
Siguen los numerosos avances y las aportaciones al Manifiesto, y perdonad que sea pesado, pero vuelvo a daros las GRACIAS a todos, de veras que estoy conmovido por vuestro apoyo y por vuestras aportaciones.
Susana Vera Cruz: bienvenida a mi blog, es un placer y un honor para mi tenerte con nosotros. Sientete como en tu casa. Gracias por tu comentario y por tus lindas palabras. Te envio un abrazo.
Espectadora: gracias por tu comentario y por tu apoyo, otro abrazo para tí.
Alberto Navero: gracias por tu comentario, tomamos nota de tu sugerencia, un cordial saludo.
Anonimo-Pancho: gracias por tu comentario, por tu apoyo y por tu aportación, como ves, he tomado nota de tu sugerencia en el texto, que permanece igual, solo que he aunado algunos parrafos, e introducido el parrafo que sugirió ayer
Fernando Manero. Por cierto,
Mar: bienvenida y gracias por tu apoyo.
Al resto de mis habituales: un fuerte abrazo para todos.
XuanRata, Abejita de la Vega, NomeAndres: bienvenidos y un abrazo.
Para las traducciones: Ericarol: contamos contigo para la traducción al inglés. Shingen: gracias y bienvenido. Contamos contigo para la traducción al japonés. Selma: gracias y bienvenida, contamos contigo para la traducción al francés. Cuspedepita: Gracias igualmente, contamos contigo para la traducción al gallego. Reikijai: lo propio para la traduccion al hebreo. Gracias.
Hay dos cuestiones que quiero resaltar:
1.- DETALLES DE LA PUBLICACION: Amelche, Miguel Angel y Dianna sugieren varias ideas para la publicación. Tomamos nota de ellas, son interesantes. En los proximos dias os informaremos del modo de hacerlo.
2.- FOTOS, MUSICA, ETC. Como imagen, propongo poner la que coloqué ayer y hoy en el blog. En cuanto a lo de la musica, sinceramente, no se que deciros. En un primer momento pensé que cada uno pusiera la que quisiera, pero ahora quizás pienso que si elegimos una melodia unica (p. ej. John Lennon, Imagine), o la que sugiere Reikijai (Silvia) sería mejor. Ya me diréis.
3.- TRADUCCIONES.
Dentro de dos o tres dias publicaremos el texto definitivo, a partir del cual los traductores podrán comenzar a trabajar. Por ello, por favor, todas las traducciones enviadmelas a mi correo (
corneliusscipio.publius@gmail.com). Entre todos veremos como lo publicamos y cuando. En principio se mantiene el dia 30 de Enero como fecha inicial de publicación para todos; aunque si luego se prolonga en el tiempo, mejor que mejor. Se trata de darle la maxima difusión posible. De nuevo a todos: GRACIAS.
El texto actualizado al dia de hoy es el siguiente.
""MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
QUIENES SOMOS:
Los que suscribimos este manifiesto somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.
Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de atraso, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.
Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.
A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:
Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países, compuesta por aquellos que hemos elegido, libremente, en unas elecciones democráticas; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la O.N.U., y a los Presidentes y Gobiernos de los países más ricos de la tierra.
LES MANIFESTAMOS:
1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo.
2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.
3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.
4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.
5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.
POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:
1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.
2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los paises y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.
3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países pobres, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude, además, a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga imposible el retorno a la situación de partida y favorezca la consolidación de un régimen político interno democrático.
4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza y de empresas en los países más desfavorecidos; asi como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.
5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraisos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.
6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y de la humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional.
Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009""
Cordiales saludos a todos.