
Seneca fue el instructor, maestro y preceptor del Emperador Nerón. Sobre su muerte, yo siempre habia sabido lo que sabe todo el mundo: que Nerón dio la orden a Seneca para que se suicidara; pero no sabia nada más. Y aunque conozco bien su obra, nunca me habia preocupado por sus ultimos momentos.
Y he aquí lo que me ha sucedido: cuando estaba preparando el post de hoy, me encontrado sin querer en Internet con un auténtico diamante: Los últimos momentos de la vida del gran filósofo, relatados nada mas y nada menos que por el historiador romano Cornelivs Tacitvs, conocido como TACITO (falleció alrededor del año 120 d.C, ya en el Siglo II), una fuente sumamente fidedigna y de primerisima calidad. Sinceramente, cuando he descubierto este texto, he experimentado algo asi como una especie de “orgasmo animico”, o un “orgasmo literario”, no se como describirlo; que placer tan inconmensurable. El fragmento en cuestión, de este texto que Tácito escribió hace casi dos mil años, es este, cita literal:
<<…Nerón mandó entrar a un centurión para que le notificase a Séneca que debía de morir. Sin dejarse turbar, pide Séneca su testamento y ante la negativa del centurión, se vuelve hacia sus amigos, diciendo que, “puesto que se le prohibía agradecer sus servicios, les deja al menos el único bien que le restaba, pero el más hermoso de todos: la imagen de su vida. Si guardaban su recuerdo hallarían en el renombre de la virtud la recompensa de su constante amistad”. Y como llorasen, Séneca les habló primero con sencillez; después, con tono más severo, les reprendió y aconsejó firmeza. Les preguntaba “qué había sido de sus lecciones de prudencia, dónde estaban los principios que habían meditado durante tantos años contra la fatalidad. Porque, en fin, ¿quién no conocía la crueldad de Nerón? Al martirio de su madre y de su hermano no le restaba más que ordenar también la muerte del hombre que le había educado e instruido”.
Después de estas exhortaciones, que parecían dirigirse a todos, instintivamente estrechó a su mujer en sus brazos, un poco enternecido, a pesar de la fortaleza de su espíritu, le rogó y suplicó que moderase su dolor y no lo hiciere perpetuo, sino que, en la contemplación de una vida consagrada a la virtud, encontrase el consuelo de la pérdida de su esposo. Pero Paulina aseguró que también ella estaba decidida a morir y reclamó el brazo del verdugo. Entonces Séneca no se opuso a su gloria; además temía que su mujer quedase expuesta al oprobio, una mujer por quien sentía un sin igual afecto: “Yo te he mostrado, dijo, los encantos de la vida; tú prefieres el honor de morir; no me opondré a tal ejemplo; sea igual entre nosotros la constancia de un fin tan generoso, pero en él tú consigues la mayor gloria.”
Viendo Séneca que se prolongaba el dolor de la agonía rogó a Eustacio Anneo, en quien veía un amigo fiel y un hábil médico, que le sacase el veneno que ya tenía preparado (era el que daban los atenienses a los condenados a muerte), y cuando se lo trajeron lo tomó sin que le produjera efecto, pues sus miembros estaban fríos y en su cuerpo no obraba el veneno. Ordenó, a continuación, que le introdujesen en la sala de baños calientes y, rociando con el agua a los presentes, dijo que ofrecía aquella libación a Júpiter libertador. Por fin, entrando en el baño, lo sofocó el vapor. Su cuerpo fue incinerado sin ceremonia alguna. Así lo había prescrito en su testamento cuando, siendo rico y poderoso, pensaba en sus últimos momentos.>>
P.D. Alas de mi libertad me otorga el premio brillante weblog, cuya foto veis a la izquierda. No sé que decir, perdonareis que sea pesado, pero esto es solo un diario personal, un modo de desahogo al escribir, narrando emociones, vivencias y sentimientos que normalmente en mi trabajo no puedo exteriorizar.
14 comentarios:
Querida amigo:
Permitime que aplauda de pie tu artículo! No conocía estos detalles que hoy generosamente compartís en el blog!
Un final triste para el brillante orador y escritor. Es siempre inevitable pensar qué hubiera pasado si la conjura de Pisón contra Nerón, hubiera prosperado.
Pero los hechos fueron así y es, al menos para mí, muy interesante saber más sobre Séneca, pues comparto tu afición por este autor.
