
04/02/2011
Pequeños logros

Es indudable que el entrenamiento con Antonio López ha sido decisivo: los fartlek (cambios de ritmo) y las series han sido algo nuevo para mi, pero han causado el efecto deseado: bajar los cronos. Esto es otro nivel. Por ejemplo, ayer hicimos series, concretamente 7X1000 más otros 3 km de carrera suave (unos 10 Km., en total), y hoy tenia pensado correr tranquilito (sobre unos 5’30” o 5’45” por kilómetro) para recuperar.
Pero me ha sucedido algo estupendo: sea por la agradable temperatura, sea por la incipiente primavera que ya se intuye, sea por la razón que fuera, el caso es que me he sentido fuertecillo, y he corrido más rápido de lo que yo pensaba, casi sin darme cuenta. No lo tenía planeado, lo juro, pero me ha salido asi, por eso la sorpresa que me he llevado cuando he mirado el crono ha sido de infarto: ¡Casi no me lo creo! ¡He conseguido meter los 10.000 metros en 49’47”, e incluso he terminado fuertecillo, y con ganas de más! Algo asi como si se me hubiera quedado algo en el tintero.
Lo más rapido que habia hecho los 10.000, hace ya tres semanas de esto, eran 51,49”, y el caso es que le he recortado dos minutos de tiempo es increible. Ha sido algo precioso. Estoy contento, parece que esto marcha, por ahora, fenómeno.
He de ser prudente, pues soy bien consciente de mi edad, ya solo me faltan dos semanas para cumplir los 46. Pero tambien oigo dentro de mi la otra voz, la del entusiasmo, que me invita, sin dejar la prudencia, a que siga disfrutando y mejorando de nivel: las lesiones me están respetando por ahora, y lo estoy pasando fenomenal corriendo.
Mañana descanso, y el domingo, nos vamos todos a correr juntos por ahí, ¡que gozada! queremos hacer algo mas, unos 16 km o asi.
La media maratón de Sevilla se nos escapa por los pelos. Pero ¿Y Málaga en Abril? Quien sabe…Jejej.
Saludos
03/02/2011
Vientos agitados

La pregunta que casi todo el mundo se hace en este mundo occidental nuestro es esta: ¿es compatible el islam con la democracia? Como el tema no es una cuestión baladi, sino que me parece de capital importancia, compartiré con vosotros, amigos y amigas, una magnifica entrevista-debate, un irrepetible diálogo mantenido hace relativamente poco (2007) entre Ayaan Hirsi Ali y Husain Haqqani sobre la compatibilidad, o no, entre el Islam y la democracia.
Ayaan Hirsi Ali nació en Somalia y es conocida mundialmente por su trabajo como defensora de los derechos humanos y de las mujeres que sufren la intolerancia del islam. Ha sido miembro del Parlamento holandés y es la realizadora, junto con el cineasta Theo van Gogh, del filme Submission. La revista Time la nombró una de las personas más influyentes de nuestro tiempo. Actualmente es investigadora en el American Enterprise Institute de Washington.
Por su parte, Husain Haqqani nació en Pakistán y es periodista, académico y diplomático. Ha sido profesor en la Universidad Johns Hopkins, consejero de tres primeros ministros pakistaníes y colaborador de The Wall Street Journal, The New York Times, Foreign Policy y el Financial Times. Actualmente se desempeña como director del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad de Boston.
El encuentro fue sabiamente moderado, como podrá comprobar el lector, por el ensayista mexicano Jesús Silva-Herzog Márquez, columnista del Reforma y autor, entre otros títulos, de La idiotez de lo perfecto.
El texto integro del debate lo podeis obtener haciendo click en este enlace:
http://www.letraslibres.com/index.php?art=12529.
http://www.letraslibres.com/index.php?art=12529.
Es interesantísimo, y muy ilustrativo. Aunque es largo, merece la pena leerlo; a mi me ha servido de mucho.
02/02/2011
Citas
Por fin el trabajo me da un poco de respiro, querido Diario. Te tengo abandonado, hace mucho que no me siento delante tuyo para hacer una entrada vivida, de esas de las que te gustan. Bueno, tranquilo, yo siempre estoy aqui, pero ya sabes que "el horno es antes que la Iglesia", como se ha dicho siempre, de modo que primero hay que currar y sacar a los tuyos adelante. Y aunque no me sobra el tiempo, esta tarde he pensado que te dedicaré un ratito, escribiré algo, y pasaré un ratito ameno visitando y leyendo con el cariño de siempre a mis amigos bloggers, y tengo mucha faena acumulada, espero poder tener tiempo para visitarlos a todos.
Sabes que me gustan las citas. De ello hablaré hoy, y tras meditarlo, he decidido traerte estas pocas. Y ya sabes: puede que no sean las mejores, pero si que son las citas con las que más me identifico hoy.
Aqui están:
“Madurez es lo que alcanzo cuando ya no tengo necesidad de juzgar ni culpar a nada ni a nadie de lo que me sucede”. (Anthony de Mello )
"La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan". Jean de la Bruyere
"Todos los grandes progresos han sido el fruto de personas poco razonables que hicieron que el mundo se adaptase a ellas; las personas razonables se adaptan al mundo". George Bernard Shaw
"Las ideas no son responsables de lo que los hombres hacen de ellas". Werner Karl Heisenberg
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad". Albert Einstein
"Lo sabe todo. Absolutamente todo. Figúrese lo tonto que será". Miguel de Unamuno
Saludos.
