07/04/2010

La búsqueda

Me fui de vacaciones, descansé en semana santa, volví y heme aquí de nuevo. He estado fuera de la blogosfera durante todo este tiempo, necesitaba meditar y apartarme al máximo del mundanal ruido. Disculpadme, amigos y amigas, si estos días he estado apartado de todo y de todos. Os he echado de menos pero, insisto, he preferido guardar silencio para serenarme y ordenar mis ideas.

Es como si mi vida estuviera atravesando una encrucijada ante la que se abren diversos caminos, hay que serenarse y no perder el Norte nunca. Pero ¿dónde hallarlo?

Por ello, creo que en muchas ocasiones, refugiarse en el silencio es la mejor forma de oír las voces de tu interior; esas voces que, naturalmente, salen de dentro, de tu alma; pero que a veces son silenciadas por las conveniencias de este mundo, los oscuros intereses, los diabólicos manejos de los poderosos, nuestra indecisión o mil y una causas más, y a veces incluso en contra de tu voluntad.

También están esos falsos ídolos que te pueden confundir con sus vanos destellos; por un momento te encandilan, pero luego se quedan…en nada.

Silencio…

Escucha tu voz interior, óyela, préstale atención. Aíslate de todo y de todos, y de toda clase de estímulos, serénate, relájate, y piensa en tu voz interior. ¿Qué te dice, que te susurra?

Y no te engañes, Cornelivs; trata de ser sincero: primero contigo mismo.

Espero no confundir el camino.

Saludos.



58 comentarios:

  1. Hola amigo,

    Sin duda a los primeros que debemos oír y tener en cuenta es a nosotros mismos; así nunca erraremos el camino y, en el peor de los casos, tan solo daremos un rodeo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Bienvenido Cornelius.

    Me alegro que vengas con energías renovadas y de nuevo nos dejes compartir tus pensamientos.

    Un abrazo, Montserrat

    ResponderEliminar
  3. Yo todavía me mantengo unos días más en silencio, hay que aprovechar los descansos para reordenar las ideas y las prioridades, así se consigue volver con más fuerza.

    José María

    ResponderEliminar
  4. Cada cruce una elección, el error puede venir, pero igual no lo es tanto si estamos atentos en el aprendizaje de cada decisión.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Qué descansada vida
    la del que huye del mundanal ruïdo,
    y sigue la escondida
    senda, por donde han ido
    los pocos sabios que en el mundo han sido...

    Fray Luis de León

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Apreciado amigo…
    Ese norte que tanto buscamos solemos tenerlo siempre delante, pero nuestros deseos de iniciar nuevas búsquedas, sin duda alentadas por nuestro espíritu inquieto, nos hace dudar hasta de nosotros mismos. Seamos como los viejos guerreros. Vivamos el día con la convicción de que mañana podamos ser gloria por nuestras acciones. No nos preocupemos tanto y seamos benévolos con ese aire que a veces azota nuestros rostros y otras nos lo acaricia por la fragilidad del momento que estamos viviendo.
    Seamos lo que somos. Ante todo… sinceros con nosotros mismos. El resto, poco importa.
    Un fortísimo abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Hola amigo , cuando uno presta atención a su voz interior , todo lo que en silencio nos viene a la cabeza con uno mismo, nos dice hay que prestarte atención y seguir su camino ,seguro que no nos engaña y nos indica que la búsqueda de esa verdad esta en el interior de nosotros mismos sin caretas .

    Un abrazo de MA

    ResponderEliminar
  8. La de veces que escuchado esos susurros querido Pablo... al igual que tú, yo invito a todos a hacerlo.

    Un abrazo y me alegra tu vuelta.

    ResponderEliminar
  9. El silencio es necesario. También el descanso y el alejamiento de todas las cotidianidades son precisas para volver a ser nosotros, para no confundirnos con las voces que nos llegan y que no son la nuestra.
    Sólo el silencio nos devuelve nuestra voz, la auténtica, la no contaminada.
    Cómo deseo que estas vacaciones te hayan confortado. Ya sabes que a los campos se les da un reposo, el barbecho, para que luegan rindan mejor. Nosotros, como esos campos, necesitamos el reposo para dar nuestros más bellos frutos.
    Te deseo paz y te abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  10. Querido amigo, estas en esa etapa donde de alguna forma marcas tus dias a venir y deseo que sigas el camino que te eleve, para bien de tus seres queridos y de todos.

    Somos granitos de arena pero juntos nos convertimos en hermosas dunas.

    Espero que como el poeta , tomes por el camino menos transitado.

    Tienes mi afecto y cariño.

