08/02/2011

Dedicatoria

Alguien dijo: ten cerca a tus amigos; pero más cerca aún a tus enemigos.

Por ello, dedico esta entrada, con mi más sincero agradecimiento, a todos los que  me dieron una puñalada por la espalda; a todos los hipócritas y traidores que se dedicaron, alguna vez, a segar la hierba bajo mis pies; a todos los que me hicieron sufrir de algun modo; a todos los que me han engañado, mentido, ú odiado; a todos los que me han puesto obstáculo tras obstáculo;  a todos los que se llevaron mi candidez, llenando el vacio de desencanto; a todos los causantes de mis malos momentos, de rabia, de dolor, de impotencia, y, por ultimo, a todos los que, llevandose mis ilusiones perdidas por el camino, me enseñaron y me sigan enseñando el duro oficio de vivir.

Fueron mis maestros y me enseñaron a progresar. Tener un enemigo fiel es una  inmensa suerte: es una fuente continua de aprendizaje. Sin ellos, no estariamos donde estamos.  

¿Tienes enemigos? Enhorabuena, porque tienes mas suerte de lo que crees. Y no olvides al gran Oscar Wilde, que dijo aquello de  "Como no fue genial, no tuvo enemigos"; y tambien esto otro: "Perdona siempre a tu enémigo , no hay nada que le enfurezca mas".

De modo que recuerdalo, estimado amigo/a.  No te vengues de los enemigos; no merece la pena. Pero si alguna vez quieres hacerlo, hazlo al estilo de Marco Aurelio: "El verdadero modo de vengarse de un enemigo es no asemejársele".

Saludos.

31 comentarios:

  1. Buenas noches Cornelius:

    Sabias que la mejor venganza es el perdón.

    Venga ánimos y un abrazo, Montserrat

    ResponderEliminar
  2. Hoy tengo que discrepar de ti. No sé si tengo enemigos. Con tu análisis los tendré y los habré tenido. Pero si no es enemigo el invierno, ¿por qué ha de ser enemigo quien me pone la zancadilla o me desaira, por ejemplo? La vida es un tránsito complejo donde caben todo tipo de dificultades y barreras. Tú has hecho lo que debías: has aprendido de ellas. Dedicar un solo minuto más a los problemas es perder el tiempo. Y si las dificultades tienen nombre y apellidos, se clasifican como traiciones, desengaños, o qué se yo, no olvidarlas tras el aprendizaje es empeñarse en la carcoma, lo negatigo, y eso es negativo, consume. No debe consumir lo negativo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. SINO SE TIENE ENEMIGOS, NO SABEMOS LO QUE SON LOS AMIGOS!
    MUCHOS DICEN QUE HAY QUE TENERLOS CERCA PARA SABER COMO PIENSAN Y QUE HARAN, YO PREFIERO TENERLOS LEJOS!
    DEJEMOSLOS PARTIR!!!!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Te dije alguna vez que me encanta Wilde??????
    Pues ya lo sabes ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Pues yo a los enemigos no los quiero cerca, cuanto más lejos mejor. Si sus engaños, traiciones etc. me sirvieron para crecer, me quedaré con eso, pero ellos... bien lejos.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Pues sí, me quedo con la enseñanza de Marco Aurelio.

    Abrazos, amigo Cornelivs

    ResponderEliminar
  7. Un refrán nepalí dice: Saluda a tu enemigo tres veces al día y al tercer día esquivará tu saludo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. tienes razon, sin enemigos no hay vidilla... todos no pueden ser tus amigos, la envidia, los celos no lo permiten... en este mundo hay tanta competitividad! un beso

    ResponderEliminar
  9. De las circunstancias adversas, salen los más deliciosos caldos de pollo.
    Un abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  10. Si señor. Yo brindo por tus palabras.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Indudablemente tendre alguno, pero me gustaría no tener ninguno.