30/01/2011
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD, 2º ANIVERSARIO

Ese día, en INTERNET se escuchó un súblime canto a la igualdad y a la solidaridad con los necesitados: con los que nada tienen. El Manifiesto alcanzó la suma de más de dos millones de páginas -en español- que lo publicaban. Lo tradujimos a otras nueve lenguas. Un espiritu de entusiasmo y de alegria se apoderó de todos.
Ya ha pasado un año desde que aquel sueño nos unió a todos. El mundo no ha mejorado en ese aspecto: está peor. Por eso, desde aquí os propongo a todos hacer todos los años, cada 30 de Enero una llamada solidaria: que toda la Red se haga eco de que un buen dia, un puñado de hombres y mujeres compartieron un sueño.
Que ese sueño se extienda por todo el mundo. Que se universalice; que se tome conciencia del problema, recordándoselo al mundo todos los años. Por ello, mientras una sola persona muera de hambre en este mundo, repito, mientras un solo ser humano fallezca de desnutrición, -y este blog siga vivo-, seguiremos publicando todos los años, cada 30 de Enero, el Manifiesto por la Solidaridad.
Queda mucho por hacer, fallecen a cada instante miles de inocentes. Por ello, mantengamos este recordatorio perpetuo, como condena expresa a esa injusticia cotidiana e ignorada por los poderosos; a ese silencioso genocidio de tantos y tantos inocentes. Y hemos de hacerlo en la esperanza de que cunda esta iniciativa y que todos los años, cada 30 de Enero, Internet sea una voz unica y solidaria que sacuda las conciencias del mundo.
A continuación, el Manifiesto por la Solidaridad, tal y como se publicó hace DOS años. Mi sincero y profundo agradecimiento para todos los bloggers que hagan lo propio; porque lo importante son ellos, los desheredados: con ellos, por ellos y para ellos.
. . . . . . . . . . . .
"Quien mejor que Gandhi para presentar hoy, con sus propias palabras, el Manifiesto que aquí publico. Las frases que a continuación leeréis, todas ellas de Gandhi, resumen perfectamente, en mi opinión, el contenido y el espíritu de este “Manifiesto por la Solidaridad”.
“En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.
“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos”.
Unamos, pues, todos nuestras voces. Con ese espíritu común, y justamente cuando se van a cumplir 61 años del fallecimiento de Gandhi, el autor de este blog, Cornelivs, publica el Manifiesto por la Solidaridad. Invito, pues, a todos los que compartan este mensaje solidario y así lo deseen (amigos, conocidos, lectores y demás interesados) a que lo publiquen también en sus blogs y que lo difundan a todos los medios de comunicación posibles. Me gustaría que cada blogger, cuando coloque en su blog este Manifiesto, recuerde lo que pensaba Gandhi: "Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga" y también que “Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.
A continuación, publico el texto del Manifiesto por la Solidaridad, y lo hago en español, francés, inglés, y con enlaces a las traducciones en otras lenguas: gallego, catalán, euskera, hebreo, japonés, italiano, portugués, alemán y sueco.
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
QUIENES SOMOS:
Los que suscribimos este manifiesto somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.
Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de pobreza, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.
Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.
A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:
Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.
LES MANIFESTAMOS:
1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.
2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.
3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.
4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.
5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.
POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:
1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.
2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.
3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.
4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.
5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.
6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.
Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009"
MANIFESTE POUR LA SOLIDARITÉ
QUI SOMMES-NOUS:
Les adhérents à ce manifeste sommes des citoyens en plein usage de nos droits civils et titulaires de la souveraineté populaire, de laquelle émanent les pouvoirs de l'État.
Les signataires nous nous adressons à tous les citoyens du monde, informés de la situation de pauvreté, de famine et de maladie dans laquelle se trouve une grande partie de la population humaine dans un moment historique, comme l'actuel, où l'on dispose des moyens suffisants tant dans les domaines politiques, économiques et scientifiques qui pourraient résoudre ces problèmes.
Ce manifeste a une vocation d'universalité et s'adresse à l'humanité entière, à chaque être humain qui habite cette planète afin qu'il prenne conscience de la terrible situation à laquelle sont confrontés des millions de personnes et d'une certaine façon agisse en conséquence pour mettre fin à cette situation. Pour ce faire la version originale en espagnol sera traduite en diverses langues, car notre intention est de faire entendre la voix de l'opinion publique jusqu'aux lieux où se prennent les décisions politiques et économiques concernant le monde.
Á QUI NOUS NOUS ADRESSONS:
Nous nous adressons à la classe politique gouvernante de nos pays, ainsi qu'aux plus hauts mandataires Des Organisations Internationales, telles que l'Organisation des Nations Unies, et aux Présidents et Gouvernements des pays les plus puissants, économiquement parlant, de la Terre.
