
Saludos.
Diario personal de un librepensador, de un espiritu errante buscador de la verdad y curioso espectador de nuestro tiempo.
También ofrezco asesoramiento jurídico para todo tipo de temas. Más información pulsa aquí.
Este blog ha sido, durante años, un espacio para reflexionar sobre la vida. También aquí, a partir de Julio del 2025, abro la puerta a quienes necesiten orientación jurídica con el mismo respeto con el que escribo. Si puedo ayudarte, cuenta conmigo. Para más información puedes hacer clic en el siguiente botón.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Este blog es un espacio estrictamente personal. Desde hace años, comparto aquí mis opiniones sobre diversos temas, así como reflexiones íntimas sobre la vida, el tiempo, la búsqueda interior y la condición humana. No representa mi actividad profesional, ni contiene opiniones jurídicas, ni está vinculado a mi ejercicio como abogado. Lo que escribo nace del silencio, de la lectura, del asombro y de las dudas que todos compartimos. Escribo no para enseñar, sino para comprender. Gracias por leerme con respeto.
Todos los textos publicados en este blog son propiedad de su autor, Pablo Jesús Gámez Rodríguez, y no pueden ser reproducidos ni copiados sin su autorización expresa.
Las imágenes y videos incluidos provienen de Google o de sitios de descarga libre. Si alguna de ellas vulnera derechos de autor, por favor comuníquese con el autor del blog, quien procederá a retirarla de inmediato.
23 comentarios:
Buenas noches Cornelius:
El deporte es estupendo, la buena música,alejan los pensamientos negativos.
La TV. a veces es basura y da muchos malos ejemplos.
Pero tu eres deportista y el atletismo es estupendo.
Besos, Montserrat
Llevo mucho tiempo reinvidicando la educación, pues como tú creo que es una base fundamental para el desarrollo integral del ser humano.
Un abrazo fuerte
No la perdamos nunca amigo.
Un fuerte abrazo
LA EDUCACION ES LA BASE DE TODO, CADA DIA SE ESTA PERDIENDO MAS VALORES, PARA MI FUNDAMENTALES.
UN SALUDO
MARIAN
Yo también confío en el bien hacer del género humano y no pierdo la esperanza. Ciertamente nos lo ponen difícil a veces, pero procuro no dejarme vencer por ello.
un abrazo, amigo :)
Sí que hay conservar la esperanza, porque podemos ser honestos y buenos como especie..., aunque sea un rato.
En serio, que no perdamos nunca virtud que quedó encerrada en la caja de Pandora. Sin ella, la vida sería intransitable.
Me ha encantado ese tipo de anuncios que nos cuentas que da la TV francesa. Si ese medio tan poderoso se usara también para inculcar valores, actitudes saludables valores, seguro que no habría tanto cerebro plano frente a ella.
Un abrazo fuerte.
En este santo país en la televisión sólo se puede aprender a despellejar al vecino y luego ensañarse con él, y si se hacen ese tipo de programas es porque venden.
Mucho tendrían que cambiar las cosas.
Besos
Políticos a parte y otras mandangas, Cornelivs, amigo, estoy contigo: hace unos días un hombre se tiró a las vías del metro para salvar a otro, hace meses lo mismo...yo, misma, agarré a una mujer instantes antes de caer al vacío, lo cuento porque la vivencia vale mucho, la sientes en las venas. Ahora bien, si los salvamos del todo, es otra historia.
La esperanza la alimentamos cada día a base de ver que existe, palpable, y a base de creer en ella. ¿Hay otro camino?
Besito.
Si todos fueramos un poquito altruistas el mundo sería un paraiso.
Un beso, querido amigo.
Hace muchos años,que medito y disfruto de los silencios.Si bien no la consumo;la TV es refugio de enojos,tristeza,angustia
la que a toda hora esta dispuesta.
Se dice que es 2ºactividad,que dedican tiempo los jóvenes,después del sueño.También se la utiliza como chupete electrónico,la nana de los mas pequeños.Creo que es algo que debemos dosificar nosotros,sin tirar la pelota fuera.Que tengas un hermosa semana.Besitos.
¡Me ha encantado la foto que has puesto de esa hoguera llameante! Los políticos, menos Rubalcaba, no se enteran del tsunami ciudadano que les va a arrollar. Ayer, vi el documental "Tierra" en la 2 que me fascinó. Se ve como se va desertizando poco a poco y los hielos del polo derritiéndose a marcha forzadas. Hay que hacer algo, ¡pronto! Besotes, M.
Y lo malo es que vamos a peor...
¿Qué trabajo costaría poner más programas educativos en horas en que la familia al completo pueda mirar la tele?
...
Eso no vende.
Besos
Guardemos siempre un margen para la esperanza. Saludos, querido amigo.
yo también creo en el ser humano.
biquiños,
Buenas noticias desde Francia, es de esperar que esos anuncios en la TV pública se “contagien” a las señales de todo el mundo. Esperamos esa crónica Pablo! Un fuerte abrazo Querido Amigo!
Y... ¿si "esos" programas no tuvieran audiencia?
Hola Cornelivs:
Las circunstancias actuales se han repetido históricamente... pero hoy tenemos un nuevo agrabante y es que el nivel cultural es superior al de antaño y por ello todavía es más grave...
Cuando el carro va mal tirado por el caballo llega siempre tarde o no llega.
Cordiales saludos,
Luis
Esperanza, no desesperemos.
Abrazos, ánimo Pablo.
es lo ultimo que se pierde... besitos
Suscribo y afirmo todas y cada una de tus palabras. Yo tb echo de menos algo de cordura en los medios de comunicación.
A vece veo cosas horribles a horas en las que sé que mis alumnos están viendo la tele y me parece que yo no puedo competir con tanta basura...aunque lo intento a diario.
Besos
El problema fundamental, amigo, es que los "poderes públicos" no controlan nada. La política ha cedido el poder a los mercados -llámese especuladores- y siguen al dictado sus órdenes. ¿Tú crees que a ellos les interesa la educaión y la cultura? Cuenta menos mejor. Es necesari para a la acción, no violenta pero eficaz, y eso ha de ser desde las bases. Como dice Mayor Zaragoza, entre evolución y revolució, solo hay una "r" de responsabilidad. El 15M es una esperanza.
Saludos cordiales
Antonio
Sin nada que añadir!!
al 100% de acuerdo contigo!!
Besotesssss
Siempre he pensado que nuestra esperanza está en la naturaleza,ella nos educa,nos enseña y nos cuida.En la naturaleza está latente la esencia del "AMOR",la misma que llevamos en el alma,amigo.
Mi felicitación y mi abrazo inmenso,Cornelivs
M.Jesús
Publicar un comentario