...y mitad hormiga. Y me explico. La frase en si dice esto: "En esta vida hay que ser mitad cigarra y mitad hormiga”. Esta frase popular de mi pueblo, que de niño oí en boca de mi abuelo y de otros viejos para mi siempre ha sido una sabia enseñanza. Parece decirnos que todo exceso es pernicioso: la cigarra se dedica a cantar todo el verano y no trabaja, asi llega el invierno y al no haberse proveido de alimento, muere, lo cual es malo. Por el contrario, la hormiga es el otro extremo: está siempre trabajando, triste vida la suya, porque no disfruta nada, cosa que tambien es mala. Para mi suerte o desgracia, yo tengo mas de hormiga que de cigarra: es lo que me han enseñado. Aunque poco a poco, sin descuidar mi deber ni olvidar que soy un padre de familia, tambien estoy aprendiendo a pasar algunos ratitos como cigarra..
Y aunque normalmente las arrugas traen consigo la experiencia y la sabiduria, tambien hay alguna que otra excepcion que confirma la regla, como la de aquellos viejos/as que por el mero hecho de serlo ya creen saberlo todo, auto-invistiendose de una autoridad que no se han ganado, o bien presumiendo de que "estan de vuelta de todo" cuando lo cierto y verdad es que nunca han ido a ninguna parte.
.
Saludos.
.jpg)
5 comentarios:
Muy bueno, Pablo. Reflejas muy bien lo que dices y lo que quieres decir.
Recuerde que si usted tiende a culpar a las circunstancias, condiciones y demás usted perderá el control sobre sí mismo.
Haga esto siempre creo que toda su confianza en sí mismo, y tirar todas sus dudas solo se limite a salir adelante.
Sigues publicando y yo sin enterarme y otros muchos más tampoco.
Si es que no se te ve por ahí, de casualidad vi la entrada desde mi pluma de cristal, espero estés bien.
Un beso.
Pues si y en ese equilibrio esta la salud.
Que grande tu abuelo, que bello recuerdo!!!
De acuerdo contigo, no todo el mundo envejece como debiera
y habiéndose ganado las canas con honor y en buena lid.
En tal caso, en avanzada edad, solo se acrecientan los defectos.
Un abrazo
Publicar un comentario