"Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado" (André Gide)
"No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defendería con mi vida tu derecho a expresarlo" (Voltaire)

"La religión es algo verdadero para los pobres, falso para los sabios y útil para los dirigentes" (Lucio Anneo Séneca)
"Cualquier hombre puede caer en un error, pero solo los necios perseveran en él" (Marco Tulio Cicerón)
"Quien no haya sufrido como yo, que no me de consejos" (Sófocles)
"No juzguéis y no sereis juzgados" (Jesús de Nazaret)
. . .

19/08/2009

Sobre premios y preguntas.

A mi regreso de las vacaciones me he encontrado con otros dos premios más que me concedéis en mi ausencia: uno es el el premio Amig@ de Internet, que me concede nuestra querida amiga Noé, autora del blog Pequeños Soles de Noé, y el otro es el premio Bipolar, que me concede nuestra querida amiga Eva Pardellas, autora del Blog The Big Blue. Gracias a ambas, de todo corazón. Los acepto y agradezco con todo el cariño, y por supuesto los cuelgo en mi blog.


Trataré de cumplir todas las reglas, menos una, y ya sabeis cual es: el conceder este premio a un determinado numero de blogs, discriminando a los demás. Los que me conocéis de antiguo ya sabéis que siempre he procurado no discriminar a nadie, pues todos vuestros blogs, repito, todos son estupendos, y cada uno de ellos tiene muchas cosas maravillosas que me encanta leer y con las cuales disfruto; de modo que me perdonaréis si no concedo dichos premios solo a seis o siete bloggers, porque lo que a mi me gusta siempre es compartirlo con TODOS vosotros. De modo que estos premios, al igual que los anteriores que recibí, los comparto con todos vosotros, y os los ofrezco a todos, los que estáis en la columna de la derecha, como Diarios que leo asiduamente. Ahí estais todos.

En otro orden de cosas, el verano sigue bien. Aquí hace un calor intolerable, sigo sin fumar, y con mi gimnasia de hacerme 6 km. diarios caminando. Tardo una hora, y trato con ello de imitar el ritmo de mis añorados legionarios de Roma, que según Plinio hacían tres veces al mes marchas de 20 millas romanas (30 km.) en 5 horas. Ello supone que en una hora andaban 6 km., justo lo que yo hago. ¡Me ha costado trabajo, pero lo he conseguido!

Claro yo solo ando una hora diaria, pero es suficiente para mantenerse bien. Y estoy tranquilo, si bien poco a poco voy haciendo algunas cosillas en el Despacho, para ir cogiendo ritmo.

Bueno, ahora voy a darle la contestación a las preguntas que me formula nuestra querida amiga Noé.

a) Porqué te decidiste a tener un blog? Mi blog nació como un Diario en el que escribir y desahogar mis pensamientos, sentimientos y emociones. Más tarde comprendí la infinidad de posibilidades que ofrecia este lindo mundo blogger.

b) Cuánto hace que lo tienes? Un año y cuatro meses; nació el dia 1 de Abril de 2.008.

c) Qué sentimientos tuviste a través del mismo? Muchos y buenos; he sentido por mis amigos/as bloggers un cariño muy especial, traspasando la frontera de la pantalla y de la distancia fisica, y hemos creado juntos unos lindos y bellos vinculos que cuando comencé con mi blog ni siquiera podia imaginar.

d) Cosechaste muchos amigos? Ya lo he contestado antes: si, muchos/as y buenos/as.

e) Qué es la amistad para vos? Algo inmenso y maravilloso. Para mí el amigo/a de verdad es el que entra cuando todos los demás salen.

f) Qué te gustaría decirle a una amiga hoy? A una amiga blogger hoy le diria esto: que me gustaria conocerla y darle un abrazo grande, sincero y bueno.

g) Qué esperás de una amistad? Que me deje ayudarla en sus malos momentos y que este ahí en mis malos momentos.

Saludos.


15/08/2009

Regreso a casa

¡Ave a todos, mis queridos amigos y amigas, he regresado! Y me encuentro más de cincuenta comentarios a mi última entrada, lo cual no hace sino emocionarme mas aún. Gracias, de todo corazón. Es un placer saludaros y mandaros besos y abrazos a todas y a todos.

Lo peor de las vacaciones ha sido el intenso calor. Lo mejor: el relax y pescaito del que he disfrutado. He dormido como un lirón, y he estado bastante relajado.