NOUS LEUR MANIFESTONS :
1.- Que ce texte émane de la constatation de la situation extrême de besoin et de famine que souffre une grande partie de la population de la Terre et de l'injuste distribution des biens existants aujourd'hui dans le monde. Nous entendons que l'impartialité et l'harmonie dans le monde ont pour base la reconnaissance de la dignité intrinsèque et des droits égaux et inaliénables de tous les membres de la famille humaine, raison pour laquelle il est inadmissible qu'une grande partie de la population mondiale doive affronter une réalité si précaire, à un degré tel d'injustice et d'inégalité, à tant de famine, de pauvreté et de dénutrition.
2.- Que nous considérons que dite situation est de façon inhérente perverse et inadmissible ni moralement ni éthiquement, étant donné que tous les êtres humains naissent libres et égaux .De la même manière, nous n'oublions pas que tous les citoyens du monde ont ces droits dès leur naissance et non comme une promesse future dont la conquête dépend de la réalité politique, sociale et économique de leurs pays.
3.-Que nous défendons qu'il est absolument injuste, immoral et un crime humanitaire punissable devant les tribunaux internationaux et l'Histoire que, en plein XXI ème Siècle, existent des êtres humains qui souffrent de faim dans le monde et qui en meurent. Que c'est une circonstance aggravante de ce crime qu'existant les lois internationales suffisantes, ainsi que les moyens techniques, économiques et scientifiques pour corriger cette situation, ceux qui exercent le pouvoir dans le monde ne réalisent les actions nécessaires pour résoudre ce que les futures générations qualifieront d'authentique génocide dont seront coupables tous ceux qui tout en ayant les moyens pour résoudre ce problème ne les auront pas utilisés.
4.- Que nous considérons que cette situation injuste est contraire au Droit Naturel, aux Droits Humains et aux règles de l'éthique la plus élémentaire et nous pensons que le moment est venu que la voix de l'opinion publique exige de ses dirigeants la fin d'un tel état des choses.
5.- Que ce présent manifeste n'est pas un manifeste utopique; ni un manifeste politique, ni nous prétendons avec ceci l'instauration d'un nouvel ordre politique ou socio-économique mondial, ni aucun discrédit des réseaux entreprise, sanitaire et social du monde développé, sinon la justice la plus élémentaire envers les plus démunis.
POUR TOUTES CES RAISONS , NOUS EXIGEONS DE NOS DIRIGEANTS:
1.- L'adoption de mesures immédiates et urgentes pour mettre fin à la situation de famine, de maladie et dénutrition dans le Tiers-Monde. Nous considérons que de telles mesures ne constituent pas une utopie, sinon qu'elles sont parfaitement viables et possibles.
2.- Maintenir le compromis de remplir les Objectifs du Millénaire qui, établis par les Nations Unies en 2000, définissent les principes sur lesquels doit s'adapter la conduite des pays et du système économique international pour surmonter, avec comme horizon 2015, les injustices dont souffrent l'humanité.
3.- La réalisation d'actes solidaires systématiques envers les pays les plus démunis et que s'établisse un ordre logique et humain de priorités en politique économique, avec des projets intelligents qui créent richesse et emploi dans les pays affectés, facilitant un développement soutenable et un progrès qui les aide à consolider un réseau sanitaire, économique et social stable qui rende possible le retour à une situation de départ égalitaire.
4.- Que les mesures nécessaires soient prises afin que les pays riches destinent une part de leurs budgets à la création de richesse et d'entreprises et de sources de travail dans les pays affectés ; ainsi que l'adoption d'un accord international qui devrait se souscrire à la ONU et d'application obligatoire de la part des pays développés.
5.- l'implantation d'un code éthique qui contrôle la stratégie des entreprises multinationales, ainsi que l'élimination des paradis fiscaux et l'application de la taxe Tobin, ou une autre de semblable quand aux transactions commerciales internationales qui permette de créer un fonds de solidarité géré par les Nations Unies.
6.- Nous n'accepterons pas de simples déclarations de principes qui ne se traduisent en politiques concrètes. En définitive, NOUS FAISONS APPEL au sens de la générosité et de l'humanité de tous et fondamentalement de la classe politique internationale, économiquement puissante.
Depuis la Terre qui espère et croit fermement en la Solidarité qui puisse construire un monde meilleur et plus juste, le 30 janvier 2009.
MANIFESTO ON BEHALF OF SOLIDARITY.WHO WE ARE:
We, the endorsers of this Manifesto, are citizens on total use of our civil rights and holders of popular sovereignty, from where State Powers are emanated.
We, the signers, aware of the situation of poverty, hunger and illness in which great part of the human population lives despite being in a historical moment, as the current one, where sufficient political, economical and scientific means are available so as to solve these problems, address to all world citizens.
This public declaration is a universal calling which heads for the whole humanity, to each human being that inhabits this planet, for them to become aware for the terrible situation that millions of people have to face and, somehow, to encourage them to act accordingly, to bring to an end this unsustainable situation. This is why the original version in Spanish will be translated to different languages, since our intention is that the public opinion´s voice is heard in those places where political and economical decisions are adopted.
WHOM DO WE ADDRESS TO?:
We address to all the politicians who rule our countries; as well as to the highest heads of International Organizations, such as The United Nations, and to presidents and governments of the richest and most powerful countries of the world.
