

(Continuará)
Diario personal de un librepensador, de un espiritu errante buscador de la verdad y curioso espectador de nuestro tiempo.
También ofrezco asesoramiento jurídico para todo tipo de temas. Más información pulsa aquí.
Este blog ha sido, durante años, un espacio para reflexionar sobre la vida. También aquí, a partir de Julio del 2025, abro la puerta a quienes necesiten orientación jurídica con el mismo respeto con el que escribo. Si puedo ayudarte, cuenta conmigo. Para más información puedes hacer clic en el siguiente botón.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Este blog es un espacio estrictamente personal. Desde hace años, comparto aquí mis opiniones sobre diversos temas, así como reflexiones íntimas sobre la vida, el tiempo, la búsqueda interior y la condición humana. No representa mi actividad profesional, ni contiene opiniones jurídicas, ni está vinculado a mi ejercicio como abogado. Lo que escribo nace del silencio, de la lectura, del asombro y de las dudas que todos compartimos. Escribo no para enseñar, sino para comprender. Gracias por leerme con respeto.
Todos los textos publicados en este blog son propiedad de su autor, Pablo Jesús Gámez Rodríguez, y no pueden ser reproducidos ni copiados sin su autorización expresa.
Las imágenes y videos incluidos provienen de Google o de sitios de descarga libre. Si alguna de ellas vulnera derechos de autor, por favor comuníquese con el autor del blog, quien procederá a retirarla de inmediato.
19 comentarios:
Creo que la raza homana debe buscar un buen abogado que la represente, porque tú como fiscal no tienes precio.
Lo peor es que dices la verdad ¿estará ya el juicio perdido de antemano?. Yo no me rindo
Mas o menos estamos en la onda. Esto es lo que comentaba yo con Estriver, en su post sobre la convivencia. Llevamos 2000 años queriendo cambiar estos hábitos, ser mas generosos, menos egoístas, i yo creo que andamos para atarás como los cangrejos. Es una vedadera lástima.
Saludos desde Barcelona, amigo
Triste realidad. Triste manera de ver la realidad. Hay certezas en esta vida donde uno, quisiera no verlas con tanta claridad.
¿Y qué podemos hacer amigo? ¿Que nos dejaran hacer?
Un abrazo
No es muy diferente del discurso de san Francisco de Asís... Hermano pájaro, hermano lobo...
Amigo, un abrazo fuerte.
"Como ibamos diciendo ayer..."
Hola mi querido amigo. Siento el retraso, esta vez bastante largo (lo necesitaba).
Pues sí que puede ser una visión algo triste, pero que hay que reconocer que es lo que nuestra especie está ofreciendo.
Aunque llámame romántica, no pierdo la esperanza.
Un abrazo muy fuerte
Ya quisiera el hombre ser un lobo para el hombre.
Un abrazo
Se puede decir más alto, pero no más claro.
Besos
Sì que debièramos aprender de ellos.
Ellos defienden a la crìa, mas alla de sus vidas!!
Pero nosotros, aprobamos el aborto!!
Son "tumores", no es vida.
Eñ diablo los està esperando.
Un abrazo.
Sí, amigo, somos capaces de lo peor de lo peor; pero, también, de la creación de la máxima hermosura. Me quedo con esto último para no deprimirme ya, a principios de semana.
Un beso enorme.
Estoy contigo amigo Cornelivs, esos mismos argumentos los he defendido yo mil veces, tendrá remedio algún día????
besos
Impresionante entrada... y como dice genialsiempre, deberá contratar un buen abogado... estoy segura que además del beneficio de litigar sin gastos... apelará al juicio abreviado... Trampas de la justicia que tanto aportan a este mal.
Abrazos y chapeau mi querido amigo!
Vale, tenemos una cara muy negativa, pero si nos queremos mover y hacer algo, hay que hacerlo en positivo, la autocrítica es el punto de reflexión, pero hay que mantener la ilusión, esperanza, fe, en que uno hace un poco, muchos, hacen más, todos, todo:)
Biquiñossss
No encuentro solución a este mal donde todos estamos metidos, solo me queda la esperanza de un sueño que algún día (espero no muy lejano) se haga realidad.
Lee, si quieres, el cuento "Mirando las luces eternas".
Un saludo amigo, Ibso.
Como tienes la razón no te la doy, amigo mío.
Pero quiero quedarme con la parte positiva: somos capaces de los actos más nobles.
Que tengas buena semana. Abrazo
Cuando uno revisa la historia encuentra las grandes tragedias que el ser humano le ha causado a su propia raza. Cuando vemos lo que se viene dando actualmente a nivel mundial reconoce que nada ha cambiado pero lo triste es aceptar que el futuro inmediato las cosas continuaran igual. Si uno es consciente de todo esto y de manera independiente a las organizaciones mundiales no hace nada será tan culpable como aquel abominable personaje que dio vida a aquellas horrendas historias que tanto criticamos.
Saludos.
Creo que en nuestra especie el miedo o la comodidad predomina sobre la solidaridad y el compromiso. Muchas veces se extermina al enemigo por miedo a que se levante en contra nuestra. Hemos hasta inventado el concepto de "ataque preventivo", justificando la violencia que se implementa por miedo a ser atacados!....semejante desvarío sólo puede ser entendible dentro de una cultura donde el miedo y el odio al distinto sirva para la manipulación de una masa temerosa que parece negarse a razonar por su cuenta.
Pero no perdamos la esperanza. Construyamos pensando en positivo.
Un abrazo!
Ay, querido amigo, ¡Cuánto tenemos que enmendar....! ¿Seremos capaces de hacerlo antes de que destruyamos todo el planeta?
No pierdo la esperanza, no la pierdo....
Besos
Cuánta sabiduría hay en este texto, una semblanza tan categórica como real.Todo progresa, la ciencia, la tecnología, el conocimiento, lo que jamás cambia para bien es el corazón del hombre y así estamos.Un abrazo.
Te invito a seguir Alas azules.
Tú también la llevas encima. La losa, digo.
Ya me había dado cuenta. Hace mucho, cuando empecé a leerte.
Yo también me lo pregunto. Y no lo entiendo.
A veces pienso que me volveré loca de darle tantas vueltas, y pensando además en que de poco sirve en realidad. De hecho. De nada si hay tantas personas que no sienten que la llevan encima, quieran, o no. Porque sería la única forma de librarse de ella.
Besos, Cornelivs.
p.s:... mmm... por supuesto no critico ni mucho menos -ahí me libre!- de criticar a Teresa de Calcuta. Pero hubiese elegido a cualquier anónimo ateo. A cualquiera. La religión... es como un virus. No me gusta. Ninguna.
Publicar un comentario