo sentía....era mucho más...fue un gran apoyo para mi...sobretodo cuando me informaron sobre mis problemas de fertilidad....la añoro mucho...demasiado...y hoy lágimas se agolpan en mis ojos tras leer tu post...y revivir de nuevo aquellos días....gracias querido amigo...de corazón...mil besos!!!!

    ResponderEliminar
  3. porque todo lo que fue sigue siendo.
    Bello texto.

    Besos y amor
    je

    PD

    No es foto es una de mis pinturas, "el miedo" es un árbol con un rostro. (oleo)

    Besitos y amor
    je

    ResponderEliminar
  4. Todo a su tiempo y los 50 aún quedan lejos.

    Me conmovió tu recuerdo emocionado. No es por la edad. Es porque los que se han ido se lo merecen, por su grandeza para nosotros.

    Un abrazo en tu bello recuerdo y mi felicitación por poder gozarlo.

    ResponderEliminar
  5. Hola amigo ,al leer tu entrada te digo, que vivan los 40 y los 50 jaja,una edad magnifica, la cual me ha gustado mucho como la relatas, me he llenado de recuerdos gratos, al recordar también a mis seres queridos , abuelos a los cuales tanto me enseñaros en la vida . Gracias por tus visitar y comentarios dejados con afecto en mi querido blog .
    Un abrazo de MA desde Granada .

    ResponderEliminar
  6. Que bonito lo cuentas, así que sentirlo tiene que darte mucha fuerza.
    Si Pablo, los que se han ido viven ahora a través de nosotros , y cada día nos vemos haciendo cosas que ellos antes que nosotros hacían y te queda ese aroma a ellos siempre presentes en nuestras vidas.

    Bueno FELICIDADES por tu cumple.

    Por cierto ¿qué es eso que te tiene tan ocupado que ya no vienes a charlar a mi banco?

    Besos siempre

    ResponderEliminar
  7. Todo lo que aprendimos de aquellos que se fueron permanece vivo en nosotros.

    Me he emocionado al leerte y acordarme de los que se me fueron.

    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Mi felicitación por "el templo sagrado" que guardas con respeto y dignidad.

    Mi abrazo y admiración.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  9. Querido Cornelivs:
    Yo también cumplo años (42) en este mes.
    Son muy emotivas tus palabras de hoy. Se notan auténticas, llenas de sentimiento.
    Las personas que, como tú, se acuerdan de los que ya no están físicamente, demuestran mucha gratitud por ellos y me merecen un gran respeto. El mismo que siento por ti.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Eres cuarentón y ya está, jajaja. Como me ha venido a la cabeza mi abuelo materno, que como el tuyo era la tranquilidad personificada, qué envidia!!!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. De eso se trata amigo de aprender continuamente... solo así podremos enseñar... y tu enseñas, y mucho.

    UN ABRAZO... la edad es un aspecto estadistico... el espiritu es joven y eterno amigo.

    ResponderEliminar
  12. Felicidades anticipadas ante todo!!

    Cuarentón o cincuentón preocuparse para que, si te queda muchos años aún por vivir, no sabes lo joven que eres y por lo tanto disfrutalo al lado de esos hijos que nunca es suficiente por el tema trabajo...

    Y cuantos más años pasen más te acordarás de los mayores porque nos acercamos a su formas de sentir y comportarse y mejor se comprende.

    Es una carrera lenta pero imparable, por eso hay que vivir el momento el tiempo es muy corto y no se puede perder porque cuando te das cuenta y quieres recuperar ya es demasiado tarde.

    Un abrazo

    Marí

    ResponderEliminar
  13. Feliz cumple amigo: estas en la flor de la vida, y nunca mejor dicho.
    Ni demasiado joven ni demasiado viejo. La edad exacta para hacer grandes cosas.

    Abrazo de este cuasi cincuenton.

    ResponderEliminar
  14. ¡FELICIDADES! Aún eres un niño... 45 no son nada. Es el principio de la vida, la verdadera vida. Ya verás. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  15. Cuantos más años cumplimos, más cerca estamos de ellos, querido Cornelivs.

    ResponderEliminar
  16. Hermoso homenaje amigo mío, ya verás que conforme nos vamos haciendo mayores nos parecemos más a ellos...
    45 no es nada comparados con los míos :) si inviertes la cifra verás los que cumplo el próximo 11 :)
    tú piscis yo acuario je
    un abrazo y espero no olvidarme del día 23

    ResponderEliminar
  17. Yo sigo con mi abuelo al lado a pesar de que se fue hace casi 30 años.
    ...
    Un abrazo y, ¡ bonito post!.
    Intentaré acordarme de felicitarte.
    jaja

    ResponderEliminar
  18. Mes de cumples importantes...mañana cumple mi hija, 21 jajaja
    Me parece sabio, que veas siempre...el vaso medio lleno jajaja
    Besotesss

    ResponderEliminar
  19. Paso a echar un ratito de lectura en tu espacio, y como siempre me voy encantado. No podía ser de otra manera.