WE DECLARE:
1.- That this text has its origin in the certain fact of the extreme situation of the needs and hunger a big part of the world’s population suffers and in the current unequal and unfair distribution of the properties existing in the earth. We understand that the equanimity and the harmony in our planet must exist based in the acknowledgment of the equal, inalienable and intrinsic dignity of all the members of the human family, that is why it is unacceptable that a big part of the world’s population has to face such a precarious reality with this level of injustice, inequality, hunger, poverty and malnutrition.
2.- Since all human beings are born to be free, we believe that this situation is particularly evil and unethical. We also plead that all citizens in the world must have these rights in the same moment they are brought to life and not as a future promise to be reached depending of the political, social or economical reality of their homeland.
3.- We defend what is utterly unfair, immoral and a humanitarian punishable crime before the international courts and the History that right in the 21st century there still exist human beings starving in this World and dying because of that. It is an aggravating circumstance that, existing enough international laws and technical, economical and scientific means to correct the aforementioned situation, those who have the power in the world do not carry out the necessary actions to solve what future generations will only describe as a real genocide in which they all will be guilty for having the means to solve the problem, but not using them.
4.-We consider this unfair situation to be against the Natural Law, the Human Rights and the procedure of the most elementary ethical principles, and we understand that the moment has come in which the voice of the public opinion demands from their leaders the end of such state of affairs.
5.- That this is neither a utopian nor a political manifesto, and it does not expect the founding of a new political or socio-economic world order, nor any damage to the business, sanitary or social network of the First World, but the most elementary justice with the underprivileged.
BECAUSE OF ALL THE FACTS AFOREMENTIONED, WE DEMAND OF OUR LEADERS:
1. To adopt immediate and urging measures to alleviate such a situation of hunger, illness and malnutrition in the Third World. We think that such measures do not represent any utopia as they are perfectly feasible and possible.
2. To maintain the promise of fulfilling the Millenium Objetives which were established by the UN in the year 2000. These Objectives define the principles that the countries and the international economical system must follow in order to overcome the unfair situations humanity suffers towards the year 2015 (as it was agreed).
3. To perform systematically acts of solidarity towards the countries in an unfavourable position and to establish a logical and human order of priorities in the economical policy, including intelligent projects that create wealth and jobs in the aforementioned countries, offering sustainable development and progress to help them to consolidate a permanent social, economical and health service network that makes it possible for them to start from an equal position.
4. To take the necessary steps so that the richest countries allocate part of their national budgets to create wealth, companies and work sources in the aforementioned countries, as well as to adopt an international agreement, which should be compulsory for the developed countries and signed in the UN.
5. To implement an ethical code that regulates the multinational companies strategy, as well as the elimination of the tax havens and the application of the Tobin Tax —or a similar one— to the international commercial transactions, that will allow to create a solidarity fund managed by the UN.
6. We will not accept simple declarations of principles that are not transformed into specific policies. In other words, we appeal to everybody’s sense of generosity and humanity, especially from the ones who belong to the international ruling class that have the economical power.
From the Earth that waits and believes firmly in the Solidarity that can build a better and fairer world, 30th January 2009."
Saludos.
27/01/2011
CONVOCATORIA GENERAL. Manifiesto por la Solidaridad. Próximo 2º Aniversario.
Me uno a la convocatoria efectuada hoy desde el blog del Manifiesto por la Solidaridad.
El próximo domingo, 30 de Enero, se cumplirá el segundo aniversario de la publicación, en decenas de miles de blogs en todo el mundo, de nuestro Manifiesto por la Solidaridad.
El próximo domingo, 30 de Enero, se cumplirá el segundo aniversario de la publicación, en decenas de miles de blogs en todo el mundo, de nuestro Manifiesto por la Solidaridad.
Como entonces, vuelvo a CONVOCAR de nuevo a todos, amigos, lectores, simpatizantes y conocedores de esta causa, a que el proximo dia 30 de Enero colguemos todos en nuestros blogs el texto del Manifiesto.
Digamoslo todos los años. Repitámoslo. Recordad lo que os dije hace poco en el blog del Manifiesto:
"¿Qué hemos conseguido? ¿Es el mundo mas solidario ahora que hace dos años?
Por desgracia, no.
Pero una cosa si que tengo clara, amigos y amigas: ¡que, a pesar de todo, merece la pena seguir entonando este cantico solidario, gritándolo alto y fuerte, chillándolo si es necesario, a todo el mundo, y fundamentalmente a nuestros políticos y a las organizaciones internacionales!
¡Tenemos que sacudir las conciencias de los hombres y mujeres de buena voluntad! No nos queda otra. ¡Es casi una obligacion moral, una obligación ética! ¡Tememos internet a nuestra disposición: aprovechemos al maximo las oportunidades que este medio nos brinda...!
Aunque solo sea para no guardar un silencio cómplice con los verdugos (por omisión) de tanto inocente; aunque solo sea para desmarcarnos de ellos, y decirles: ¡No! ¡Asi no! ¡Esos millones de hermanos inocentes merecen nuestra protección! ¡Nos negamos a aceptar que un simple accidente geográfico ocasione que aquí tiremos lo que nos sobra, mientras que, muy cerca nuestro (al veces, al lado) hay quien mataría por ese sobrante!