Veo que has escrito otros artículos (debo volver con más tiempo) pero en éste, no podía dejar de acompañarte...los ojos se vinieron derecho hasta aquí!
GRACIAS! Ni falta hace que te diga con cuanto interés te leo!
Enorme abrazo desde Argentina!
Jajajajá! Mis disculpas "Querida" es "Querido"!
¿Un orgasmo literario? Lo he sentido muchas veces, pero nunca le había puesto nombre. Gracias por la contribución. Un beso ENORME. (ya esto no se me quita, me ha parecido tan lindo lo del beso ENORME, que siempre así te firmo)
Como siempre contigo se aprende mucho cornelivs.Yo había oido el nombre de Séneca pero no sabía mucho de él, y la verdad la muerte que tuvo no se la merecía , no entiendo por qué le mandaron que se suicidara..Aunque al menos la mujer viva mantuvo su recuerdo vivo algo más de tiempo a través de su amor.
Y por cierto enhorabuena por el premio,te lo mereces como todos los que te dan, pues a pesar de como tu dices ser como un diario personal,le pones mucho cariño y eso se nota..
Besos
amigo ,no me canso de decirte, que aprendo mucho leyéndote, no tenia ni idea de toda esta historia que gracias a ti, voy conociendo ,te mando un fuerte abrazo
¡Orgasmo literario?
A mi se me puso la piel de gallina.
¡Qué historia!
Excelente post!!!
Un abrazo Gizz
¿Vencida por la dulzura de la vida?, vaya, me recuerda al "muero porque no muero" de mi idolatrada mística de Avila
Aunque de ella no es eso lo que me gusta (lo copieteó de un pensamiento de la época), sino más bien aquello de "en mi abundancia y en mi sequedad..."
Sí que es el bien más hermoso la imagen de una vida...
Felicidades por el premio y por tu orgasmo.
Un besazo!
Que sepas que me has enganchado de la primera a la última linea :)
Gracias por el placer de leerte.
Yo la verdad no estoy muy a favor de las cadenas de premios, pero algunos los veo como reconocimiento y cariño de los demás y creo que los que son así te los mereces.
Aunque sólo te leo hace un par de días, te puedo decir que me encanta haberte "conocido"
Besos, niño
A veces no tienes la sensación de haber nacido 1800/2000/2500 años tarde? jejeje. Que grande eres.
Qué alguien invente el "Caballo de Troya" y volvamos para contar lo que pasó.
un saludo.
SUSANA:
Mi querida amiga, el hecho de haber despertado tu interés con este tema, y tus inmerecidos elogios, me llenan de alegria. Para mi es un orgullo. Muchisimas gracias. He percibido calidamente tu abrazo, ¡yo tambien te envio otro enorme abrazo desde aqui!
ERICAROL: gracias amiga, otro beso enorme para ti.
ESTHER: Lo que pasó es que como Neron estaba loco, Pisón y otros encabezaron un complot contra Nerón, "al parecer" (no es dato seguro) Seneca estaba involucrado o sabia algo. Como fracasó, Nerón se vengó, y se deshizo de el. Gracias por estar, como siempre. Un beso.
¡ALAS! Miles de besos y gracias por tu detalle.
GIZELA: Te digo lo mismo que a Susana, es un honor para mi que te guste lo que escribo. Gracias y un abrazo!
CELEBRADOR: un nuevo amigo que viene a visitarme. Muchas gracias por tu visita a ésta, tu casa. Espero verte con frecuencia! Un saludo.
SARA M.: Muchas gracias, aunque el "orgasmo" es distinto a los otros, tambien te hace gozar, eh?(jejeje), pero de otra manera. Un beso.
DIANNA: Gracias a ti por leerme, a mi tembien me encanta haberte conocido! Un beso.
LYCANS: ¿sabes que eso mismo lo he pensado yo mas de una vez? jeje.
Un abrazo.
Cornelivs últimamente ando medio perdida jajaja, no logro alcanzaros a todos, y es que las obligaciones son las primeras, pero bueno, lo importante es llegar tarde o temprano, y decirte que no me extraña que sigas recibiendo premios, a este paso no vas a tener sitio dónde colocarlos jaja, pero sólo tú tienes la culpa de recibirlos por ser tan bueno escribiendo, y desde luego con estos orgasmos literarios que nos dejas no es para menos jaja.
Un beso guapo.
MARIA: Tranquila, amiga, asi andamos todos, fatal de tiempo. Un beso.
Publicar un comentario