    ResponderEliminar
  11. Hay algo aún peor que errar el camino: dudar de él. No temas equivocarte; no atreverse a intentarlo es lo que debe darnos miedo.
    Y, por supuesto, si no escuchas tu voz interior nunca llegarás a conocerte. Qué lástima vivir toda una vida junto a alguien al que no conoces.

    Un abrazo y gracias por hacerme reflexionar.

    ResponderEliminar
  12. Interesante reflexión. Mirarse en el interior siempre es necesario e imprescindible para tomar decisiones en la vida, para seguir el camino que nos hemos trazado por muy equivocado, o acertado, que ese camino sea. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  13. Mi querido amigo, bienvuelto. Disfruta la posibilidad de tener silencios para escuchar y encontrarte... si sabes hacerlo, comprobarás que los demás pueden ver a través de ti y respetarán tu alejamiento.

    Dos abrazos y un beso

    ResponderEliminar
  14. Ojalá encuentres lo que buscas. Está dentro de ti.

    ResponderEliminar
  15. El silencio es muy hablador.
    Junto al no ruido,es cuando mejor sabemos de nosotros mismos y el camino por donde debemos dejar discurrir nuestros pasos.
    Pero fíjate que todo eso está en tu interior y ahí hallarás las respuestas.
    Ciertamente,en ocasiones, hay que aliarse con el egoismo y ser uno mismo antes de actuar.Acabas de decírtelo a ti y de paso a nosotros.
    Que todo te vaya bien.
    Bienvenido en tu profundidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. La mayor parte de nuestros males parten, precisamente, de que no nos tomamos momentos para reflexionar.
    Saudos, querido amigo.

    ResponderEliminar
  17. Me alegro que te hayas tomado unos días y de tu retorno
    Sin más palabras, pues estoy muy de acuerdo contigo
    besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  18. Cornelivs, a veces nos encontramos ante situaciones complejas y yo creo que lo importante es,como bien dices, intentar serenarse, escucharse y, algo muy importante también, intentar relativizar las cosas...Difícil, lo sé, pero uno de los secretos de la felicidad de cada día...

    Yo estoy en ello.
    ;)

    ResponderEliminar
  19. Estoy convencida de que sabrás escuchar tu voz interior. Sin duda nos vemos, a veces, envueltos en una vorágine que nos impide pensar con claridad, decidir cuáles son nuestros objetivos, nuestros deseos. Y, además, con frecuencia tenemos miedo: a lo que deseamos, a fracasar, a equivocarnos... Pero todo ello es también vida y experiencia. Así que, ¡adelante! Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  20. Me alegro que te hayas tomado este tiempo de reflexión. Escucha la voz de tu corazón y no hagas caso al run run del entorno. Te deseo lo mejor...
    Besitos amigo

    ResponderEliminar
  21. Es que a veces solo somos autómatas y e3sclavos del tiempo...un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  22. Me alegro que estos días hayan sido buenos para ti, amigo.
    Besos y bienvenido :)

    ResponderEliminar
  23. Si te equivocas en el camino, no importa, rectificarás y aprenderás aún más, ya sabes, equivocarse es aprender, adelante amigo, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  24. Seguro no lo confundirás!...me alegra tenerte de vuelta!
    Espero que el descanso te haya renovado.

    Un abrazo y bienvenido!

    ResponderEliminar
  25. Me alegro muchísimo(por esa reflexión) por ti y por todos..Que disfrutaremos de tu claridad y de tu buen hacer..!!

    Mi ánimo y mi abrazo de luces cálido-primaverales.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  26. Hola mi dulce amigo, qué bueno que te hayas tomado un descanso, viene MUY bien de vez en cuando...

    En cuanto al silencio, los sonidos interiores... ¡cuidado! me pasa que a veces hacen tanto ruido que son ensordecedores!

    Abrazo ENORME!

    ResponderEliminar
  27. Querido amigo, también estuve de viaje con mi visita de España y recién ahora veo tu entrada. Me aprece muy bien que te tomes tu tiempo para reflexionar. En tu interior se encuentran todas las respuestas. ¡Buena Suerte! y un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Tus ideas, seguro han quedado claras, ahora el problema está en si te gusta el resultado.
    De vez en cuando todos debieramos hacer un retiro de este tipo.
    Un abrazo y, te echaba de menos.

    ResponderEliminar
  29. Cuando un poeta canta estamos en sus manos: él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas secretas; sus palabras nos descubren un mundo maravilloso que antes no conocíamos.

    Novalis

    Un hermoso fin de semana te desea...

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  30. es una forma muy inteligente de actuar pero no puedo de dejar decirte que si necesitas algo aqui me tienes amigo mio...espero verte pronto por aqui..un abrazo...