Y sobre todo: ¡nos negamos a guardar este mutismo cobarde que nos hace coautores de este silencioso genocidio. Yo me desmarco; no consiento esto, no estoy de acuerdo con este homicilio silencioso: por eso protesto, por eso lucho, por eso me separo de esta cobarde, silenciosa y pasiva actitud, y lo grito fuerte y claro. ¡Aunque solo sea para decirle al mundo: ¡yo si grité contra ello! ¡Yo si me rebelé! ¡Yo si protesté!
¿Y tu, amigo/a: ¿puedes decir lo mismo?
¿Y que vamos a conseguir nosotros? Aparentemente, nada. Pero quizás, con coraje, con union y con fe en nosotros podamos llegar mas lejos de lo que nos imaginamos.
Termino, haciendo un llamamiento e invitándoos a todos los que leais estas líneas. A todos sin excepción, sin distincion de raza, sexo, credo, religion, ideologia, a T O D O S. Que esta lucha no sea solo la lucha de un visionario llamado Cornelivs ni la de un puñado de amigos que un buen dia se decidieron a acompañarlo: no. Que sea la lucha de todo ser humano comprometido con esta causa, que sea la lucha de todos los que leen este blog. Que sea la lucha de todos contra el hambre del hermano sufriente y, fundamentalmente, el desafio comprometido de cada ciudadano que le grita a sus políticos y a las organizaciones internacionales (causantes, en definitiva, de esta barbarie): ¡¡¡ASI NO!!!
Recuerdalo, lector amigo: el proximo domingo 30 de Enero copia y pega en tu blog el texto del Manifiesto por la Solidaridad. Solo tienes que hacer click aquí.
Cuida, solo, de señalar que se trata del 2º aniversario.
Un abrazo para todos.
25/01/2011
Despertar
Es triste despertar de los sueños y comprobar que eran algo irrealizable. Y más amargo aún es ese despertar si en algún momento pensaste que, de veras, lo podías conseguir, o que existia al menos tal posibilidad. Quizás por eso fue un sueño doblemente hermoso. Aunque, bien mirado, más triste aún es no haber tenido nunca ningún sueño ni haber luchado jamás por hacerlo realidad; más insipido aún resulta el no haberte planteado jamás la posibilidad de mejorar las cosas.
¿Que queda después? Aceptar la luz de la realidad lo mejor que podamos e intentar acostumbrarnos a ella lo antes posible, huyendo de la nostalgia: que no nos suceda como a Alonso Quijano, que murió de tristes y anodinas realidades. Convive con la realidad, pero no te dejes vencer por ella. ¿Te curará esto de nuevas recaidas? Que sé yo....
Saludos.
P.D. Sigo hasta arriba de trabajo, prometo volver lo antes posible, amigos y amigas.
.
Etiquetas:
Escenas,
Reflexiones Actualidad,
Solidario
19/01/2011
Eficacia politica

Defino la "eficacia politica" como una rara virtud politica que brilla por su ausencia en el panorama politico actual español, y hablo de todos los partidos. Tanto antes, como ahora, es necesario tener coraje y decisión, es preciso que el politico crea en si mismo y en su programa; en una palabra, que tenga coraje para gobernar, que sea coherente, que no de bandazos a un lado y a otro, que se rodee de los mejores, que tenga claro su camino, que tenga nitido lo que quiere, y que sea eficaz solucionando problemas, no creandolos, ni dejandose avasallar o amedrentar por las dificultades que, eventualmente, puedan surgir. Y fundamentalmente: que no piense tanto en la rentabilidad electoral, sino en el bien común; que no tenga miedo de perder votantes, ni que tampoco esté deseando de que haya nuevas elecciones: que piense en su pais.
Parece que pido mucho, pero no es asi, porque todos tenemos derecho a exigirlo, desde el mismo punto e instante en que los gobernantes estan ahi porque los hemos elegido nosotros, que somos los titulares de la soberania popular, y por tanto, como servidores nuestros que son (que no se les olvide) tenemos todo el derecho del mundo a exigirles. Me defino políticamente como independiente; los partidos politicos tienen, todos ellos, ideas que me gustan y otras que no me hacen tanta gracia. Me resisto a encasillarme en unos ú otros. Lo que si es cierto es que a los politicos, sean del signo que sean, les exijo, primero ética e integridad moral; y en segundo lugar, valentía y fuerza de carácter para gobernar, tomando decisiones que, quizás sean impopulares, pero que a la larga benefician al pais.Que tengan altura de miras. Resumiendo: que piensen como quieran, pero que sean eficaces.
Creo en el pluralismo politico: es uno de nuestros valores constitucionales. Y no creo en la confrontación derecha-izquierda por muchos motivos, pues es un dualismo falso, que tanto unos como otros han usado como "espantajo" a fin de conseguir votos no por sus propios meritos sino fomentando el miedo al contrincante; y además, porque tanto una como otra orientación han tenido, tienen y tendran sus luces y sus sombras; aspectos encomiables, dignos de alabanza, y al mismo tiempo otros aspectos acreedores de reproche. Al menos para los de la opinión contraria, aunque yo creo que todas las opiniones son respetables.
Puede, y de hecho, debe disculparse a un politico porque tenga una opinion distinta a la nuestra, porque -y esto es de cajón- en primer lugar, en la variedad está el gusto, eso es la quintaesencia del pluralismo politico democratico (que cada uno piense como bien desee) y en segundo lugar porque, a la inversa, él puede pensar lo mismo de nosotros. Me atengo a la frase de Voltaire, que figura en la cabecera de mi blog: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderia con mi vida tu derecho a expresarlo”. Es uno de mis lemas.
Pero entiendo que lo que bajo ningún concepto puede disculpársele a un politico (tenga la opción politica que tenga, sea gobierno gobernando o sea oposición por gobernar) es su ineficacia o su falta de seriedad o de seguridad, o su carencia de firmeza o de caracter a la hora de gobernar, o tambien de hacer buena oposición al que está gobernando, en definitiva, que sea un nuevo Felipe III.
Que nadie busque paralelismos con los politicos actuales que nos gobiernan ni con los que aspiren a hacerlo tras las elecciones de 2012. Estoy buscando eficacia y no no la veo por ningun lado, ni en los presentes ni en los futuros. Claro, que tambien puede ser que mi vista falle, al fin y al cabo ya va cumpliendo uno años. Pero estoy hablando en general, y se lo digo tanto a aquellos como a estos. Señores, piensen ustedes como quieran, sean ustedes del partido que quieran, pero si me gobiernan, hoy, o bien si aspiran ustedes a hacerlo, mañana, les exijo que gobiernen con EFICACIA. No sean ustedes unos nuevos Felipe III, y no se dejen gobernar, ni por los mercados, ni por el miedo a la perdida de votos, ni por el ansia a llegar a gobernar, ni por todas estas cosas. Porque si usted, gobernante actual o gobernante futuro, se deja gobernar por los miedos, o agita los miedos para conseguir rentabilidad, está perdido, y además, está traicionando a todos los ciudadanos. Usted no está ahí para eso.
Tampoco pido tanto, ¿no?
Saludos.
P.D. Mi querido Pedro Ojeda, a quien mando un abrazo, me hace un comentario que agradezco y aqui reseño: se muestra conforme con mi entrada, pero opina que existe el limte de "nunca ceder derechos democráticos por razón de la eficacia." Como estoy completamente de acuerdo con el, creo conveniente reiterarlo aqui, de modo que a las 22,39 hago este breve inciso para mejor comprensión de lo que yo quiero expresar.
.
.
Etiquetas:
Actualidad,
Politica,
Reflexiones
17/01/2011
Bautismo de fuego
Y llegó el día de mi "bautismo de fuego", como suele decirse, en una competición deportiva. Jaén, 16 de Enero de 2011. 20,00 horas. Tras el pistoletazo de salida y el clásico “Viva S. Antón”, unos casi nueve mil corredores comenzábamos a correr la XXVII Carrera Urbana Internacional “Noche de S. Antón”.
Ya dos horas antes de la carrera estábamos allí. Antonio montó la carpa del “Club Atletismo Jódar”, y por allí fuimos apareciendo todos los miembros del club, uno tras otro. El caso es que no hacia mucho frío, pero sí que hacia el suficiente como para no tener gana de quitarse el chándal hasta última hora. Y así fue. No obstante, a pesar del frío el ambiente era calido y con buen humor. Todos mis amigos son corredores veteranos, de todas las edades; el único novato era yo -era mi primera prueba-, y la verdad es que estaba un poco nerviosillo, pero solo fue una sensación efímera porque poco a poco las bromillas sanas, la confianza y el buen animo me ganaron la partida. Y allí estaba yo, a punto de participar en una de las carreras de más solera del territorio nacional. Al observar mi propia evolución sentí un escalofrío, me parecía mentira haber evolucionado desde el ser fumador empedernido de 3 cajetillas diarias y tener sobrepeso, a la abstinencia total del tabaco y pesar 80 Kg, mi peso ideal. Que barbaridad…se agolpaban en mi sensaciones indescriptibles, pero fantásticas. Y ahí me veis en la fotografía, alegre y eufórico, pero con algo de frío, observad la camiseta del club, y debajo otra camiseta más de manga corta y de color rojo. Había que protegerse.

Me quedé con ganas de más; pero no quise forzarme demasiado. Para ser la primera vez creo que hice un tiempo bastante discreto. Distancia recorrida: 8,8 Km. Tiempo: 44’ 12”. A una media de 5’04” el Km. Bien. Se nota mi mejora, debido a que he empezado ya los entrenamientos con cambios de ritmo y serie, hay que huir del anquilosamiento de hacer todos los dias lo mismo.
Y por cierto, lo tengo mas claro que nunca: "nunca es tarde para el deporte". Miradme a mi (que el mes que viene cumpliré los 46) y lo comprenderéis. Si yo lo he hecho, lo puede hacer cualquiera. ¡Animaros todos y todas a mover el esqueleto...! Atletismo, caminar, futbol, natacion, pasear, lo que querais. Pero moverse un poco es invertir en salud: algo fantástico.