Nos hemos alojado en casa de nuestros amigos Paco y Mari Carmen, por la zona de la Plaza de Toros, Huelva capital. Por la mañana me levantaba sobre las 10,30, y tras el desayuno me enfundaba mi pantalón corto y zapatillas de deporte y hacia mi ejercicio cotidiano dirigiéndome andando al centro, como a una media hora de camino, transitando allí por la zona de las calles Puerto, Gravina, Plus Ultra, y alrededores, y sobre todo por el encantador Mercado del Carmen, muy típico de allí, inaugurado en 1.868, y pronto a desaparecer. Es una lástima, porque es uno de los rincones más castizos de Huelva por los cuales más he paseado y de los que me traigo mejores recuerdos. Bares típicos de la zona, muy antiguos, con sabor a rancio, y el agradable olor del mar de fondo.

Por las tardes nos íbamos a la Playa, sobre todo por la zona del Rompido y Punta Umbría (mi preferida, en la imagen de arriba). Aquello era fantástico: mientras mi mujer y Mari Carmen daban un paseo, Paco y yo nos resguardábamos bajo la sombrilla y, gafas de sol en ristre, contemplábamos el bello paisaje, también nos bañábamos y dábamos paseos, y sobre todo, vigilábamos a los niños, cinco en total, convertidos en improvisados centinelas de estos pequeños arquitectos de castillos de arena. Se lo han pasado fenomenalmente. Mi pequeño, mi tocayo Pablo Jesús, no conocia el mar: fue una experiencia inolvidable contemplar sus ojos cuando lo divisó por primera vez.

Hemos visto muchas cosas. La Rábida; el Rocio; el Paseo en Canoa desde Huelva a punta Umbria y vuelta fue maravilloso… Incluso un dia cruzamos la frontera y nos dirigimos al pais vecino, Portugal, y concretamente al Parque Acuatico de Faro. Estupendo. Nos atrevimos a montarnos en la Montaña Rusa, y fue una experiencia emocionante. En resumen: todo ha ido muy bien.

Ahora estoy en casa, (la foto de la derecha es de hoy) y si he de ser sincero, la verdad es que, pasados los primeros dias de vacaciones, tenía ganas de volver. La he añorado profundamente. Cuando me he tumbado en mi sofá, he experimentado una placentera sensación que, seguro, todos entenderéis. Estoy feliz de volver. Aunque también tengo trabajo acumulado: poco a poco me pondré al dia con vuestros blogs.

¿Y Linda? Pues que pienso dedicarme a hacer rutas con ella esta segunda quincena de Agosto. Hace menos calor y ya va siendo hora de que nos hagamos unas buenas escapaditas.

Noticias del mundo: cero. He estado completamente desconectado de la radio y de la televisión. Y ahora tengo la sensacion de haber vuelto de otro mundo. Pero estoy encantado de estar de regreso.

Saludos

27/07/2009

¡Hasta pronto...!

Bueno, un año más llegan las vacaciones de Agosto. Ya sabéis que Agosto es mes inhábil en su totalidad para la Administración de Justicia, de modo que los abogados aprovechamos tal circunstancia para tomarnos las vacaciones en este mes.

Este año he llegado bastante fatigado hasta aquí. Todo un año de trabajo intenso deja marca, tanto en el cuerpo como en el alma, y uno merece descansar unos dias.

Desde el primer momento tuve claro una cosa: no hablar de mi profesión en mi blog. Y me he alegrado de ello. Dice el dicho que "Al que cuece y amasa, de todo le pasa", y es verdad: mi profesión, que me apasiona, no iba a ser una excepción. Hay buenos, regulares y malos momentos. No siempre el tener razón es garantia de conseguir que los Tribunales te la den, aunque afortunadamente, en la mayor parte de las ocasiones. Y siempre te queda la tranquilidad de conciencia de haber luchado por lo que tú consideras justo, y haberlo defendido delante de los Tribunales. Y gracias a los dioses en mi profesión, al dia de hoy, me va bastante bien: no me puedo quejar.

La Administracion de Justicia es manifiestamente mejorable; pero me resisto a hablar de ello en mi blog, pues este Diario de Cornelivs es mi "dulce evasión"; y si hablara tambien aqui de mi profesión dejaria de serlo. Para mi este Diario perdería parte de su encanto.

Ahora, mi toga se quedará en el perchero durmiendo el sueño de los justos hasta Septiembre y si los dioses no lo impiden, en la primera semana de Agosto Cornelivs se dedicará a darse un chapuzón en Huelva, por las mismas playas del Oceano Atlántico desde donde hace ya cinco siglos partió Colón rumbo a las Américas. Cazón en adobo, chirlas, mero, rape, puntillitas, gambas, frituras y demás pescaíto y mariscos forman parte de mis objetivos: pienso dedicarme intensamente a su estudio haciendo un concienzudo análisis de estos productos con el dinero que he ahorrado del tabaco. Y como España es un pais rico en monumentos, puede que probablemente goce de la dicha de contemplar algún que otro monumento natural como el de la imagen de la derecha.

Sigo sin fumar.

La segunda semana estaré en Pozo Alcón, que es el pueblo de mis suegros. Curas de sueño, y tardes de piscina. Sobre todo de lo primero. Ya sabéis que una buena cura de sueño para mi es fundamental. Recuerdo el año pasado: llego alli, y tras dormir bien me levanto a las diez de la mañana, desayuno y tengo las santas narices de acostarme otra vez hasta la hora de comer. ¡Uf, no me picaron los mosquitos, no!. Lo cierto es que llegué bastante cansado.

Me voy el Viernes por la tarde, dia 31 de Julio. Pero esta semana estoy muy liado cerrando asuntos, y la Agenda se ha complicado: tengo bastantes cosas pendientes, de modo que apenas dispongo de tiempo para postear y menos aún para leer vuestros blogs y comentaros. Os ruego que me disculpéis.

Volveré a estar con vosotros el dia 20 de Agosto.

Eso si: os echaré terriblemente de menos. Y como no me gustan las despedidas (las odio), os mando a todos un enorme y entrañable abrazo; y a todas un beso enormemente grande, junto con otro abrazo.

Cornelivs os quiere.

Hasta la vuelta.

26/07/2009

Solitude

El dia habia sido esplendido. Despues de la función el Gran Teatro le tributó media hora ininterrumpida de aplausos, aunque por un momento se sintió en completa soledad. Pero tras de ello, bajo la incesante luz de los flases de los reporteros graficos y los gritos de sus numerosas fans y seguidores, tuvo que atender a los medios de comunicación que le hicieron diversas entrevistas. En fin, era de nuevo el héroe del espectáculo, y contaba con el aplauso general de todos. Hasta la criítica se mostró uniforme: aquella función había resultado, efectivamente, extraordinaria.

Pero poco a poco el silencio de lo cotidiano volvió a envolverlo. Se quitó su maquillaje y, vistiéndose su ropa cotidiana, volvió a la normalidad de su hogar, adonde llegó sobre las diez de la noche. Era afortunado. Sus tres hijos lo rodearon, dándole una muy calurosa bienvenida. Su mujer lo recibió con la mejor de sus sonrisas, le había preparado uno de sus manjares favoritos. La cena fue muy apacible, y hablaban de los periódicos: saldría en primera plana otra vez.

Era un personaje famoso, y tenía la suerte de que era feliz con los suyos en su vida privada.

Despues de cenar, los niños se acostaron y el le hizo el amor a su esposa apasionadamente, como hacía mucho tiempo que no lo había hecho. Después salieron a la terraza, completamente desnudos, viendo la luz de neon de la ciudad, la bella iluminación del rio y de la cumbre, y la majestuosa luz de las estrellas y de la luna, que era llena en aquellas fechas. De nuevo se sintió feliz.

Cansado, se dirigió al lecho, con su esposa. Ambos se besaron y nuestro protagonista presenció como su mujer poco a poco iba sucumbiendo al sueño. Pero no terminaba de dormirse. Y de pronto sintió de nuevo la mordedura del áspid de la soledad. Era la enésima vez que aquello le sucedía. Y allí se quedó, abrazado a su mujer, mirando al cielo estrellado, y sintiéndose el hombre más solo que existía sobre la faz de la tierra.

Pero, a diferencia de otras ocasiones, no le hizo daño aquella sensación, porque ya la conocía: era su vieja amiga. Sintió de pronto una gran paz. Y así, se abrazo a su soledad y durmió plácidamente.

Saludos.


23/07/2009

Pequeños momentos

Todos buscamos la felicidad. Queremos ser felices ahora, si, pero ya mismo. Debiéramos de tranquilizarnos, respirar hondo, cerrar los ojos y vaciar nuestra mente de todo tiempo de pensamiento que nos agobie, pues la búsqueda de la felicidad es una conquista que a veces dura años de lucha. No queramos conseguirlo todo en un dia: hagámoslo poco a poco. Alguien dijo, y creo que llevaba razón, que la libertad y la felicidad están dentro de nosotros. El mejor aliado para conseguir ser feliz en este mundo somos nosotros mismos, de modo que como la libertad o la felicidad no son realidades externas a nosotros, sino sentimientos que están dentro de nosotros mismos, seremos libres o felices si nos sentimos como tales. Debemos de intentar ser alegres.

A continuación os transcribo un texto, es muy cortito, de Arthur Schopenhauer. Siempre me ha gustado leerlo y sacarle su auténtico sentido, cosa que he conseguido después, leyendo la obra completa (El mundo como voluntad y representación, Partes I y II) y, como vulgarmente suele decirse, con años de experiencia.

"Lo que más que nada contribuye directamente a nuestra felicidad, es un humor jovial, porque esta buena cualidad encuentra inmediatamente su recompensa en sí misma. En efecto; el que es alegre, tiene siempre motivo para serlo, por lo mismo que lo es. Nada puede remplazar a todos los demás bienes tan completamente como esta cualidad, mientras que ella misma no puede reemplazarse por nada. Que un hombre sea joven, hermoso, rico, y considerado, para poder juzgar su felicidad la cuestión sería saber si, además es alegre; en cambio si es alegre, entonces poco importa que sea joven o viejo, bien formado o contrahecho, pobre o rico: es feliz.

Así pues debemos abrir puertas y ventanas a la alegría, siempre que se presente, porque nunca llega a destiempo, en vez de vacilar en admitirla, como a menudo hacemos, queriendo primero darnos cuenta de si tenemos motivos para estar contentos por todos conceptos, o por miedo de que nos aparte de meditaciones serias o de graves preocupaciones; y sin embargo, es muy incierto que ellas puedan mejorar nuestra situación, al paso que la alegría es un beneficio inmediato. Ella sola es, por decirlo así, el dinero contante y sonante de la felicidad.

Es cierto que nada contribuye menos a la alegría que la riqueza, y nada contribuye más que la salud; en las clases inferiores, entre los trabajadores de la tierra, se observan los rostros alegres y contentos; en los ricos y grandes dominan las figuras melancólicas."


Hasta aquí el texto de Schopenhauer.

Aparte de lo anterior, la experiencia de la vida me ha enseñado algo importante: también podemos encontrar la felicidad en esos pequeños momentos a los que apenas damos importancia cuando somos jóvenes, y que solo aprendemos a saborear con el paso de los años.

Y son momentos sencillos, sin grandes pretensiones. Ese paseo con tu familia; esa cerveza fresquita con los amigos; ese chapuzón en la piscina la otra mañana con mi hijo el pequeño (¡no se lo esperaba, vaya sorpresa que se llevó!), o ese helado después de cenar, y mil cosas mas.

Cada vez que recuerdo a mi añorado padre lo comprendo mejor. Era un especialista en saborear esos pequeños momentos. Recuerdo aquella ocasión, cuando llegué por la noche con ese problema que me agobiaba, y se lo conté. Era antes de cenar, y se estaba tomando un aperitivo consistente en unas tapitas con su copa de vino, mientras la chica que lo cuidaba le preparaba la cena. Me miró con curiosidad, pero sin alterarse lo más mínimo, mientras yo, como un vendaval, le contaba el -aparentemente- insoluble problema (que luego se solucionó aunque en ese momento me agobiaba enormemente). Me mira y me dice: "Si tu mal tiene cura ¿de que te apuras? Y si no tiene cura, ¿de que te apuras? Anda, tomate una copa de este vino, veras que esta delicioso. Me lo acaban de traer". Era un Montilla. Como yo seguia agobiado con el problema me decia: "Ay que chiquillo. Pero ¿que problema vas a arreglar a las 10 de la noche?" Luego probé el vino y las tapitas: efectivamente eran algo extraordinario.

A veces tenemos la felicidad tan cerca que no la vemos; es como el que buscaba el bosque y los árboles le impedian verlo.

Saludos.


22/07/2009

Los bellos durmientes

Siempre salen a la luz noticias que alteran nuestra paz interior, pero intentamos sobrellevarlo como mejor podemos hasta que un buen dia una saturación de malas noticias te produce una explosión de enojo. Eso fue lo que me pasó hace dos dias. Que un grupo de mocosos de trece años violen a una niña deficiente me parece algo escandaloso, injustificable, intolerable: propio de una sociedad que está podrida o a medio camino de estarlo. Me indigné mucho con esta noticia: Pero bueno, ¿en que pais vivimos?, no cesaba de preguntarme una y otra vez.

He leido muy atentamente todos vuestros comentarios, y los agradezco de todo corazón, no solo por vuestra bondad y los animos que me propináis, sino porque son realmente buenos y acertados. Todos son estupendos. Y como ya he escrito de este tema en varias ocasiones, y no me gusta repetirme, reiteraré muy brevemente mi vision del problema. Eso si; voy a hacer un analisis muy SIMPLE del problema, una especie de "cura de urgencia", y se lo dedico especialmente a los padres de un niño delincuente cualquiera, a esos "bellos durmientes" que duermen en vez de educar a sus hijos, a fin de que lo entiendan bien sin demasiado esfuerzo y no les duela la cabeza. Claro está, dejando a salvo honrosas excepciones y casos muy particulares, que siempre los puede haber.

Para mi las palabras claves son: por un lado la educación (tanto en casa como en la escuela) y por otro lado el nivel legislativo: mejorar la ley actualmente vigente.

EDUCACION. Empezando por los padres. Que no me venga ningun padre diciendo aquello de “es que mis hijos me han salido malos”, porque esta frase, ademas de no ser nada original, ya esta vacia de contenido: es un acomodaticio cajón de sastre bajo el cual los padres encubren y disimulan su notoria ineptitud para educar a sus hijos. Porque yo tambien soy padre y se de lo que hablo; y hago lo puedo. Al menos lo intento. ¿Y tu? Por cierto: no solo yo trabajo: mi mujer tambien. Y aun asi, tenemos tiempo de sobra para ejercer una continua vigilancia sobre nuestros hijos.

Un hijo con trece años que sea un violador supone el fracaso absoluto de sus padres como padres. ¡Y no creo que la sociedad tenga luego que soportar a ese niño, que es lo que es, un delincuente, porque sus padres no le dieron un par de azotitos en el culete o no le dieron varios consejos de los que estaba necesitado a tiempo! Deberian de aguantarlo ellos, sus padres, no la sociedad, desde luego. Pero, ya que no sea asi, habria que proceder a la urgente modificación de la Ley del Menor, de ello hablaremos después.

Podrían incluso impartirse cursillos para padres. Ser padre es fácil: saberlo ser es otra cosa muy distinta. El matrimonio debería de ser una institución no solo para procrear, sino para criar y educar a los hijos con amor, y no una mera y simple fábrica de futuros delincuentes, que es en lo que se está convirtiendo últimamente. Sálvese quien pueda.

¿Qué tus hijos te han salido malos? A otro perro con ese hueso. Porque los hijos son lo que los padres han hecho de ellos.

Quizás Cornelivs haya sido uno de los niños mas traviesos del mundo, y sin embargo, aquí estoy. Jamás mi añorado y querido padre, hoy en las estrellas, me puso una mano encima. Nunca. ¿Por qué? Porque existia una cosa que se llamaba respeto. Solo con mirarme, Cornelivs temblaba, yo ya tenia bastante. Y no tengo ninguna secuela psicológica ni ninguna parida de la que hablan los psicologos aficionados, nada de eso. Al revés: lo recuerdo con infinito amor y ternura: casi todos los dias hablo con el, y me consuelo, cuando miro su fotografia la acaricio y la beso.

Y puedo jurar perfectamente que mi padre no me queria menos de lo que estos padres modernos quieren a sus hijos.

En mi entrada “Decálogo”, que publique el 12 de Abril de 2.008, ya hablaba del libro «Reflexiones de un Juez de Menores» del extraordinario titular del Juzgado de Menores de Granada, Emilio Calatayud. El Juez publica allí un decálogo, un gran decálogo. Estos padres modernos, estos "bellos durmientes" que duermen en vez de educar a sus hijos deberian repasárselo.

Dice el Juez:

-Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida; así crecerá convencido de que todo el mundo le pertenece.
-No se preocupe por su educación ética o espiritual; espere que llegue a la mayoría de edad para decidir libremente.
-Déle todo el dinero que quiera gastar, no vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
-No le regañe; podría crearle complejos de culpabilidad.
-Cuando diga palabrotas, ríaselas; eso le animará a hacer cosas más graciosas.
-Recoja todo lo que deja tirado; así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
-Déjele leer todo lo que caiga en sus manos.
-Cuide de que sus platos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llena de basura. Satisfaga todos sus deseos y apetitos; el sacrificio y la austeridad podrían crearle frustraciones.
-Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos.
-Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
-Riña con su cónyuge en presencia del niño; así no le dolerá demasiado el día en que la familia quede destrozada para siempre.

Escuela. Educar al niño y educarlo en la escuela: darle más conocimientos, modificando el actual sistema educativo, que se ha quedado en los “huesos”. Yo con 12 años sabia perfectamente quien era Anibal Barca; ahora todos creen que es el capitan del famoso Equipo A, el que iba con el puro en la boca y decia: “Me encanta que los planes salgan bien”.

LEY DEL MENOR. La Ley Organica 5/2000, de 12 de Enero, que regula la responsabilidad penal de los menores es, en mi opinión una ley francamente mejorable; yo diria que muy manifiestamente mejorable. Y habria que hacerlo urgentemente. El legislador responde: “no hay que legislar en caliente”. Cornelivs pregunta: ¿cuantas sucesivas violaciones de niñas tendrán que producirse para que el legislador se decida a hacerlo?. Porque todos los dias salen en los periodicos noticas de este tipo. No se han producido suficientes ilicitos penales, parece.

Otro problema es la conciliación entre diferentes disposiciones normativas. El Codigo Civil (arts. 154 y siguientes), al hablar de la patria potestad, dice que los padres, en el ejercicio de la misma “podrán corregir razonable y moderadamente a los hijos”. Bien, eso es lo que siempre se ha hecho.

Pero ojo, no os paseis corrigiendo porque en via penal, si se os ocurre darle mas de un cachete a vuestro hijo, podeis terminar en la carcel, vease caso de la madre de Pozo Alcón, caso real.

Que el legislador venga a explicarme hasta donde alcanza el contorno exacto de ese “corregir razonable y moderadamente a mis hijos”, es decir, hasta donde puedo llegar y donde no, me parece una intolerable intromisión en la esfera de la intimidad familiar, algo que es reprensible y que no deberia de tolerarse. Cuantos niños les dicen ahora a sus padres: "¡Como me des, te denuncio...!". Toma autoridad, papá.

Espero que el “Comité de Expertos” que asesore ahora al legislador sea mejor que el "Comité de Estúpidos" que lo asesoró en la tramitación de otras leyes. Además, olvida el legislador un detalle: lo que unos padres no han sabido hacer, el legislador no lo va a poder remediar. Pero, al menos, si no podemos conseguir la reeducación y reintegración del menor, si podremos disuadirlo mediante una justicia retributiva y ejemplarizante.

La sociedad no tiene por que soportar esto. Ni tu ni yo tenemos por qué soportar que venga un asqueroso delincuente de trece años a hacer a nuestras niñas unas infelices. De eso nada, monada. ¿Defender al menor? Si; pero defender ANTES a las victimas de los menores. Y sobre todo, prevenir: educa al menor para que el dia de mañana no haya que proteger a nadie de ellos.

Aquí falla todo: padres, escuela, legislador. ¿Quién lo solucionará?

Nada de lo que he dicho aqui es algo brillante ú original, no: solo son conclusiones muy normales, sacadas de lo que yo llamo elemental sentido común, algo que deberia de darse ya por supuesto, por sabido; algo que debería de sobreentenderse, algo básico y elemental. Ya dije al principio que iba a hacer un analisis muy simple del problema.

Por ello adquiere las caracteristicas de verdadera tragedia, el hecho de que ...¡haya tantos padres en este mundo que no tengan claro ni siquiera este mínimo...! ¿Creeis que ellos me habrán entendido? O tendré que decirselo en inglés quizas...

Saludos.

20/07/2009

El despertar a la realidad.

En mi alma hay una mezcla de indignación, tristeza e impotencia, a partes iguales. Me siento como D. Quijote, a quien la asquerosa realidad despertaba de sus sueños a palos, a golpe limpio y duro, sin misericordia ni compasión de ningún tipo. Dos noticias son las culpables de ello.

Hace pocos dias una niña de 13 años fue violada a plena luz del día en Baena (Córdoba), a manos de seis adolescentes (cuatro de ellos menores).

¿Es un caso aislado? No, ni mucho menos, porque la sociedad andaluza tiene que digerir un segundo suceso tan espeluznante como aquel. Ahora han sido detenidos siete menores por la violación de una joven de 13 años con retraso mental severo en Isla Cristina (Huelva).

Podeis ver la noticia aquí o aquí.

¿Y esta es la sociedad que le vamos a dejar a nuestros hijos?

¡Anda, Cornelivs, ahora digiere esta noticia si puedes, mientras haces manifiestos solidarios, crees en el ser humano, o piensas que todo esto puede cambiar, creyendo que el mundo puede ir a mejor!

¡¡¡Ahora, iluso Cornelivs, cómete enterita la frase de Gramsci (“contra el pesimismo de la inteligencia, el optimismo de la voluntad”), y piensa y medita todo lo despacio que puedas de que le vale al ser humano tener esperanza ante noticias como éstas…!!!

No te vas a enterar nunca ¿verdad? Donde está la frontera entre la bondad y la vana ilusión.

Pobres niñas... Por todos los dioses, maldita sea…

Saludos.

19/07/2009

Ruta a Montoro.

La semana pasada no pudo ser, de modo que ayer, sabado, lo intentamos de nuevo. Vamos a ver si esta vez tenemos suerte, pues Casi, mi inseparable amigo y compañero de rutas moteras, queria localizar a un antiguo amigo suyo de la mili, Manuel Rodríguez Lara, vecino de Montoro (Córdoba). Hacia la friolera de 28 años que no se veían.

Bueno, a ver si tenemos suerte esta semana. Vamonos a Montoro.

Previo el desayuno de rigor en el Mai Tai, salimos de Jódar sobre las 7,55 de la mañana, el ambiente es muy fresco, pero soportable. Nos zambullimos en el océano de olivos y pronto llegamos a Ubeda y luego tomamos dirección Linares, donde nos incorporamos a la autovia.

Tomamos dirección Córdoba. Y llegamos a Zocueca, donde hacemos una breve parada y nos sirven un café. En la primera fotografía podeis ver a Linda y a Diana. Estamos al ladito de Andujar (haced clik sobre las fotos para agrandarlas).

Tras el café, regresamos a la Autovia. Pasamos por Andujar, y nos metemos en la provincia de Córdoba. Los kilómetros pasan bajo nuestras piernas muy rápidamente, como por arte de encantamiento, y no tardamos en divisar Villa del Rio, y por último nuestro destino: Montoro. Hoy hemos recorrido muy poquito: 130 km.

Montoro es un pueblo muy bonito, tipico de la zona. Aquí podeis apreciarlo.














Nos encaminamos Casi y yo al Bar “Gol”, en pleno Centro de Montoro. Y no llevamos allí ni cinco minutos cuando la cara de Casi cambia por completo: su amigo Manuel se acerca en un todoterreno. Lo habia reconocido. ¡Claro! Ya habian hablado por teléfono y quedado en ese sitio. Ambos se funden en un abrazo, y nos sentamos de nuevo en dicho Bar. Les hago esta foto, aquí los podeis ver; Casi a la derecha, y su amigo Manuel a la izquierda, el de la gorra.


Es curioso, después de 28 años como el sentimiento de la gente –en este caso el grato recuerdo de una buena amistad- puede permanecer durante tanto tiempo. Casi estaba feliz.

Discretamente, Cornelivs se levanta y los deja alli, hablando de sus cosas. Me doy un breve paseo por los alrededores y tomo otras fotografias mas, como la que podeis apreciar a continuación.


Tras un ratito, decidimos volver. Manuel nos lleva a su casa, y nos presenta a su mujer y a sus hijos. Nos sentamos muy brevemente, y nos despedimos. Casi se despide de su amigo, y yo me despido de Montoro encantado con este pueblo. Es bonito, me ha gustado. Creo que volveré por allí.

Saludos.