    ResponderEliminar
  12. Yo creo que es bueno aprender de los errores, y que los enemigos también nos enseñan, como los errores, a cambiar, a madurar, a mejorar... Pero yo también los prefiero lejos!!!!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. Un pregunta:
    ¿Puede ser tu peor enemigo amigo de tu mejor amigo?
    Un abrazo.
    Ibso

    ResponderEliminar
  14. Seguro que tu dedicatoria emociona a más de uno (jejjeje) NO hacerles caso y ellos mismo se apartan.

    EL peor enemigo es ser enemigo de uno mismo.

    Todos somos aprendices de la vida, es cierto.

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Vale, Muy Bien y Bravo!

    No recuerdo cuál de mis chicas, decía algo como "mi éxito, es la mejor venganza". Por supuesto, le dedicaba estas palabras a todos los que no sólo no creyeron en ella, sino que también le pusieron muchas piedras en el camino laboral.

    Bien por Wilde!

    Un abrazo Querido Pablo!

    ResponderEliminar
  16. "Perdona siempre a tu enémigo , no hay nada que le enfurezca mas".

    Amén.

    Cariños

    ResponderEliminar
  17. A los enemigos, ni agua... Besotes, M.

    ResponderEliminar
  18. Ole por ti, te honra esta entrada. Biquiños.

    ResponderEliminar
  19. Bueno!...espero que sean pocos los destinatarios de este post!...en todo caso, si te hicieron crecer y superar obstáculos, hacés muy bien en agradecerles! jejeje
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Bueno, ya sabes que a los grandes nombres se les mide por la calidad de sus enemigos...

    ResponderEliminar
  21. En Mis caricias del alma te he dejado el premio Amigos blogueros es para tod@s los que se lo quieran llevar a sus espacios, para seguir pronunciando en alto y a viva voz...

    ¡¡Uno para todos y todos para uno!! Como un mosquetero más...

    ¡¡Feliz fin de semana amig@!!

    ¡¡Te quiere!!

    La gata coqueta

    ResponderEliminar
  22. Cuesta perdonar, a mí por lo menos, aunque las palabras de Óscar Wilde son geniales.

    Besos

    ResponderEliminar
  23. Pues si amigo Cornelivs, pero que difícil es a veces no vengarse o callarse, seguiremos practicando, nunca es tarde, me alegro de seguir encontrándote aquí a mi vuelta, no cambies, un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Uno nunca sabe cuando se vira la tortilla, y quizás quien hoy se presenta como enemigo, mañana puede salvar tu vida, así que por mal que me hagan siempre brindaré una sonrisa, quizás sean quienes más las necesitan.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Querido Cornelivs, te entiendo perfectamente, una manera bien descriptiva de mostrar lo que se siente cuando se es traicionado y no es porque uno se regodee en eso, sino porque la decepción es muy grande. Me quedo con las palabras de Marco Aurelio y con las tuyas, por supuesto. Un besazo!!

    ResponderEliminar
  26. Muy buen comentario Cornelius, parece que pensamos en forma similar.
    Aunque ¿para qué ocuparnos del que nos hizo daño? dice un dicho "no gastes pólvora en chimangos, animal que no se come"
    te dejo el link de un articulo que escribí al respecto el año pasado.
    http://ahve.blogspot.com/2010/12/si-te-hizo-dano-desfigurale-el-rostro.html
    Un ciberabrazo de luz para vos y tus lectores.

    ResponderEliminar
  27. Respeto en tu enemigos, e incondicionalidad en los tuyos... con esos tengo de sobra...

    Te una buena semana, amigo.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. hay cierto tipo de amigos que mejor es no tenerlos... a los enemigos se les ve venir..salud

    ResponderEliminar
  29. juas...
    un enemigo es pues la personificación de la envidia.

    ResponderEliminar
  30. AMIGO: sorprendente ...excelente tu entrada tus palabras son las justas....voy atenerlas en cuenta...
    es un placer visitarte....
    besotes
    silvia cloud

    ResponderEliminar

GRACIAS POR OPINAR