

¡Que solo han sido cinco minutos!.
Saludos.
Diario personal de un librepensador, de un espiritu errante buscador de la verdad y curioso espectador de nuestro tiempo.
También ofrezco asesoramiento jurídico para todo tipo de temas. Más información pulsa aquí.
Este blog ha sido, durante años, un espacio para reflexionar sobre la vida. También aquí, a partir de Julio del 2025, abro la puerta a quienes necesiten orientación jurídica con el mismo respeto con el que escribo. Si puedo ayudarte, cuenta conmigo. Para más información puedes hacer clic en el siguiente botón.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Este blog es un espacio estrictamente personal. Desde hace años, comparto aquí mis opiniones sobre diversos temas, así como reflexiones íntimas sobre la vida, el tiempo, la búsqueda interior y la condición humana. No representa mi actividad profesional, ni contiene opiniones jurídicas, ni está vinculado a mi ejercicio como abogado. Lo que escribo nace del silencio, de la lectura, del asombro y de las dudas que todos compartimos. Escribo no para enseñar, sino para comprender. Gracias por leerme con respeto.
Todos los textos publicados en este blog son propiedad de su autor, Pablo Jesús Gámez Rodríguez, y no pueden ser reproducidos ni copiados sin su autorización expresa.
Las imágenes y videos incluidos provienen de Google o de sitios de descarga libre. Si alguna de ellas vulnera derechos de autor, por favor comuníquese con el autor del blog, quien procederá a retirarla de inmediato.
30 comentarios:
Por eso dicen que "el tiempo no es oro, sino VIDA". Hoy lo leí en algún blog amigo y tú le has dado forma real, Pablo.
¡¡Buen finde!!, dos abrazos
Si es que la buena vida, la de calidad, está en todos esos pequeños detalles.
Mañana saldremos al campo por la mañana, pasearemos y compartiremos lo que lleve cada uno, además de rezar un rosario entero bajo el chorro de la bota de vino. Alguno de esos tragos irá a la salud de todos vosotros.
Un abrazo
Cinco minutos que te llevás "puestos" el resto del día!
Precioso momento has compartido con nosotros, y preciosa reflexión.
Espero que sea una saludable costumbre, ese desayuno vivido tan en plenitud.
Un fuerte Abrazo Pablo, y vamos! a seguir descubriendo las maravillas de la vida!
Hola Cornelivs:
Te has dejado el tomate!!!
A la tostada, antes del ajo, le queda muy bien un restregón de tomate... y si de postre le añades una "arengada" ¡la coña! ¡Bon profit!
Luis
Buenas noches Cornelius:
Bueno ya han pasado algunas horas de este sabroso desayuno tuyo.
Que bueno¡Chapeau por ti!.
Si amigo, si, hay tantas cosas que saborear y tan sencillas como un pan tostado con ajo y aceite.¡Nada menos que de los olivos de Jaen!.
Dime de quien son estos olivos, decia el Poeta.
Pues que descanses bien,
Dulces sueños, Montserrat
Qué rico ese desayuno, me encanta. Nunca he probado la tostada de ajo con pimentón y sal gorda. Tendré que probarla. Y qué placer es disfrutar de esos pequeños momentos poniendo la atención en esos detalles y saborearlos.
Un beso, querido Cornelivs
Y larga vida a esa aceitera, algunos dicen que les queda poca vida en los bares al ser sustituidas por no sé qué ley o decreto por esas absurdas cápsulas monodosis. Toda una desfachatez hacia este instrumento.
El eterno presente con sus maravillas! La vida está hecha de esas pequeñas cosas mientras esperamos las grandes realizaciones.
Me encantó la tostada y te copio la receta.
Un abrazo ((:))
Un segundo nos debería bastar para entender lo nos rodea y toda una vida para... vivirla intensamente gracias a lo que vamos descubriendo.
Un abrazo
Una de las cosas que encuentro a faltar es el aceite de Jaén, extra virgen del que era un gran consumidor. El pan... tampoco es igual. Al menos me queda la sal gruesa y el ajo. “Ajo...derse” que no hay otra.
Qué manera perfecta de empezar el día. La receta de la tostada te la pido prestada. Un abrazo querido Cornelivs
No es el tiempo lo que nos agobia: sino nuestra vivencia de él.
No hay que iguale el sabor de una buena tostada con aceite de oliva virgen extra. Y si es de tu tierra, mejor que mejor.
Un momento de paz y quietud, te arregla el dìa entero.
Oye cornelius, cuando yo tenìa 5 años, mi abuela Julia, (gallega, ella) me hacìa algo asì, pan con aceite y ajo, pero lo llamaba "gazpacho". Es lo mismo?
Saludos
Dicen que precisamente quienes hacen más cosas gozan de más tiempo libre. Es una paradoja, lo sé.
Tuve jilgueros de más joven. Ahora tengo un periquito verde.
Y paso por aquí de pasada. Ya que veo a una estupenda muhé como amiga común, doy por hecho que en esta virtual casa vive buena gente.
Abrazos
Si fuéramos conscientes de lo bueno de cada momento,sumariamos muchos "cinco minutos..."amigo.
Todo es cuestión de estar atentos.Aunque a veces vayamos deprisa,vivir ese momento,no dejarlo pasar,porque seguramente hay un olor,un color,una sonrisa o un paisaje que nos habla...!!
Mi gratitud por compartir y mi abrazo,Cornelivs.
M.Jesús
Daj Cornelius y luego todas las defensas con un pestillo a ajo...
Tampoco hacía falta hablar de tus maravillosos 20º
:P
Hace poco me hablaron de vivir en Clave de Sol. Es algo muy interesante.
Lo del pollo cantarín no me dio envidia, pero esa tostada...
Que bonito, te envidio, yo me paso las horas estudiando para mis examenes finales, ya quiero paz, ya quiero descanso
:D
el otro dia limpie la casa, puse mi arbol de navidad, prendi un incienso de canela y me sente a no hacer nada, de vez en cuando es bueno darse un respiro aun que sea de unos minutos
Que nunca perdamos esos cinco maravillosos minutos que nos abren al día. Como tú, ahora tomo mi café mientras te leo y me sonrío. Me gusta desayunar tranquila y, también, tostada, sea con aceite y sal, con tomate en ocasiones... Esa receta de la tostada que indicas es deliciosa. Algunas vez las he tomado así y... de antología.
Ojalá siempre seamos conscientes de la dicha sencilla que nos rodea, porque es la que nos salva.
Un abrazo fortísimo y buen fin de semana, querido amigo.
¡Qué rico el pan restregado con ajo y el buen aceite de tu tierra! De ahora en adelante voy a desayunar así. Unos cinco minutos de felicidad con tu jilguero, tu desayuno, esos 20 grados, ¡qué gozada! Eso es VIVIR, querido Cornelivs. Besotes, M.
Enhorabuena por esos cinco minutos de felicidad.
Estoy de acuerdo contigo en que vamos tan deprisa que no disfrutamos de las pisadas que dejamos atrás. Que muchas veces son más importantes que el sitio al que queremos llegar.
Abrazos
Un pan, un aceite virgen de Jaén, un pajarillo que canta, esos aromas y brisas, hay que tener tiempo, es imprescindible.
A ese pajarillo cantor, "cadernera" en catalán, jiguero, lo veo volar de rama en rama y lo escucho, hay que tener tiempo. Gracias por este regalo.
Pregunta ¿cómo va lo de las inundaciones por estas tierras y por las sevillanas? Besito cariñoso.
Enhorabuena por esos cinco minutos.
Un saludo.
No jodás... y el mío es made in "Te La Vi"....
El tiempo es una actitud mental y priorizas lo que de verdad te importa. El resto, es coemntario.
Besos y ¡bravo por esos 5 maravillosos minutos tuyos!
No he probado nunca pan con ajo y aceite de oliva, pero creo que es un sano desayuno.
Un beso.
Buenas tardes Pablo, aunque ultimamente la vida no me sonrie, la unica manera que tengo de sobrevivir, aludiendo a esos cinco maravillosos minutos, es con los recuerdos que me ayudan, los buenos recuerdos.
Con ellos logro construir ilusiones, compartir, disfrutar de momentos magicos, en plena boragine ciudadana y laboral.
Te lo digo en serio, de lo contrario, no hubiese empezado en este mundillo cibernetico y a compartir con sus personajes, que tanto admiro.
La vida es una lucha, quien logra tener cinco minutos de Paz es afortunado, recomiendo, atraparlos y recordarlos cuando mas jodido estes.
Lo del Pan con Aceite y las especies añadidas, debe ser delicioso, cuando estuvimos en Cordoba Capital, las tostadas del desayuno co esos acites cordobeses, eran todo un lujo.
Mira tu por donde, me has hecho recordar esos buenos dias, estoy feliz, aunque solo sea por cinco minutos.
Gracias, querido amigo.
Fuerte Abrazo.
Jesus
G
R
A
C
I
A
S
A TODOS, QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS, POR VUESTROS COMENTARIOS. OS MANDO UN FUERTE Y ENTRAÑABLE ABRAZO A TODOS.
CONTESTO A LAS PREGUNTAS QUE ME HACEN EL GAUCHO Y NATALIA TARRACÓ
EL GAUCHO SANTILLAN: No, amigo mio, no es lo mismo. El gazpacho andaluz es una bebida, se hace a base de pan, aceite, vinagre, ajo, tomate, pimiento verde, cebolla (poca) y otros condimentos, debidamente mezclados en la proporcion adecuada, y es una bebida deliciosa para el verano. UN ABRAZO.
NATALIA TARRACO: Afortunadamente, por la provincia de Jaén las inundaciones nos han respetado, excepción de Andújar, donde el Guadalquivir se ha puesto algo "nervioso", pero el resto...bien. OTRO ABRAZO PARA TI.
FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS Y TODAS. CORNELIVS OS QUIERE, AMIGOS Y AMIGAS.
Apunto receta de tostada, pero hay un ingrediente en Levante que puede ser una alternativa válida: tomate. Sea tomate crudo, que se restriega sobre el pan, sea tomate preparado que se unta sobre el pan.
Y sí, tienes razón, qué valiosas son las pequeñas cosas y que ciegos estamos hasta un día en que las perdemos y, entonces, sí que las echamos de menos.
Querido Pablo; una buena tostada con aceite es un lujo que en otros países -recuerdas cómo lo comentamos- no tienen el rpivilegio de saborear.
Ellos las defienden con mantequilla, patés u otros ingredientes. En fin, la cultura de cada pueblo.
Y desayunar con el canto del jilguero es un placer para los sentidos inigualable.
Me llamó Manolo Tucci y hablemos de la posible reunión para el 25 ó 26; aún debo de convencer a mi Mildred, es rarilla. Mañana ayudaré a limpiar la casa de arriba abajo, planchar etc..., y luego cuando esté exhausto se lo diré a ver si lo consigo.
Un fuerte abrazo
¡Cuanta envidida he sentido leyéndote, Pablo! Y no por el pan con ajoaceite que no es muy de mi gusto, ni por no saber apreciar esos cinco minutos... te he envididado por los 20 º y por poder deleitarte con tu desayuno al aire libre.
Eres afortunado, lo sabes (por eso eres tan dichos), se te nota, y además lo transmites. No se puede pedir más.
Yo también me deleito con pequeñas cosas, hoy sin ir más lejos, que estoy solita en casa, me he comido un bocata de chorizo ibérico y queso, acompañado de una sidrina, y una buena película "Mis tardes con Margueritte", con dos tés, (te la recomiendo, es buenísima) y me sentí la mujer más feliz del mundo. Ahora para rematar tengo flanes en el horno para que mañana mi Congo se chupe los dedos.
Por cierto, se me olvidó decirte el otro día, a propósito de la entrada que hice en el blog sobre la cama de castaño... que sí, que también me va bien la mesa de la cocina, el sofá anaranjado del salón, el sillón de.... je je je
biquiños calurosos, a pesar de las temperaturas más bajas.
p.d.: me gusta salir de tu blog contagiada de ganas de vivir.
ANTONIO AGUILERA: ¡Seria estupendo! A ver si lo conseguimos. Un enorme abrazo, querido amigo.
CECILIA: Asi es, amiga. Tambien disfruto del tomate como ingrediente; pero en Jaén la tostada tipica NO lleva tomate, sino aceite y ajo, con pimenton, tal y como te he comentado. Por supuesto, muchas veces tambien la tomo con tomate, esta igualmente deliciosa...!!!
;)
Besos...!
ALDABRA: ¡Lo sabia...! Jejej, si es que la magia que tienen ciertos sitios, jejejej
;)
Por cierto, se me ha hecho la boca agua pensando en ese bocata de chorizo ibérico y queso, acompañado de una sidrina, y una buena película "Mis tardes con Margueritte", uff, tu tambien sabes disfrutar, ya lo veo...!!!!
UN BESO ENORME, QUERIDA AMIGA.
Cornelius, a veces, llegar a esa conclusión nos lleva toda una vida. Hay que disfrutarlo a tiempo!
Una brazo.
Publicar un comentario