    ResponderEliminar
  31. Muchas palabras, nunca indican sabiduría.
    Tales de Mileto.

    ResponderEliminar
  32. Y es que cultivar el mundo interior lo hace crecer; es como cuidar una planta quitándole las hojas secas, podándola en primavera, regándola para mantenerla viva y pueda mostrarnos toda su frescura.
    Hay que preservar eso que se acaba reflejando en la retina de nuestros ojos.
    Un beso muy grande, amigo mío.

    ResponderEliminar
  33. Por cierto, no me has confirmado la invitación para poder acceder al blog de Haití...

    ResponderEliminar
  34. Se que lo podras lograr.Besos Silvi.

    ResponderEliminar
  35. ¿Recuerdas aquella carta de El Silencio de la que alguna vez hablamos? Sí, el Silencio se hace necesario para reencontrarse, para encontrar la verdadera esencia. Estoy totalmente de acuerdo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  36. Son las palabras del silencio las que nos susurran la verdadera senda...Muchas veces las habremos oído, pero nunca escuchado.
    Es a partir del momento en el que se le presta atención a lo que nos transmiten, cuando el camino se abre ante nuestros piés.

    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  37. Yo estoy recién incorporada después de las vacaciones.
    Para poder discernir el camino a seguir nos es necesario escuchar nuestro interior, y para ello necesitamos silencio, alejarnos de todo aquello que nos pueda disturbar.

    Mucha suerte.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Estimado amigo, he cambiado mi foto de perfil en apoyo a Garzon.Se te echa de menos.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  39. ¡Me encanta el silencio!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Se te echa de menos amigo mio..espero que estes bien..un abrazo...

    ResponderEliminar
  41. Converso con el hombre que siempre va conmigo
    --quien habla solo espera hablar a Dios un día--;
    mi soliloquio es plática con este buen amigo
    que me enseñó el secreto de la filantropía.
    (A.Machado)

    ResponderEliminar
  42. Querido Cornelivs, encantada de verte de nuevo, hay muchas veces que el silencio grita y nos estremece. Un beso grandisimo!!

    ResponderEliminar
  43. No sé si el silencio en el que te has refugiado incluye no contestarme a la invitación que te he enviado varias veces para que puedas acceder al blog sobre Haití... Si es así, me quedo tranquila, pero me preocupa que no te haya llegado, ¿te sientes con fuerzas para decirme al menos si es o no así?
    Te deso lo mejor, querido Pablo,y que encuentres ese tesoro que tanto buscas: la paz.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  44. Yo tmb lo necesitaba y creo q tmb te necesito... Gracias por estar siempre!!
    Un beso muy grande ♥

    ResponderEliminar
  45. Querido amigo yo también guardo silencio en muy reparador.Abrazotes.

    ResponderEliminar
  46. De pasadita, para ver si de nuevo habías posteado.
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  47. Un abrazo
    una sonrisa
    de espuma blanca.

    Rozando
    las rocas
    el fin de semana

    Acariciadas
    en continuo cortejo.
    por el sol del ocaso.

    Murmullo de sonatas
    poemas de amor
    suspiran las caracolas.

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  48. Querido Cornelivs:
    Es necesario para la salud de la mente, "perderse" de vez en cuando en el silencio propio, escucharlo y palparlo. Esos momentos nos proporciona unos instantes de paz.

    Comprendo perfectamente este post.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  49. Hola, amigo:

    ¿Te ocurre algo? me parece algo extraño que lleves tanto tiempo sin postear, espero que estes bien Cornelivs.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  50. Pablo, te dejo un beso y un abrazo enormes....

    ResponderEliminar
  51. Hola amigo Cornelivs, yo digo como María, es extraña una ausencia tan prolongada, espero que estés bien, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  52. Querido Cornelivs, el viaje hacia el interior requiere de coraje y sé que lo tienes....tambien de un inmenso amor con uno mismo...

    Como siempre, te dejo mi cariño, y mi compañia ;-)

    Ali

    ResponderEliminar
  53. Hola Pablo, solo espero que estés bien...

    UN FUERTE ABRAZO

    ResponderEliminar
  54. Paso de puntillas para no distraerte.Abrazos.

    ResponderEliminar
  55. Por favor, dinos cómo te encuentras.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  56. Tu ausencia se prolonga, espero que estés bien.

    José María

    ResponderEliminar
  57. Es necesario el silencio. El metafórico. Y el físico también.

    Hoy comía laboralmente en un restaurante. Y se fue la luz. Sin tele, sin zumbido de la luz, sin zumbido de nevera, sin ruidito de la máquina del millón... se fue la luz y se hizo el silencio literal. Una maravilla.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR