Hablamos de unas cosas y de otras, de la sociedad, de la eurocopa, de que el ser humano está enfermo de ansiedad, etc, y demostró que era un interlocutor hábil, con reflejos e inteligente. Pero eso fue hasta que la conversación fue a parar, por iniciativa suya, al tema religioso. Que si estamos "descristianizados", que si patatín, que si patatán.
Los que siguen este blog ya conocen mi opinión, pues ya hable de este tema en otro post. Incluso llegó a sugerirme que “los dogmas son dogmas, para eso están, han de ser creidos con ciega obediencia, sin el mas minimo razonamiento, razonar un dogma es herejía, y más que herejía es un disparate, porque se trata no de que pensemos, sino de que creamos”. Aquello fue demasiado para mí. Jamás he tolerado los ataques a la libre facultad de pensar y de razonar del individuo, ni me han gustado las mordazas, ni las fisicas ni las psiquicas.
No pude callar, y le sugerí que parecia mentira que en pleno siglo XXI, como en la Edad Media, haya que dejar de pensar para ser un cristiano ortodoxo, y que lo unico que le importe a la iglesia sea conseguir sumisión y obediencia ciega de sus fieles. Le insinué que la fe (muy respetable, por cierto) en mi opinión implica la negación de la capacidad de razonar; y nada ni nadie me va a impedir usar de mi capacidad de razonar y de sacar mis propias conclusiones, verdaderas o erróneas, pero mías al fin y al cabo.
La cosa subió de punto. Lo que más me molestó fue el comprobar una vez más que estas personas no respetan la opinión de los demas, y que nos consideren como una "amenaza", así me lo dijo, y me sorprendió, pues no comprendo que la razón sea una amenaza para nadie, y menos aun entiendo que le tengan tanto miedo, si tan ciertos y seguros están de sus postulados. Dado que es imposible razonar de esas cuestiones con este tipo de personas, le sugerí amablemente cambiar de conversación. Asi se hizo, y al poco, se levantó y se fue.
Mientras se alejaba, me quedé pensando en la increíble capacidad de sorber el seso que tienen algunas instituciones. Es verdaderamente prodigiosa.
Saludos.
6 comentarios:
Yo creo que una persona inteligente no se deja embaucar de esa manera de forma que no le dejen usar su propia razón.¿qué nos queda sino razonamos por nosotros mismos? nada...Besos
No se si serán los años, o las experiancias vividas a lo largo de ellos, pero una cosa si he aprendido, hay temas "intocables" con gente a la que realmente no conoces y este fue tu caso.
Cada uno tiene derecho a tener sus creencias que no son mejores no peores que las del otro, si no simplemente distintas.
A la proxima ciñete a hablar del tiempo, jeje
Besos
la pena de todo esto ,que hay muchas personas asín, están tan sometido y tienen una lavadura de celebro impresionante, él miedo a mi parece es la causa, púes le dicen si haces esto es pecado, si hace aquello es pecado, si haces lo otro pecado también, pecado ,pecado y pecado, cono quien son ellos para juzgar lo que esta bien o mal ,lo que es perfecto o imperfecto, los que van a ir al cielo y al infierno, donde están ellos cuando van alguna personas por que están sufriendo malos tratos o canecen de recursos o simplemente necesitan que lo escuchen
ELLOS contestan hijo es la voluntad de dios, hay que resignase y una mierda hay que resinase hay que luchar y vivir bien, igual que vive la iglesia recaudando fondos de unos pobres desgraciados etc.…. perdón, cornelivs, por mis expresiones, pero es que este tema me enferma, buenísima entrada y te aseguro que respeto a todo el mundo, pero los que pensamos diferente que nos respeten también, besos amigo Mio
Esther: pues créeme, por desgracia existen esas personas. (mañana te contesto, hoy es tarde).
amig@ mi@: llevas razón, pero el tema religioso lo sacó él, no yo. A mi me da "yuyu" hablar de politica o de religion con gente que no conozco, me limité a defenderme. Pero llevas razón.
Alas: como siempre, coincido plenamente contigo. En mi post "Me niego", digo: "Por último, me niego a tomarme ni una sola cucharada del conformismo".
Estamos de acuerdo.
BESOS A LAS TRES.
En esta vida, como bien dices, lo importante es el respeto hacia las creencias y opiniones de los demás. Pero siempre he creido que hay temas que no se deben tocar, ya no solo con los desconocidos sino tambien con conocidos;estos temas para mi son (religion, politica y futbol) pues casi nunca se encuentra un interlocutor que respete el punto de vista de los demas
un saludo
Tienes razón, no se puede hablar con esa gente. Y lo peor es que, encima, se ofenden porque les rebates las opiniones (yo creo que porque les haces dudar de sus dogmas, luego no serán tan firmes como parecían) y casi se sienten insultados porque no crees ni opinas lo mismo que ellos. Si fuera por ellos, aún nos quemarían en la hoguera sólo por no pensar igual. Increíble lo fanáticos que son.
Publicar un comentario