
Mayo, Junio
y Julio fuero meses intensos de trabajo y de entrenos moderaditos, y en esto que
llegan las vacaciones de Agosto: a descansar. Madrid va quedando atrás en el tiempo…pero la
mente ociosa en vacaciones es peligrosa y me da por pensar en Valencia. Me
acuerdo de que en 2012 hice allí 3,56,01 (fue mi 2ª Maratón). ¿Y si volvemos
este año por allí? Buf… Valencia está a 400 Km., de Jódar,
viaje de ida, viaje de vuelta, hotel, te llevas a toda la familia en el coche con el riesgo que ello supone,
sopesas pros, contras…no lo tengo claro. El caso es que, sin tomar la decisión
aún, comienzo el programa de entrenamiento de 12
semanas “por si las moscas”, y ya veremos lo que pasa: si van bien los
entrenos, la lo mejor la corro, y si no, con
quedarme en casa, punto concluido.
Contra
lo que pudiera pensarse, sucede algo curioso: el entrenamiento va bien; me
siento mas fuerte que en Madrid, y mas relajado, no se si fue por no tener
presión de otras veces, o porque me lo
tome con mas relax, casi como un juego, el caso es que cumplo los objetivos
propuestos sin apenas darme cuenta; entreno menos kilómetros, pero mas
intensidad, sin agobios, tranquilo, con relax, no pensando en que iba a correr
un maratón, sino simplemente en el “dia a dia”, quitandome presion psicologica de encima, y compruebo que todo va bien, animándome
cada semana un poco mas, de modo que a la vista del panorama tomo la decisión
oportuna: habrá Maratón de Valencia, y el dia 5 de Septiembre me inscribo. Alea jacta est. Este año te vas a hacer
dos maratones Cornelivs.
Bueno, hay mas,
en el intermedio, y como parte del programa de entrenamiento tengo tiempo para correr los domingos las medias maratones
de Puertollano (1,54,01) el 21 de
Septiembre; de Granada (1,50,26) el 5 de Noviembre y de Jaén (1,54,00) el dia
26 de Octubre; me siento mas fuerte que el año pasado, y con ganas.

Bueno, el cuerpo esta preparado. Pero, ¿y la mente? Ay, amigo, eso es otra cosa. Ese entrenamiento si que es difícil. Porque es muy humano dudar, de modo que en la ultima semana las dudas me cazan; que si tienes ya casi 50 años (los cumplo en Febrero próximo), que si tus pies cavos no valen para nada, que con 4 maratones y 15 medias ya esta bien, que si patatin, que si patatan, y comienza la lucha interior. ¿De veras que seras capaz de terminar la maratón? Pero bueno, si lo has hecho ya 4 veces, ¿por que no lo vas hacer la 5ª? El entrenamiento esta hecho y eso tiene que salir por algún lado. Muy bien, pero, una cosa es decirlo, y otra cosa correr 42 kilómetros, zancada a zancada, durante 4 horas. Que una cosa es “decillo” y otra muy diferente “hacello”. Ademas, ¿y si te lesionas otra vez? Pero bueno, ¿por que piensas que te vas a lesionar? Que te pasara una vez no significa que te tenga que volver a pasar. Ademas, ¿Por qué vas a dudar? ¿De que te vale dudar? En medio de esta zozobra interior, y para mas inri, consulto el pronóstico de tiempo en Valencia: temperatura de 16º y sol, bien, pero hay un dato que me descompone: se espera fuerte viento, de 25 Km/h de velocidad de media, con rachas de casi 53 Km/h.
Cojo
a mi familia, a mi equipaje y a mis dudas y si sin darme cuenta, me planto en la capital del Turia el viernes 14 de
Noviembre. Pero menos mal que este año tampoco he corrido solo: dos galdurienses hemos corrido la Maraton de Valencia. Me acompaña en esta ocasión un
paisano de Jódar, Jose Maria Diaz Piñar, que junto con su mujer, hace el viaje en su
vehiculo; los dos coches vamos juntos a Valencia, y asi regresaríamos. No había tenido contacto con Jose Maria antes,
pero creo que he descubierto un buen amigo en él: muchacho noble, joven, sano de espiritu, fuerte y con ganas, y creo que esta Maratón ha sido el comienzo de una buena
amistad. Su compañía y la de su mujer ha
sido muy agradable.

Amanece el dia D. ¡Benditos sean todos los dioses, no hay viento! Cojo moral; desayunamos bien, y nos plantamos en la salida. Hago un trotecillo flojo, pero tengo malas sensaciones en el estómago (seran los nervios), afortunadamente, al poco tiempo desparecen los malos rollos, y me centro. Nos hacen a Jose Maria y a mi la foto que veis. El, joven y fuerte (34 años) busca las tres horas; y yo, con casi 50, las cuatro horas. Cajón de salida. Quedan 10 minutos para salir a correr, son las 8,50 de la mañana. Ajusto el GPS, repaso mentalmente mi plan de carrera, estrategia planificada kilometro a kilometro, y, afortundamente, se despejan mis dudas cuando el pistoletazo de salida suena en el aire. 13.000 corredores comienzan a correr la maraton valenciana. Y por supuesto, me acuerdo de mis amigos, de mis jodeños, Oscar, Rafa, Parra y cia, que quedan en Jódar. Ellos corren conmigo. A mi lado.

.
Sopla un poquitin de viento lateral, pero menos de lo que yo pensaba. ¡Animo Cornelivs, tu puedes...! Me duelen horrores mis malditos pies, pero no les hago caso; a correr, y, poco a poco, mi corazón va palpitando de alegria y mis ojos se llenan de lagrimas: ya van cinco maratones, bendito sea Dios. Cruzo la linea de meta francamente cansado, machacado, fisicamente molido aunque menos que en otras ocasiones, y contento y orgulloso. Y como siempre he tenido muy presente de donde vengo, me emociono de nuevo al volver la vista atrás, y recordar al fumador empedernido de 115 Kg de peso que yo era hace casi cinco años, que un buen dia se atrevió a dejar el tabaco, y a adelgazar, andando primero, trotando luego y corriendo despues. Y esta es la maraton mas dulce de todas las que he corrido, pues fisicamente es la vez que menos fastidiado he terminado; de hecho, hoy, cuando estoy escribiendo estas lineas, y apenas han pasado 24 horas desde la carrera, fisicamente estoy mucho mejor que cuando hice la Maraton de Madrid, y mentalmente llegué en muy buenas condiciones, muy feliz. Llegamos a la Linea de meta, me llaman Oscar y Rafa, como te ha ido, 4,01, ole los tios, lo celebraremos en Jódar.

Recapitulamos: Más de 13.000 corredores corren la Maratón. Jose Maria entra en el puesto 425 de la Clasificación General, con un tiempo real de 2,56,24, y este humilde corredor que os escribe consigue llegar a meta en el puesto 7379, con un tiempo de 4,02,15.
Y esta cronica toca a su fin. Jose Maria, os mando a ti y a tu mujer un cordial saludo, ha sido un placer vuestra compañia y correr juntos esta maraton, que espero que no sea la última...! Y recuerda: tenemos unas cervecillas pendientes. Nos vemos.
Saludos.