    Saludos y un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  20. Cuarentena, cincuentena,... centena. Qué más da, lo que importa son los días que se viven comos si fueran únicos.

    ResponderEliminar
  21. Tu serás como ellos, pues aprendiste de su vida, de su obra y de sus mensajes. Entre tanto, disfruta de esa etapa de la madurez donde se puede ser lúcido y tener proyectos de futuro a la vez que pasado. Tu edad es una magnifica edad para aprovechar la vida en lo que de mejor y más satisfactorio tiene. Y no olvides que lo más importante del paso del tiempo es verlo cumpliendo años y asumiendo que eso es un logro. Prefelicidades, campeon.

    No pude acompañaros en la celebración del Primer Aniversario del Manifiesto. He estado fuera de España esos días y el tiempo se me ha ido volando. Me incorporo a la escena.

    ResponderEliminar
  22. No tengo mas que mi silencio y respeto y un infinito abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  23. Sabias palabras seguro de una persona sabia también.

    Emotivo.

    ResponderEliminar
  24. Qué belleza cómo lo dices querido Cornelivs, pido también a los Dioses esa sabiduría que nos suele ser esquiva.

    ResponderEliminar
  25. Cornelivs, estaré pendiente de tu cumpleaños, espero que no se me olvide.

    Creo que la edad está en nuestro interior, que cada uno tiene los años que siente, esa es la base principal, junto con vivir la vida intensamente, no dejar que pasen los días sin ningún entusiasmo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Si las matemáticas no fallan, cada día estás mas cerca de los 50 que de los 60. Lo siento, pero es así, asi que aprovecha y toma todas las tapitas que te apetezcan.

    José María

    ResponderEliminar
  27. Y cuantos más cumplas más te acordarás de ellos, así es la vida. al tomate si le añades además de la sal gorda un poco de orégano y un chorrito de aceite de oliva, mejor que mejor, ya veras, un beso amigo

    ResponderEliminar
  28. Que lindo y sentido lo que has compartido.!!!!!
    Estas en la FLOR DE LA VIDA, y estoy segura que seguiras por el sendero menos transitado para encontrarte con sensaciones buenisimas que la vida nos va dando.

    Perdi a mi madre hace 10 años, la sufro diariamente.......

    Recibe un abrazo de abuela osa.!!!!

    ResponderEliminar
  29. Colijo en usted más nostalgia que la pertinente en persona docta, con preparación señera y de buen ber. No me venga con cuentos de que el tiempo se le echa encima, porque al tiempo hay que pasárselo por debajo, que para eso están los ejercicios de alta montaña y las rondas para tomar unos tragos por la tarde con una buena ración de aceituñas aliñas o berberechos de Sanlúcar. Lo que yo digo, para que me entienda, es que una cosa es comprar a buen precio un kilo de tomates y otra escatimar la sal a la hora del gazpacho. Me entiende, no?

    ResponderEliminar
  30. Perdoned, señor de Carneliuus. Donde puse supra "ber" quería poner "ver", que en eso de la ortografia no paso ni media. Espero que no sufra con mis retruécanos, que no metonimias.

    ResponderEliminar
  31. Bienvenido a esta su casa, D. Segismundo. Verá usted; esta mañana mis entendederas no funcionan muy bien, ello por causa de unos problemas domésticos que no vienen al caso y que me han impedido dormir en cantidad y calidad que yo quisiera; por ello no le entiendo muy bien lo del gazpacho: me gustaria me lo explicara, si no le importa.

    No obstante -como siempre-agradezco su comentario y quedo muy honrado con su visita.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  32. ¿Que difícil se hace asumir el paso del tiempo verdad? y pasa tan rápido. Tienes suerte con esos bonitos recuerdos, entrañable. Un abrazo Cornelivs.

    ResponderEliminar
  33. Sabes que a mí me pasa igual.
    Aun sigo disfrutando de la compañía de mis padres, pero la pérdida de mi abuela materna cuando yo aun era niña, me causó un gran impacto y aun siento su presencia, su olor, sus costumbres y hasta su voz.

    Poquitos años son los que pude disfrutar de ella, pero suficientes como para quedarme con lo mejor.

    Los recuerdos aunque a veces nostálgicos, son buenos para seguir manteniendo a las personas vivas en nuestro interior.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  34. gracias amigo...es un placer poder poner cara a tus pensamientos y tus escritos...ahora es más profundo...mil besos cielo!!!

    ResponderEliminar
  35. No debe haber precio para esos recuerdos donde complicidad y amor llenan el sendero que tenemos todavía por cubrir.

