
"Nací en Buenos Aires, Argentina, a los 2 años y medio de edad". Con esta ingeniosa frase, el cantante desoía las constantes conjeturas sobre su procedencia. Sin embargo, resulta prácticamente probado que Charles Romuald Gardes nació 2 años y medio antes en Toulouse (Francia), el 11 de noviembre de 1890, hecho que le valió el sobrenombre del francesito entre los criollos, italianos, españoles, judíos, etc.. que por entonces formaban las pandillas callejeras que deambulaban por el populoso barrio del abasto, donde perdió por completo los rasgos de su lengua materna en favor de un acento porteño típico de Rio de la Plata, que mezclaba aforismos de otras lenguas como el caló gitano con vocablos inventados, creando una especie de sub-lenguaje denominado lunfardo.
Murió joven, a los 45 años. A las 15:10 horas del 24 de Junio de 1.935, en Medellín, Colombia, un trágico choque entre dos aviones acababa con la vida del mito, Carlos Gardel.
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno
son las mismas que alumbraron
con sus palidos reflejos
hondas horas de dolor
y aunque no quise el regreso
siempre se vuelve a su primer amor
la quieta calle, donde el eco dijo
tuya es mi vida, tuyo es mi querer
bajo el burlon, mirar de las estrellas
que con indiferencia, hoy me ven volver
Volver con la frente marchita
las nieves del tiempo, platearon mi sien
sentir que es un soplo la vida,
que 20 años no es nada
que febril la mirada
errante en la sombras te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo
que no ha de volver.
Tengo miedo del encuentro con el pasado
que vuelve a enfrentarse con mi vida
tengo miedo de las noches que pobladas
de recuerdos encadenan mi sufrir
pero el viajero que huye,
tarde o temprano detiene su andar
mas el olvido que todo destruye
haya matado mi vieja ilusion
Cual escondida la esperanza humilde
es toda la fortuna de mi corazon.