Y por cierto, lo tengo mas claro que nunca: "nunca es tarde para el deporte". Miradme a mi (que el mes que viene cumpliré los 46) y lo comprenderéis. Si yo lo he hecho, lo puede hacer cualquiera. ¡Animaros todos y todas a mover el esqueleto...! Atletismo, caminar, futbol, natacion, pasear, lo que querais. Pero moverse un poco es invertir en salud: algo fantástico.
El mejor "piropo" me lo lanzó Antonio Lopez, nuestro director, tras la terminación: “has estado mejor de lo que yo esperaba”. Viniendo de quien viene para mi es el mejor premio. Y estoy muy contento; pero humildemente reconozco que aun me queda mucho por aprender. Todos los del club son auténticos galgos, han participado en muchas carreras y saben lo que es correr. Yo apenas estoy dando mis primeros pasos, pero me siento muy ilusionado, y estoy agusto con ellos: son buena gente. Les mando un cordial saludo a todos.
Por cierto: os debo un monton de visitas a todos en vuestros blogs. Espero ponerme al dia ya mismito.
Saludos.
Por cierto: os debo un monton de visitas a todos en vuestros blogs. Espero ponerme al dia ya mismito.
Saludos.
08/01/2011
Rebaños
Cada vez nos parecemos más a estos animales: es el precio que tenemos que pagar por "no querer complicarnos demasiado la vida". Parece que estamos atontados, o casi. Mientras el ser humano no medite un poco, ni use su cerebro para lo que sirve (aunque no lo parezca: para reflexionar de vez en cuando), alguien hará con nosotros lo que le de la gana; y singulares y preciosas individualidades se perderan en medio de la masa -abismo de lo ignorado-...¡diluyendo su sagacidad y su sabiduria en la tonteria que entretiene a todo el mundo...!
El individuo piensa, la masa no, decia Ortega. Entonces...¡Despierta ya de una puñetera vez de tu letargo, oh hombre! ¡Atrévete a ser tú mismo!
Saludos.
Saludos.
06/01/2011
Se llama Cornelius...

¡Dioses, un inocente ha estado treinta años en prisión..! ¡Treinta años, dia a dia, semana a semana, mes a mes, año a año...!
Escalofriante esta noticia, una de las que mas me han impactado en los ultimos tiempos.
Escalofriante esta noticia, una de las que mas me han impactado en los ultimos tiempos.
Mas detalles aquí.
Brindo con gozo por tí, tocayo. Bienvenido de nuevo a la vida.
04/01/2011
Retorno

Me ha sido completamente imposible conectarme a Internet hasta ahora mismito. Son las 18,19 y acabo de hacer un breve paréntesis en mi trabajo para colgar esta entrada y saludaros a todos. Y me apresuro a daros a todos/as mis más sinceras gracias por el aluvion de comentarios que me he encontrado en la ultima entrada, la que publiqué el ultimo dia del año pasado, deseandoos feliz año nuevo. Gracias a todos, amigos y amigas. Que el año recien comenzado venga para todos vosotros y vosotras cargado de paz, salud, dinero y amor. Por mi parte, me conformo con lo que le pedí el año pasado: un poquito de salud, dinero y amor; y otro poquito de paz de espiritu.
Imposible visitar vuestros blogs, sé que me disculpais. Estoy hasta arriba. La semana que viene tengo tres señalamientos y hay que prepararlo todo bien.
Estoy encantado de estar de vuelta. ¡Os he echado de menos! Espero este fin de semana tener un ratito y ponerme al dia con vuestros blogs.
Que los Reyes Magos os sean propicios.
31/12/2010
¡Feliz año nuevo 2011...!
Ultimo dia del año. Acabo de hacer una gestión urgente en el Despacho y he decidido a esta hora, 10,58 min, cerrar por este año, y hasta el proximo lunes, dia 3 de Enero. El resto del dia de hoy, y del fin de semana, me lo tomo libre. Veréis lo que voy a hacer: dentro de diez minutos me voy a enfundar mi ropa deportiva y...¡a correr! Hay que entrenar, que para el proximo 16 de Enero corro la San Anton de Jaén capital (es una 10.000), es una carrera muy popular, vamos 23 corrdores de Jódar y quiero hacer un tiempo, cuando menos, discreto. La temperatura que hace hoy aqui es tan agradable que me voy a poner pantalon cortito y todo, va uno más comodo corriendo.
Y esta tarde, despues de comer, marcho a pasar la nochevieja con mi mujer e hijos a su pueblo, a Pozo Alcón, a la casa de mis suegros, de modo que todo este fin de semana estaré fuera y desconectado de la blogosfera. Hay que ver... todos los años se agolpan en nuestra mente las mismas emociones, al menos a mi me pasa: un año menos que nos queda de vida, vaso medio vacio; bueno, tambien es un año más que hemos cumplido y una nueva oportunidad para luchar y, por que no, tener un poco de suerte: el vaso medio lleno. Me atengo a esta segunda opción, de modo que alegria, que esto son dos dias.
Eso si: de todo corazón, amigos y amigas, os deseo que seáis inmensamente felices esta noche, y que en el nuevo año que viene se cumplan todos vuestros sueños; y de no poder ser todos, al menos la mayoria de ellos.
Y que no nos falten estras tres cosas: salud, dinero y amor; que como dice la canción, "quien tenga estas tres cosas, que le de gracias a Dios". Yo no me puedo quejar, y me considero aún más afortunado, pues cuento con un puñado de gente extraordinaria: vosotros, que me brindais dia a dia tanta compañia, aprecio y afecto. Que los dioses os bendigan a todos.
Cornelivs os quiere, ya lo sabeis de sobra.
¡Feliz año nuevo para todos y hasta la vuelta!
30/12/2010
De nuevo él
29/12/2010
Tristeza (2ª Parte)

-¿Que la alegria patrimonio de los inconscientes? Que gran error...
-Desde luego que es un error. Pero lo que me despistaba era la manera de enfrentarse a los problemas que tenian estas personas: yo me enfrentaba al problema admitiendo su existencia, tratando de conocer las dimensiones reales del problema (sin exagerarlas ni disminuirlas) y luego buscar las posibles soluciones. Pero ellos no: ellos parecian eliminar los problemas a base de negar su existencia o de quitarles importancia, que curioso...
-Cada vez te entiendo menos, Cornelivs.
-A ver si me se explicar. Parecía como si algunas personas solucionaran los problemas a base de negar su existencia, se los echaban a la espalda con una alegria increible...era como una especie de automasturbación mental, en mi opinión.
-Ya, y tu, siempre tan riguroso y tan analitico, pensabas que esta gente hacia trampa al negar la evidencia, ¿verdad?
-Si.
-Gran error el tuyo, Cornelivs. Lo que estas personas hacen no es trampa, sino algo mas sencillo y elemental: se enfrentan a las dificultades con actitud positiva.
-Si , ya lo se; pero en el fondo ¿que es la actitud positiva? Veamos. Los problemas existen, y una dificultad es algo con existencia concreta, ¿si o no? Por otro lado, la situacion que provoca esa dificultad es algo concreto y real, ¿si o no? La relación causa-efecto es algo real y no subjetivo, ¿cierto?
-Digamos que sí.
-Entonces, ¿como se puede eliminar un problema a base de negar la existencia real de la causa que lo ha causado, o de restarle importancia a dicha causa?
-Ahi esta tu error: no es lo mismo negar la existencia de la causa que restarle importancia. La causa existe, y es algo objetivo; pero no la trascendencia que cada persona le da: eso ya es subjetivo. No confundas lo uno con lo otro, pues lo que para mi es importante, a lo mejor para ti es algo nimio, o al revés. Te pondre el conocidísimo ejemplo del vaso medio lleno o medio vacio. Digamos que tiene una capacidad de 500 cc para un liquido, digamos agua por ejemplo, y tiene en un momento dado 250 cc, como esta el vaso, ¿medio lleno o medio vacio?
-Es igual. Esta al 50 % de su capacidad.
-Ahora eres tu el que hace trampas, Cornelivs. Respóndeme: ¿esta medio lleno o medio vacio?
-Cada uno lo ve como desea verlo.
-¡Exactamente! Cada cual desea verlo de un modo determinado. ¿lo ves? El fenomeno fisico es el mismo, ¿cierto? En uno y otro caso, el vaso tiene 250 cc, ¿cierto? Esta al 50 % de su capacidad, ¿cierto?
-Completamente.
-Entonces, ¿cual es la diferencia entre quien lo ve medio lleno y quien lo ve medio vacio? La actitud, el enfoque personalisimo que cada cual le da a la realidad, y ese enfoque no es negar la realidad ni maquillarla, porque el fenomeno fisico es el mismo en uno y otro caso.
-Bueno, tu ganas, ya tenemos la primera causa de la alegria. La actitud positiva. ¿Hay mas causas?
-Si.
-¿Cual?
-La alegria de la persona que da amor. Si el triste, en vez de pasarse la vida rumiando su propia tristeza, se dedicara a hacer la vida mas agradable a la persona o personas que tiene alrededor, no tendria tiempo para sentirse triste: estaria tan preocupado por conseguir la sonrisa de sus seres queridos que no tendria tiempo para rumiar su propia tristeza. Y ahora escuchame, Cornelivs: quizas un hombre triste, en el fondo, solo sea un hombre que, quizás inconscientemente, actua de modo egoista al preferir pensar solo en su propio dolor, negandose a si mismo la posibilidad de ser feliz haciendo felices a los demas.
-"Touché", como se dice en Esgrima. Llevas razón.
Saludos.
Etiquetas:
Personal,
Reflexiones
26/12/2010
Tristeza

-Oye, tu siempre pareces estar triste, ¿verdad?
-Oh no, no siempre. ¡A veces no pienso tanto! Aunque creo que es inevitable, ¿no?
-Te equivocas, es perfectamente evitable; de modo que se original, para variar, y sonrie cuando estes triste; llorar es demasiado fácil. Oculta tu tristeza, arreglate, vistete tus mejores galas. Y ten cuidado de no contagiar a nadie y de que no se te note. Que no te gane la partida la tristeza. Gánale tu a ella. No dejes que te arrincone.
-Llevas razón. ¿Asi?
-¡Le Voilà!
(No es fácil, pero al menos...hay que "intentallo")
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)