    ResponderEliminar
  36. Yo a pesar de haber cumplido los cincuenta, estoy más cerca de los veinticinco que no de los sesenta. (Moral y esperanza junto a ese trozo de tomate aderezado como sabiamente hacia tu Padre)
    Así es amigo... la distancia que nos separa de ellos hace que aprendamos a diario. A veces anécdotas que parecían no tenían ninguna importancia en su momento, hoy son losas graníticas con un peso específico en nuestra manera de ser.
    Gran entrada. Leyéndola, la hago mía. Con tu permiso, claro.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Pablo gracias por tu felicitación dejada en mi blog .
    Amigo me gusto la fotografía de tu persona en el blog .
    Un abrazo de amistad de MA .

    ResponderEliminar
  38. Hola Pablo,

    Me solidarizo con tus sentimientos cuando el sabor , el aroma, una canción o un gesto de alguna persona motivan o provocan los recuerdos en este caso el del abuelo querido, a mi me sucede a menudo con mi papá, con mi abuela por parte de padre.
    A pesar de que se extraña su presencia física no podemos obviar que su presencia al lado de nosotros como la brisa que roza nuestros rostros , nos invade, nos abraza.
    Te deseo todo lo mejor del mundo en tu día, que todos tus proyectos , los que estén ya hechos y los que están por llegar sean de gran éxito, que tus sueños se cumplan.

    Sinceramente,
    Sole

    ResponderEliminar
  39. ¡Pero qué requeteguapote estás en tu foto! Jajaja.
    Ay, te entiendo tanto... No pasa día que no vea algo que me recuerde a mi madre. Y lo orgullosa que me siento cuando me dicen que de todos los hermanos soy la que más me parezco a ella. Tardamos mucho en entendernos pero una vez que lo hicimos conseguimos una complicidad deliciosa. Siempre la sentiré aquí, en el corazón.
    Besos grandes, cuarentón. :)

    ResponderEliminar
  40. Estás en una edad estupenda Cornelivs, recién empieza lo bueno, te lo puedo asegurar. La madurez no se refleja en tomar decisiones acertadas, sino en vivir con las ya tomadas, en asumir la vida de una manera más tranquila, más relajada, más reflexiva, más libre, dándole valor a las cosas que realmente lo tienen; por eso creo que te acuerdas cada vez más de tus mayores y le encuentras más sentido a lo que ellos en su día te. Todas las edades tienen su encanto, pero yo creo que a partir de los 40 éstos sobrepasan.
    Un abrazo muy grande y felicidades adelantadas, aunque el 23 celebraremos por todo lo alto, supongo.

    ResponderEliminar
  41. Te honra recordar a tu padre. Por cierto, el tomate con sal gorda y un poquito de vino, es un manjar, y si además le echas un chorrito de aceite de oliva, ya ni te cuento. Un beso

    ResponderEliminar
  42. Los recuerdos suelen tener éso que lleva muy profundo, y ésos recuerdo de los que sembraron en vos, ya veo al rememorar a tu padre de la manera tan extrañable, los ojos se cargan de emoción .Por que más extraño su amor indondional, al igual de mi madre, aún necesito sus abrazos, pero ellos son estrellas.No podrias ser ése hombre tan querido por lo que te seguimos sin tener el espejo de tu padre.Besos mimitos y abrazos muy fuertes.

    ResponderEliminar
  43. Veo que no te dejé comentario antes en esta entrada. Que conste que vengo a estar aqui el dia de mi cumpleaños.

    Tu padre vive en tu recuerdo por siempre. Bendita sea tu memoria y la de tus otros manes.

    Por tu cumpleaños, te saludaré en su dia, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  44. Alégrate por el camino recorrido.
    Te voy a felicitar por adelantado, porque con los despistado que soy se me olvidará.

    Y que te queda mucho más camino por recorrer. El recuerdo de los que ya no están debe de servirte de acicate para continuar caminando hacia adelante como antes lo hicieron ellos.

    Además engáñate un poco a ti mismo. Estás más cerca de los 40 de lo que tú crees...el 50 sigue siendo el último año de la cuarta década...

    Abrazos

    ResponderEliminar
  45. Cornelius, me has puesto la piel de gallina con esta entrada tan entrañable, tan íntima. Tu padre y tu abuelo estarían orgullosos de lo que leen y esbozarían una tierna sonrisa. Yo aun tengo la inmensa suerte de tener a mis padres conmigo y me parece casi imposible que pueda vivir aquí algún día sin ellos, aunque por ley de vida, en algún momento ocurrirá si no dan un giro las cosas y pasan por encima de las edades.

    Bonito homenaje el tuyo. Por cierto, yo también utilizo ese remedito tomatero para evitar ese gusanillo.

    Saludos desde Compostela. Por cierto, aun no sé de dónde eres...

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR