"Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado" (André Gide)
"No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defendería con mi vida tu derecho a expresarlo" (Voltaire)

"La religión es algo verdadero para los pobres, falso para los sabios y útil para los dirigentes" (Lucio Anneo Séneca)
"Cualquier hombre puede caer en un error, pero solo los necios perseveran en él" (Marco Tulio Cicerón)
"Quien no haya sufrido como yo, que no me de consejos" (Sófocles)
"No juzguéis y no sereis juzgados" (Jesús de Nazaret)
. . .

05/02/2009

Historia del Manifiesto por la Solidaridad.

Muchas personas no cesan de preguntarme como se me ocurrió la idea de redactar el Manifiesto. Bien, he aquí la historia. Todos los que seguís mi blog ya lo sabeis, la cosa empezó a principios de Diciembre, y habeis sido testigos, dia a dia, de todo el proceso.

La historia del Manifiesto por la Solidaridad es la historia de un sueño y de un desafío hecho realidad. Surge en mi la idea a principios de Diciembre de 2008. Algo se movió dentro de mi en la noche del dia 11 de Diciembre, cuando tuve un sueño. Lo relato en la entrada que publiqué, que es esta: Solemne declaración de la ONU.

Lo hago saber en mi blog. La contestación de alguno blogueros me hace pensar en la viabilidad del proyecto. Hablo de ello en distintos posts, como en el de Reflexiones V, y tambien en el de Momentos de dudas, Muchos de vuestros comentarios eran realistas y sensatos, pero la mayoría estaban llenos de optimismo y de ilusión... Bacdiras y Moderato, me hacen sendos comentarios que suponen para mí un autentico “aldabonazo”. Nace en mi mente la idea de redactar el Manifiesto por la Solidaridad.

Digo cosas como ésta: “Indudablemente, si no lo arreglamos nosotros, o al menos contribuimos a ello, esto no lo va a arreglar nadie. Y como, afortunadamente, tenemos la posibilidad de usar Internet para difundir la idea, os comento lo que se me ha ocurrido. Me ha gustado tanto la idea de Moderato, que he pensado en redactar un manifiesto, una proclama, quizás algo parecido a lo que ya consigné en mi anterior entrada "Solemne declaración de la O.N.U." (12 de Diciembre), instando a los grandes poderes y gobernantes a tomar medidas inmediatas. Una declaración, por supuesto, PACIFICA y NO politica. No habrá en la misma ideologías politicas ni nada de eso: solo una llamada a la generosidad con los más favorecidos.Y se trata de que esta declaración la difundamos por este medio, no tiene por qué ser en estas Navidades, hagamoslo tranquilamente; y que llegue al mayor numero de bloggers posible. Un movimiento regional, nacional o incluso internacional: a ver si somos capaces de colapsar este mundo virtual, pidiendo solo una cosa: comida, vivienda y medicinas para esas pobres victimas indefensas que se mueren todos los dias. Incluso he pensado en traducirlo al inglés y a otros idiomas.”

La decisión está tomada, y lo hago constar asi en mi post Yo os propongo, el cual causa una reaccion determinante.

Durante los siguientes dias, redacto el Manifiesto. Cuando lo termino, le remito el texto a Pedro Ojeda, que revisa amablemente el borrador. El resultado de esta colaboración es el Manifiesto por la Solidaridad, en su primitiva redacción. Ha nacido el Manifiesto. Es el dia 3 de Enero de 2.009. Esta es la entrada de dicho dia, en la cual podreis comprobar la inicial redacción del texto.

El texto despierta inmediatamente la curiosidad y la simpatia de todos vosotros, que tomais parte activa en el proceso. Y en los dias siguientes se enriquecería aún más con continuas sugerencias y aportaciones de diversos bloggers. En mis siguientes entradas se puede seguir muy fácilmente todo el proceso. Me llegan una media de 30 emails diarios, y me dedico en cuerpo y alma al Manifiesto.

26 de Enero. Ya solo quedan tres días para la publicación del texto. Ese día hago una entrada (Ya solo quedan tres dias), en la cual doy instrucciones para la publicación, y agradezco la colaboración de todos los bloggers.

El dia 30 de Enero, se publica el Manifiesto por la Solidaridad. La repercusión que el mismo tiene, nos sorprende a todos. El texto triunfa y se difunde por Internet, miles y miles de personas lo cuelgan en sus blogs.

. . . .

Un dia 12 de Diciembre de 2008, tuve un sueño, como antes he expresado. Mes y medio después, ese bello sueño seria compartido por decenas de miles de personas, en todo el mundo, que publicarían el Manifiesto por la Solidaridad.

Esto exige una serena reflexión.

Pienso de nuevo en Gramsci: “Contra el pesimismo de la inteligencia, el optimismo de la voluntad”. Desafiando las reglas de la “mera lógica”, y contra todo pronostico, decenas de miles de personas en el mundo se han unido a nuestro Manifiesto, despertando una corriente de alegria y de entusiasmo inenarrables. ¿Quién lo iba a decir? La mente, siempre fria y analitica, quizás al principio desechara esta idea como algo descabellado. Pero la fuerza de la voluntad, del corazón, lo ha hecho triunfar, al menos en difusión. Porque dentro de nosotros hay algo noble y bello, que nos impulsa a preocuparnos por nuestros semejantes, y a solidarizarnos con los necesitados. Y eso…no es un sueño.

Ya lo dije en mi entrada Reflexiones V, del 13 de Diciembre:

“¡Animo amigos! ¡Arriba los corazones! Tengamos esperanza. No seremos ilusos ni tontos por eso: ¡tenemos derecho a tener esperanza! ¡No dejemos que asesinen nuestras ilusiones!

Debemos de recordar el inmenso poder que el pueblo llano tiene. Podemos hacer mucho. ¡Si, se puede! Y ahora no estoy soñando, amigos, estoy plenamente despierto. Y que conste, insisto, que no estoy llamando a ninguna movilización politica, no, nada de eso: sabeis que la politica no me interesa. Pero creo que tenemos el derecho y hasta la obligación de exigirle más a estos politicos que nos gobiernan ahora, y a los que nos gobiernen en lo sucesivo, y ser más vigilantes de su gestión.

Estar más “encima” de ellos, no darles tanta rienda suelta.

También debemos de ser conscientes de que muchos políticos, a los que sin ningún rubor, insisto, califico como “asesinos de ilusiones”, persiguen eso: que vivamos siempre como vivimos ahora, es decir, el adocenamiento del pueblo, que les demos la espalda; que no nos interesemos por su gestión; que pensemos que “todos son iguales”; en definitiva, que “pasemos” de ellos, y que solo tengamos inquietudes politicas un dia cada cuatro años, es decir, el dia de las elecciones.

Reivindico nuestro derecho a ilusionarnos con cambiar el mundo, o al menos a mejorarlo; nuestro derecho a soñar, y a tener el noble y justo anhelo de que nuestros sueños se conviertan en realidad. Que ningún “asesino de ilusiones” mate nuestra ilusión. Es muy humano ilusionarse, ¿o no? Todos, en el fondo de nuestro corazón, disfrutamos con ese bello sueño que os conté ayer; pero también todos lo vemos como irrealizable, renunciando así a nuestra ilusión, a nuestra fe en mejorar las cosas, y a nuestro indiscutible derecho a exigirles a estos políticos un cambio.

¡Soñemos, ilusionémonos! No hace falta perder el sentido de la realidad para ello. Y sobre todo, luchemos por ponerlos en practica. Otros grandes hombres en la historia lo han conseguido, no renunciemos a nuestra posibilidad de hacer algo grande. Un solo hombre soñando no hace nada; pero cientos y miles de hombre soñando, y sobre todo, dispuestos a exigirles a los políticos que esos sueños se conviertan en realidad (y si no todo, en parte) podemos tener mucho peso. Mucho mas del que creemos.

Y asi ha sido. Hoy ese mensaje solidario…recorre el mundo. Y esto no ha hecho más que empezar.

No me canso de decirlo: gracias a todos. Y enhorabuena a todos. Vosotros lo habeis hecho posible.

Saludos.
.

04/02/2009

NOVEDADES

Los elementos han vuelto a confabularse contra mi, y me impiden postear con la frecuencia que yo quisiera. Llevo unos dias horribles con un exceso de trabajo que me tiene completamente absorbido.

Rapidamente, para informaros de varias cosas:

1.- Ya está cogada la traducción al aleman en mi entrada del 29E, en la cual publiqué el Manifiesto por la Solidaridad. La ha realizado nuestra amiga Marie, a quien mando mi agradecimiento y mi abrazo.

2.- Está pendientes la traducción al árabe que está haciendo Raquel. Cuando disponga de ella, la colgaré igualmente.

3.- Sigo haciendo un público llamamiento a más traductores. Necesitamos todas las posibles traducciones. Gracias por anticipado a todos.

4.- La semana que viene...habrá novedades interesantes para todos.

Saludos.
.
P.D. ACTUALIZACION A JUEVES, 5 DE FEBRERO. COLGADA LA TRADUCCION AL EUSKERA, REALIZADA POR NUESTRA AMIGA ASUN (haced click), mi agradecimiento y mi abrazo para ella, en mi entrada del dia 29E, en la cual publiqué el Manifiesto por la Solidaridad.

02/02/2009

Seguimos adelante (2ª Parte)

Cada dia que pasa estoy mas entusiasmado con nuestro Manifiesto por la Solidaridad, y con la repercusión que está teniendo. El número de páginas que lo publican en Internet crece por momentos. Vuelvo a comprobar, por enésima vez, esa bondad intrínseca (y muchas veces oculta) del ser humano: cuando una idea solidaria con los hambrientos surge, inmediatamente miles, decenas de miles de personas la apoyan y la secundan. Al ser humano, en el fondo, le encanta la verdad. Eso es maravilloso, eso demuestra y confirma, palpablemente, lo erróneo de todos los tópicos que desconfían de la bondad de las personas. Yo, al menos, lo tengo claro, y no creo que peque de exceso de confianza. No. Confio en las personas, en su buena fe; confio en todo bueno y bello que se halla dentro de nosotros. Es como tener un diamante escondido. Otra cosa distinta es que el ritmo de vida tan estresante que tenemos, el continuo bombardeo televisivo y de otros estimulos visuales y acústicos y la sociedad en que vivimos, o muchas veces nuestra comodidad, lo escondan: pero debemos de mirar hacia adentro y darnos cuenta de que ese diamante está ahí.

He dicho y seguiré diciendo que estoy muy orgulloso de vosotros, por vuestra respuesta desinteresada y por vuestros animos. Por enésima vez: gracias a todos. Percibo igualmente el entusiasmo de muchos, que nos instan a hacer cosas. Menos palabras y mas hechos. Asi es, y, por supuesto, que asi será.

Pero toda lucha, toda empresa que uno se propone también requiere una elemental planificación, si queremos que triunfe, o, al menos, que llegue lo mas lejos posible. Y mi compromiso con esta causa es completo, total, e integro. Un paso precipitado o no meditado puede dar al traste con toda nuestra lucha. Y esa meditación y planificación es necesaria, porque el que planifica algo lo hace porque desea de todo corazón que ese algo (en este caso nuestro Manifiesto), llegue lejos, a su destino: a cada ser humano que habita el planeta, para que se conciencie de esa terrible situación en la que viven millones de personas que mueren diariamente de hambre; y finalmente, a todos los dirigentes de la clase política internacional económicamente poderosa, como dice el propio texto.

Tengamos calma. No os desaniméis. No caigáis en el inmovilismo derrotista, o en el desanimo, o desistimiento, que como dice nuestro amigo Pedro Ojeda, será siempre el arma que usen los poderosos y culpables de la situación contra nosotros para derrotarnos. Y lleva razón. La lucha será larga. Ahora estamos en la primera fase: publicación del Manifiesto y posterior fase de difusión.

Soy inasequible al desaliento, y esta empresa en la que nos hemos embarcado todos me entusiasma a mas no poder; y apuesto lo que sea a que a la inmensa mayoria de vosotros os sucede exactamente igual. Y asi, os informo de que varios bloggers estamos elaborando un plan de trabajo. Un plan de trabajo minucioso y calculado del cual os tendremos puntualmente informados. Queremos que nuestro Manifiesto triunfe. Y para ello, para conseguir mas fuerza, ha de difundirse aún más. La labor de difusión y de concienciación nos parece absolutamente imprescindible. No es lo mismo que apoyen al Manifiesto un millón de personas, que quinientos millones. Tan sencillo como eso.

Haremos cosas, por supuesto, las palabras se traducirán en hechos. Asi será. Pero todo en su momento.

¿Os puedo pedir un favor? Necesitamos más traductores. Inicialmente el Manifiesto se publicó en las lenguas que conocemos, español, francés, ingles, catalán, gallego, hebreo y japonés. Posteriormente añadimos el portugués e italiano. Ahora vamos a añadir más lenguas, asi que, por favor, TODOS LOS INTERESADOS en traducir el Manifiesto a otras lenguas que no sean las anteriormente indicadas, que procedan a hacerlo. A ser posible, personas bilingües o con un profundo conocimiento en esa lengua. Una vez traducido, me lo podeis enviar a mi email (corneliusscipio.publius@gmail.com), y lo publicaré en mi entrada del Manifiesto. Gracias por anticipado.

Seguimos adelante, amigos... Seguimos adelante.

Saludos.
.

01/02/2009

Seguimos adelante.

Si, amigos, seguimos adelante. Como ya dije ayer, tenemos planes de futuro, hay muchas cosas que hacer. Os convoco a todos a que sigáis manteniendo viva la llama de la fe, de la ilusión y de la alegría emocionada que todos experimentamos el dia 30 de Enero, con motivo de la publicación del Manifiesto.

Este sigue su camino por Internet, y es deseable que cumpla bien su función de concienciación y de unificación de conciencias en contra del hambre, despertando las conciencias dormidas y anulando los silencios cómplices. Cada dia son mas y mas las personas que lo leen y hemos de darlo a conocer también fuera de nuestras fronteras. VUELVO A HACER UN LLAMAMIENTO A TODOS, para que en la medida de vuestras posibilidades, tratéis de introducir el Manifiesto en otros países, fundamentalmente en los países de habla inglesa.

Las palabras son bellas; pero mas bellas y efectivas son aún cuando van acompañadas de hechos. Es ahora cuando comienza nuestra verdadera marcha: una lucha pacífica y noble, como la que protagonizó mi añorado Mahatma Gandhi, que nunca gritó ni cogió un solo fusil; el apostol de la NO VIOLENCIA. No olvidó nunca a esos miles de seres que morían de hambre cada dia, y a cuyo lado él siempre estaba.

Me siento muy arropado por vosotros. Gracias. Siguen los emails, los blogs siguen publicando nuestro manifiesto, la corriente de SOLIDARIDAD no ha hecho más que comenzar.

Hoy me he llevado dos sorpresas, agradables y entrañables.

Visitando el blog de nuestra amiga Rita, Nuestro mundo senior lo bueno y lo malo, debajo de la imagen de Jesus y Encarna (“mama tengo hambre”), me he encontrado con lo siguiente: “Unete a la iniciativa de Cornelivs en este Manifiesto que puedes leer si pinchas en él. Estará aqui hasta que alguien nos escuche o hasta que el blog o nosotros desaparezcamos.”

Me he quedado meditando un momento, y he vuelto a emocionarme, por lo que dicha frase significa y por lo que representa. Le he dejado un comentario diciéndole que yo iba a hacer lo propio, y asi lo he hecho. Gracias Rita. Observareis que en mi blog, debajo de la imagen del niño de Jesus y Encarna, reza la siguiente inscripción:

NUNCA GUARDARE UN SILENCIO COMPLICE ANTE EL SILENCIOSO GENOCIDIO DIARIO DE MILES DE SERES HUMANOS QUE MUEREN DIARIAMENTE DE HAMBRE. NUNCA. MI DENUNCIA CONTRA EL HAMBRE DE TANTOS MILLONES DE SERES INOCENTES SERA PERMANENTE Y DEFINITIVA, DE MODO QUE ESTE ICONO SE QUEDARA AQUI, "IN SECULA SECULORUM", COMO GRITO ETERNO DE PROTESTA, HASTA QUE SE NOS ESCUCHE, O HASTA QUE EL BLOG O YO MISMO DESAPAREZCAMOS.”

Para los no familiarizados con el latin, "in secula seculorum" significa: "por los siglos de los siglos", o sea, siempre.

Pero no han terminado ahí mis sorpresas. Andando luego por el blog de LOS MARGINADOS, de mi querido amigo Víctor, me encuentro con un increíble y maravilloso post, que os invito a leer. Me lo dedica a mí y a “El olvidao”, a quien no tengo el gusto de conocer, pero me gustaría. Enormes gracias amigo, por tu amable dedicatoria. Me he sentido tan profundamente identificado con este post, y tan de acuerdo con él que le he pedido permiso a Victor para copiarlo aquí, y el me lo ha concedido. Gracias enormes, amigo.

Dice asi:

"Todos los seres humanos nacemos con derechos inalienables. Desde luego, inmediatamente después del nacimiento esos mismos derechos son avasallados... Diversos son los mecanismos sociales que invaden los derechos y los transforman en deberes que jamás encontrarán su contraparte.

Se habla del hambre en el mundo pero dichos discursos están viciados de nulidad ya que el hambre, además de una palabra, carece de contenido para aquel que no lo padece...

La Iglesia Católica habla de "hambre", pero poco hace como institución para evitarlo. Declama.

Muchas Fundaciones empresarias hablan de "hambre", pero muy pocas hacen algo "cierto" para ayudar de manera genuina a quiénes lo sufren. Declaman.Sucede lo mismo con la clase política en todo el planeta...

Acaece lo mismo con los poderes económicos en todo el orbe...El hambre se ha geometrizado en apenas tres siglos (los últimos) de presencia de la raza humana en la Tierra.

Algo anda mal en nuestra consciencia social...

El hambre se padece en América Latina, en África, en Asia, sin distinción de credos, ni etnias, genes, o colores...

¿Quién es el responsable de esto?: el modelo económico imperante que ha convertido a la propia raza humana en una VARIABLE DE AJUSTE.

¿Quién acompaña y es solidario en la responsabilidad?: la clase política, incapaz de regular por fuera de los mecanismos del poder económico, al cual vende su dignidad a cambio de más tiempo en el poder.

¿Quiénes más sustentan la expansión del hambre en el mundo?: las empresas humanas, cuyo fin economicista y consumista desprecia a aquellos que están incapacitados por el modelo, justamente para consumir a ultranza.

¿Todos son responsables?... NO. Todos somos responsable solidarios del silencio, del disimulo, de la omisión, de patear el problema hacia adelante o hacia el costado. Esto no se resuelve echando arroz desde un avión tal como hoy mismo sucede en el África...

La humanidad hoy está excluida de sí misma.

¿Es eso posible?. Sí. El ser humano es depredador de sí mismo y no repara en medios para lograr su fin aún a costa de la vida de millones de sus propios congéneres. Una pizca de poder amerita el desprecio del prójimo.

No es bueno. Hemos llegado al extremo de los extremos.

Existe un derecho inalienable al nacer, aún cuando lo neguemos, dicho derecho estará allí.

El DERECHO A LA SALUD. El acceso a una prestación pública que atienda y preserve nuestra salud. Existe un segundo derecho inalienable al nacer, aún cuando lo neguemos, dicho derecho estará allí.

El DERECHO A LA EDUCACIÓN. El acceso a una instrucción pública que permita un desarrollo intelectual de la persona.

Existe un tercer derecho inalienable al nacer, aún cuando lo neguemos, dicho derecho estará allí.

El DERECHO A LA DIGNIDAD. Ello implica participar de las actividades sociales, por ende de las productivas propias e inherentes a la comunidad. Existe un cuarto derecho inalienable al nacer, aún cuando lo neguemos, dicho derecho estará allí.

Relacionado con el anterior, el DERECHO AL ESPACIO PROPIO, y por consiguiente el acceso a una vivienda elementalmente digna.

Existe un quinto derecho inalienable al nacer, aún cuando lo neguemos, dicho derecho estará allí.

También relacionado con el DERECHO A LA DIGNIDAD y al ESPACIO PROPIO, el contar con una vestimenta apropiada.

Sin estos derechos la PERSONA no tiene entidad como tal.

El mundo globalizado, este modelo que canibaliza todo lo que encuentra a su paso, ha convertido a los seres humanos en variables de ajuste que se utilizan antojadizamente para alcanzar resultados para pocos, en desmedro de los muchos.

De allí que haya tantos mecanismos para someter:
* droga
* alcohol
* pérdida de los espacios sociales
* destrucción de los espacios individuales
* violencia

Sin estos DERECHOS ELEMENTALES el ser humano no es nada.

De allí que dos tercios de la humanidad se encuentre desplazada, aislada, marginada, empobrecida...

Lo que aún no han asumido los "hombres del poder" es que cuanto menos consumidores tengan, más amplia será la plataforma potencial del conflicto potencial (dos veces potencial, sí, por la expansión basal y por su envergadura)... No interesa cuánto gasta en comida en los Estados Unidos de Norteamérica.

Sí interesa que los demás tengan la OPORTUNIDAD de "ser" y demostrarse a sí mismo cuál es su potencial, de modo de contribuir a la sociedad de manera genuina. Para eso, es necesario alimentarse... ya que sin las proteínas necesarias, el metabolismo es sólo una entelequia de los libros de medicina.

NO SIRVE. La HUMANIDAD demanda EQUIDAD. Ya. No en un futuro intangible. Bajo estas condiciones, sencillamente, no lo habrá. Tanto la clase política como el poder económico deben sentarse y reflexionar hacia dónde están llevando a todos los viajeros del planeta TIERRA, incluyéndose.

Cuidado, estamos asistiendo a un GENOCIDIO de nosotros mismos. Estamos promoviendo un HOLOCAUSTO donde los asesinos somos todos, los impulsores tanto como los mentores, pero también los que permanecen en silencio.

Cuando el "hambre" es común denominador tal sucede hoy donde dos tercios o bien no comen o apenas si lo hacen, creer que los dueños poder no serán alcanzados es propio de la incapacidad humana para razonar el "mañana necesario". EL DISPRECIAU: harto de tanto palabrerío inútil y de tanta soberbia (en la tumba los gusanos comerán la carne de los poderosos al igual que la de los humildes). Enero 2009. DEDICADO A: EL OLVIDAO y a DIARIO DE CORNELIVS."

Si, amigos, seguimos adelante, porque tenemos mucho que hacer.

Saludos.
.

31/01/2009

Manifiesto por la Solidaridad. EL DIA DESPUES. (Reedición)

Quiero empezar con una palabra: GRACIAS. Y quiero transmitiros con ella toda la fuerza y el cariño que la misma desprende. Gracias a esa interminable lista de amigos, de tantos y tantos paises, que han gritado a favor de los que nada tienen.

Pero tengo un problema: quisiera contestaros a todos, uno a uno, por haceros eco del Manifiesto, pero me resulta absolutamente imposible, porque ha sido tremenda la avalancha de amigos interesados que han colgado el Manifiesto en sus blogs y en otros sitios.

Ayer, dia 30 a ultima hora, casi 10.000 entradas reflejaban nuestro Manifiesto.

Pero hoy, sabado 31, obtenemos que hay en Internet (hablo solo de Google) 37.500 entradas que han recogido el Manifiesto, y según otras fuentes 95.000. Y sin contar a Facebook, Meneame, Tecnorati, Yahoo, y otros sitios, y con tendencia al alza. Radio y prensa escrita están empezando igualmente a recogerlo.

Nunca esperé ni imaginé el éxito que este Manifiesto iba a tener... pero el éxito no es mio, sino de todos. El éxito es VUESTRO. El éxito es de cada corazón, de cada persona noble y buena que, comprometido con la causa, se ha atrevido a romper su silencio indiferente y ha gritado a pleno pulmón a favor de los menesterosos.

Yo solo redacté el Manifiesto y lo difundí, pero habeis sido vosotros, amigos y amigas, los que con vuestro entusiasmo y generoso corazón os habeis solidarizado con esta noble causa luchando por los mas desfavorecidos. Todos, con una sola voz y con un solo corazón, hemos gritado a los cuatro vientos. Y un solo ser humano no puede nada; pero, como decia en anteriores entradas, es difícil que nos ignoren a todos.

Estoy muy orgulloso de vosotros. De esos cientos y cientos de personas que me han mandado emails, en los cuales reflejaban su ilusion y su esperanza; de esos cientos de amigos de tantos paises que me han dejado comentarios de animo y de apoyo. De esos miles y miles de personas que han entonado este bello canto solidario que nos ha hermanado a todos.

Este espiritu solidario, esa emocion que he percibido en todos los que habeis colgado el Manifiesto, esa ilusión y ganas de luchar por los débiles me ha conmovido muy profundamente. Y me confirma, una vez más, que son falsas las teorías que desacreditan la bondad de corazón del ser humano. El ser humano es extraordinario, solo necesita un pequeño impulso para la lucha, junto con unos granitos de fe y de esperanza. Y creo que ayer lo hemos demostrado palpablemente.

Si, es posible cambiar el mundo. Porque el mundo somos nosotros.

Ahora estamos al principio. Tengamos calma. Acaba de comenzar la fase de DIFUSION del Manifiesto. Ojalá llegue lejos, y aunque nadie conoce el futuro, y sé que el mundo de Internet es efímero, no debemos de olvidar nunca, repito, nunca, que un hermoso dia 30 de Enero de 2009, un grupo de bloggers lanzamos al mundo nuestro grito y nuestra voz; que juntos dijimos con valentia y con honor, y bien alto, todo lo que pensabamos y lo que sentiamos.

El mundo de Internet tembló y se sacudió ante nuestra voz.

No, amigos y amigas: no ha desaparecido la ESPERANZA. Antes al contrario: debemos de tener más fe e ilusión que nunca. El eco del Manifiesto demuestra que el mundo puede tener esperanza: algo late dentro de cada ser humano, algo bello y noble, pues el mundo de Internet ayer se sacudió con bello canto a favor de los débiles, de los que nada tienen.

Pero aun hay mucho que hacer. Y estoy muy orgulloso de haber puesto mi granito de arena en ello. Para mi, os repito a todos, ha sido, es y será un honor, una alegria y un orgullo caminar en esta maravillosa aventura a vuestro lado.

Es maravilloso sentirse vivo, no aceptar la maldad del egoísmo de algunos y el sufrimiento de muchos; es noble y bello no callar, y tomar conciencia de ello, aunque solo sea para desmarcarnos y no ser cómplices de todo esto con nuestro silencio; aunque solo sea para sentirnos tranquilos con nosotros mismos, y no formar parte de ese inmenso numero de personas que sufren el “adocenamiento silencioso” que les interesa a los grandes dirigentes.

Debemos de tener fe en el futuro, en las personas, debemos pensar que el silencio ante la injusticia es lo más cruel que existe en el mundo. ¡Lucha contra la injusticia! Aunque pienses que no conseguirás nada… ¡hazlo! Merece la pena. Aunque no lo consigamos nosotros ni nuestros hijos; tal vez nuestros nietos lo verán. Pero dormiremos muy agusto con nosotros mismos. Y podremos decirle a nuestros hijos lo que Gandhi pensaba:

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”

Todos podreis decir: “Ese dia 30 de Enero de 2009…. Yo intenté cambiar esto, grité, participé; yo luche contra todo esto. Yo sí estuve allí”.

Pero esto, solo es el principio...!

Es decir, procedo a reeditar esta entrada (23,00 horas) añadiendo lo siguiente.

Como primera providencia, doy la bienvenida a nuestra amiga Juani Lopes, a quien mando un abrazo, y que ha hecho la traducción al Portugués, de nuestro Manifiesto por la Solidaridad. Ya tenemos una lengua más. Encontrareis el enlace en mi entrada de ayer, en la cual publiqué el Manifiesto.


De todas formas, lo coloco aqui. Este es su enlace:


No ha terminado la difusión de nuestro Manifiesto: es ahora cuando comienza lo bueno. Asi que, hago un llamamiento a TODOS: serán muy bienvenidas todas las nuevas traducciones que envieis, a TODAS las lenguas posibles.

RITMO POSTERIOR QUE LLEVAREMOS.

MI HUMILDE SUGERENCIA ES QUE CADA UNO, CUANDO LO DESEE, VUELVA A SU RITMO NORMAL CON SUS ENTRADAS EN SUS BLOGS, PERO OS SUGIERO A TODOS QUE EL NIÑO DE LA FIGURA DE JESUS Y ENCARNA ("MAMA TENGO HAMBRE") LO DEJEIS EN VUESTROS BLOGS, ENLAZANDOLO DIRECTAMENTE CON EL TEXTO DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD.

YO VOY A DEJAR A ESE NIÑO EN MI BLOG (LA IMAGEN DE JESUS Y ENCARNA) DURANTE MUCHO TIEMPO.

OS TENDRE PUNTUALMENTE INFORMADOS DE TODO.

Cordiales saludos.
.

29/01/2009

MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD.

Quien mejor que Gandhi para presentar hoy, con sus propias palabras, el Manifiesto que aquí publico. Las frases que a continuación leeréis, todas ellas de Gandhi, resumen perfectamente, en mi opinión, el contenido y el espíritu de este “Manifiesto por la Solidaridad”.

En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.

"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos”.

Unamos, pues, todos nuestras voces. Con ese espíritu común, y justamente cuando se van a cumplir 61 años del fallecimiento de Gandhi, el autor de este blog, Cornelivs, publica el Manifiesto por la Solidaridad. Invito, pues, a todos los que compartan este mensaje solidario y así lo deseen (amigos, conocidos, lectores y demás interesados) a que lo publiquen también en sus blogs y que lo difundan a todos los medios de comunicación posibles. Me gustaría que cada blogger, cuando coloque en su blog este Manifiesto, recuerde lo que pensaba Gandhi: "Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga" y también que “Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.

A continuación, publico el texto del Manifiesto por la Solidaridad, y lo hago en español, francés, inglés, y con enlaces a las traducciones en otras lenguas: gallego, catalán, euskera, hebreo, japonés, italiano, portugués, alemán y sueco.


MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD

QUIENES SOMOS:

Los que suscribimos este manifiesto somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.

Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de pobreza, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.

Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.

A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:

Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.


LES MANIFESTAMOS:

1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.

2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.

3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.

4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.

5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.

POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:

1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.

2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.

3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.

4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.

5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.

6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.

Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009"



MANIFESTE POUR LA SOLIDARITÉ

QUI SOMMES-NOUS:

Les adhérents à ce manifeste sommes des citoyens en plein usage de nos droits civils et titulaires de la souveraineté populaire, de laquelle émanent les pouvoirs de l'État.

Les signataires nous nous adressons à tous les citoyens du monde, informés de la situation de pauvreté, de famine et de maladie dans laquelle se trouve une grande partie de la population humaine dans un moment historique, comme l'actuel, où l'on dispose des moyens suffisants tant dans les domaines politiques, économiques et scientifiques qui pourraient résoudre ces problèmes.

Ce manifeste a une vocation d'universalité et s'adresse à l'humanité entière, à chaque être humain qui habite cette planète afin qu'il prenne conscience de la terrible situation à laquelle sont confrontés des millions de personnes et d'une certaine façon agisse en conséquence pour mettre fin à cette situation. Pour ce faire la version originale en espagnol sera traduite en diverses langues, car notre intention est de faire entendre la voix de l'opinion publique jusqu'aux lieux où se prennent les décisions politiques et économiques concernant le monde.

Á QUI NOUS NOUS ADRESSONS:

Nous nous adressons à la classe politique gouvernante de nos pays, ainsi qu'aux plus hauts mandataires Des Organisations Internationales, telles que l'Organisation des Nations Unies, et aux Présidents et Gouvernements des pays les plus puissants, économiquement parlant, de la Terre.

NOUS LEUR MANIFESTONS :

1.- Que ce texte émane de la constatation de la situation extrême de besoin et de famine que souffre une grande partie de la population de la Terre et de l'injuste distribution des biens existants aujourd'hui dans le monde. Nous entendons que l'impartialité et l'harmonie dans le monde ont pour base la reconnaissance de la dignité intrinsèque et des droits égaux et inaliénables de tous les membres de la famille humaine, raison pour laquelle il est inadmissible qu'une grande partie de la population mondiale doive affronter une réalité si précaire, à un degré tel d'injustice et d'inégalité, à tant de famine, de pauvreté et de dénutrition.

2.- Que nous considérons que dite situation est de façon inhérente perverse et inadmissible ni moralement ni éthiquement, étant donné que tous les êtres humains naissent libres et égaux .De la même manière, nous n'oublions pas que tous les citoyens du monde ont ces droits dès leur naissance et non comme une promesse future dont la conquête dépend de la réalité politique, sociale et économique de leurs pays.

3.-Que nous défendons qu'il est absolument injuste, immoral et un crime humanitaire punissable devant les tribunaux internationaux et l'Histoire que, en plein XXI ème Siècle, existent des êtres humains qui souffrent de faim dans le monde et qui en meurent. Que c'est une circonstance aggravante de ce crime qu'existant les lois internationales suffisantes, ainsi que les moyens techniques, économiques et scientifiques pour corriger cette situation, ceux qui exercent le pouvoir dans le monde ne réalisent les actions nécessaires pour résoudre ce que les futures générations qualifieront d'authentique génocide dont seront coupables tous ceux qui tout en ayant les moyens pour résoudre ce problème ne les auront pas utilisés.

4.- Que nous considérons que cette situation injuste est contraire au Droit Naturel, aux Droits Humains et aux règles de l'éthique la plus élémentaire et nous pensons que le moment est venu que la voix de l'opinion publique exige de ses dirigeants la fin d'un tel état des choses.

5.- Que ce présent manifeste n'est pas un manifeste utopique; ni un manifeste politique, ni nous prétendons avec ceci l'instauration d'un nouvel ordre politique ou socio-économique mondial, ni aucun discrédit des réseaux entreprise, sanitaire et social du monde développé, sinon la justice la plus élémentaire envers les plus démunis.

POUR TOUTES CES RAISONS , NOUS EXIGEONS DE NOS DIRIGEANTS:

1.- L'adoption de mesures immédiates et urgentes pour mettre fin à la situation de famine, de maladie et dénutrition dans le Tiers-Monde. Nous considérons que de telles mesures ne constituent pas une utopie, sinon qu'elles sont parfaitement viables et possibles.

2.- Maintenir le compromis de remplir les Objectifs du Millénaire qui, établis par les Nations Unies en 2000, définissent les principes sur lesquels doit s'adapter la conduite des pays et du système économique international pour surmonter, avec comme horizon 2015, les injustices dont souffrent l'humanité.

3.- La réalisation d'actes solidaires systématiques envers les pays les plus démunis et que s'établisse un ordre logique et humain de priorités en politique économique, avec des projets intelligents qui créent richesse et emploi dans les pays affectés, facilitant un développement soutenable et un progrès qui les aide à consolider un réseau sanitaire, économique et social stable qui rende possible le retour à une situation de départ égalitaire.

4.- Que les mesures nécessaires soient prises afin que les pays riches destinent une part de leurs budgets à la création de richesse et d'entreprises et de sources de travail dans les pays affectés ; ainsi que l'adoption d'un accord international qui devrait se souscrire à la ONU et d'application obligatoire de la part des pays développés.

5.- l'implantation d'un code éthique qui contrôle la stratégie des entreprises multinationales, ainsi que l'élimination des paradis fiscaux et l'application de la taxe Tobin, ou une autre de semblable quand aux transactions commerciales internationales qui permette de créer un fonds de solidarité géré par les Nations Unies.

6.- Nous n'accepterons pas de simples déclarations de principes qui ne se traduisent en politiques concrètes. En définitive, NOUS FAISONS APPEL au sens de la générosité et de l'humanité de tous et fondamentalement de la classe politique internationale, économiquement puissante.

Depuis la Terre qui espère et croit fermement en la Solidarité qui puisse construire un monde meilleur et plus juste, le 30 janvier 2009.


MANIFESTO ON BEHALF OF SOLIDARITY.

WHO WE ARE:

We, the endorsers of this Manifesto, are citizens on total use of our civil rights and holders of popular sovereignty, from where State Powers are emanated.

We, the signers, aware of the situation of poverty, hunger and illness in which great part of the human population lives despite being in a historical moment, as the current one, where sufficient political, economical and scientific means are available so as to solve these problems, address to all world citizens.


This public declaration is a universal calling which heads for the whole humanity, to each human being that inhabits this planet, for them to become aware for the terrible situation that millions of people have to face and, somehow, to encourage them to act accordingly, to bring to an end this unsustainable situation. This is why the original version in Spanish will be translated to different languages, since our intention is that the public opinion´s voice is heard in those places where political and economical decisions are adopted.

WHOM DO WE ADDRESS TO?:

We address to all the politicians who rule our countries; as well as to the highest heads of International Organizations, such as The United Nations, and to presidents and governments of the richest and most powerful countries of the world.


WE DECLARE:

1.- That this text has its origin in the certain fact of the extreme situation of the needs and hunger a big part of the world’s population suffers and in the current unequal and unfair distribution of the properties existing in the earth. We understand that the equanimity and the harmony in our planet must exist based in the acknowledgment of the equal, inalienable and intrinsic dignity of all the members of the human family, that is why it is unacceptable that a big part of the world’s population has to face such a precarious reality with this level of injustice, inequality, hunger, poverty and malnutrition.

2.- Since all human beings are born to be free, we believe that this situation is particularly evil and unethical. We also plead that all citizens in the world must have these rights in the same moment they are brought to life and not as a future promise to be reached depending of the political, social or economical reality of their homeland.

3.- We defend what is utterly unfair, immoral and a humanitarian punishable crime before the international courts and the History that right in the 21st century there still exist human beings starving in this World and dying because of that. It is an aggravating circumstance that, existing enough international laws and technical, economical and scientific means to correct the aforementioned situation, those who have the power in the world do not carry out the necessary actions to solve what future generations will only describe as a real genocide in which they all will be guilty for having the means to solve the problem, but not using them.

4.-We consider this unfair situation to be against the Natural Law, the Human Rights and the procedure of the most elementary ethical principles, and we understand that the moment has come in which the voice of the public opinion demands from their leaders the end of such state of affairs.


5.- That this is neither a utopian nor a political manifesto, and it does not expect the founding of a new political or socio-economic world order, nor any damage to the business, sanitary or social network of the First World, but the most elementary justice with the underprivileged.

BECAUSE OF ALL THE FACTS AFOREMENTIONED, WE DEMAND OF OUR LEADERS:

1. To adopt immediate and urging measures to alleviate such a situation of hunger, illness and malnutrition in the Third World. We think that such measures do not represent any utopia as they are perfectly feasible and possible.

2. To maintain the promise of fulfilling the Millenium Objetives which were established by the UN in the year 2000. These Objectives define the principles that the countries and the international economical system must follow in order to overcome the unfair situations humanity suffers towards the year 2015 (as it was agreed).

3. To perform systematically acts of solidarity towards the countries in an unfavourable position and to establish a logical and human order of priorities in the economical policy, including intelligent projects that create wealth and jobs in the aforementioned countries, offering sustainable development and progress to help them to consolidate a permanent social, economical and health service network that makes it possible for them to start from an equal position.


4. To take the necessary steps so that the richest countries allocate part of their national budgets to create wealth, companies and work sources in the aforementioned countries, as well as to adopt an international agreement, which should be compulsory for the developed countries and signed in the UN.

5. To implement an ethical code that regulates the multinational companies strategy, as well as the elimination of the tax havens and the application of the Tobin Tax —or a similar one— to the international commercial transactions, that will allow to create a solidarity fund managed by the UN.

6. We will not accept simple declarations of principles that are not transformed into specific policies. In other words, we appeal to everybody’s sense of generosity and humanity, especially from the ones who belong to the international ruling class that have the economical power.

From the Earth that waits and believes firmly in the Solidarity that can build a better and fairer world, 30th January 2009.

ENLACES PARA OTRAS LENGUAS:


TRADUCCION DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AL GALLEGO

26/01/2009

¡Ya solo faltan tres dias!

Todo llega en esta vida. Solo faltan 3 dias para que publique, conforme a lo previsto, el Manifiesto por la Solidaridad en su redacción definitiva.

El Manifiesto por la Solidaridad me ha dado mucho más trabajo del que yo creia. Cuando se me ocurrió la idea y comencé su redacción no sabia donde me estaba metiendo. Pero ahora me alegro enormemente, y doy por muy bueno el tiempo empleado en ello, pues creo que ha sido en buena hora. Esta noble causa lo exige. No considero justo, ni racional ni ético que en pleno Siglo XXI haya gente muriendo de hambre o de enfermedades fácilmente curables. Ahora se trata de que tenga la máxima difusión, este mensaje solidario ha de traspasar fronteras; ha de llegar a su destino, a todas las personas, a los cinco continentes; para que se conciencien. Y por último, a sus destinatarios finales: a la clase política internacional.

Como muchos bloggers siguen preguntandome y requiriendome las instrucciones para la publicación, y aunque la mayoria ya las sabeis, me perdonaréis que me dirija a los recien llegados (bienvenidos a todos), y a fin de coordinarnos todos, que publique por última vez las instrucciones sobre la publicación, no sin antes comenzar con el capitulo de agradecimientos.

GRACIAS. La lista aquí es interminable, y será imposible recogeros a todos, pues sois muchísimos, y seria un trabajo de chinos mencionaros uno a uno. Que me perdonen los que no figuren, pero todos, repito, TODOS estais en mi corazón, sin faltar uno.

Mi mas sincero agradecimiento a Pedro Ojeda Escudero, por su inestimable colaboración y ayuda.

Igualmente gracias a Moderato_dos josef, Pedro, genialsiempre, Edgardo (hologramablanco), Fernando Manero, Manuel de la Rosa -tuccitano (el me propuso la fecha), Miguel Ángel, Luz de Gas (muchísimas gracias por tu entrevista radiofonica), María, Bacdiras, El hippie viejo, Európides, Bipolar, Francisco O. Campillo, XuanRata, Nome Andrés, Pablo Miguel Simón, Susana Vera-Cruz, El callejón de los negros, y a tantos y tantos más por vuestras sugerencias, aportaciones y seguimiento efectuado.

Igualmente gracias a mis queridos traductores Jesús y Encarna, (autores, además, de la imagen “Mama tengo hambre”, que consta arriba a la izquierda), Cuspedepita. Reikijai, Selma, Shingen, y a Lupita, Montse, Ericarol, Ruth, y Bridget y Amelche: gracias y un abrazo para todos.

Gracias a todos mis habituales (mis blogs amigos de la lista de la derecha), y a esa lista interminable de nuevos amigos que han visitado mi blog y que se han interesado por la publicación del Manifiesto, uniéndose a esta causa con entusiasmo: gracias a todos y un abrazo. Prometo devolveros la visita a todos.

INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACION. Como el dia de la publicación previsto es el dia 30 de Enero de 2.009 (dentro de tres dias) yo me anticiparé y publicaré en mi blog, el dia 29 jueves, a última hora, el TEXTO DEFINITIVO en español, junto con dos solas traducciones: francés e inglés. Colocaré enlaces a los blogs de los traductores a otras lenguas distintas (los cuales habrán de publicarlo en sus blogs en español y en esa otra lengua.

Haré una breve introducción, de caracter personal, y a continuación publicaré el texto del Manifiesto. Cada uno que haga la introducción que mas le guste, pienso que eso es una cuestión personal. Si no deseais hacer introducción, sino copiar y pegar directamente el Manifiesto: perfecto. Libertad para cada uno. Yo aconsejo una pequeña introducción, invitando a todos los lectores, amigos y conocidos a que divulguen el Manifiesto.

Ahí entrais vosotros: solo tenéis que estar pendientes, y copiar y pegar íntegramente el texto del Manifiesto y las dos traducciones a francés e inglés, junto con los enlaces a las otras lenguas, y lo colgáis en vuestro blog tranquilamente, a lo largo del dia 30 (y si es necesario tambien en los sucesivos) y para las traducciones a las demás lenguas pondremos como enlace los blogs de los traductores. Asi que no os preocupéis: yo me anticiparé y a ultima hora del dia 29 colocaré el Manifiesto en mi blog, vosotros solo teneis que copiar y pegar el texto del Manifiesto.

IMAGEN QUE COLOCAREMOS: "Mamá tengo hambre", de Jesus y Encarna (la que figura en esta misma entrada). MUSICA: Imagine, de John Lennon, la que estais oyendo, por cierto, he añadido tambien la versión de Eva Cassidy que me sugirió Agualuna. Los que no tengais musica, tranquilos, no pasa nada, no la pongáis.

PUBLICACION EN LA PRENSA Y DIFUSION POSTERIOR. Muchos bloggers me sugieren que se publique en la prensa. Me parece, sencillamente, perfecto. De modo que ánimo. Una vez que colguéis el texto del Manifiesto, todos y cada uno de vosotros habréis de difundirlo.

A fin de no despistar a nadie, dejaré ya esta entrada en mi blog, y no haré más entradas hasta el dia de la publicación. Lo proximo que publicaré será el 29, a ultima hora, y será el MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD.

Cordiales saludos a todos.

25/01/2009

Temas prohibidos.

Vivimos en la sociedad de la información y de la tecnología. Una noticia tarda décimas de segundo en atravesar el globo terrestre. Tenemos un infinito acceso a la información, al conocimiento de las cosas. Si dudamos algo pinchamos en la wiki, Encarta, ú otros enlaces, y nos podemos enterar bastante bien. Leemos la prensa sin salir de casa, y mil cosas más. Internet es nuestra amiga, y un habitante de un pequeño poblado de Uganda puede ver en su ordenador incluso lo que está sucediendo, en directo, en la V Avenida de Nueva York, o en la Plaza Roja de Moscú, podemos presenciar como Obama toma posesión de su cargo, o lo que está sucediendo en Palestina. El mundo se ha convertido en una aldea; ya no hay distancias, todos estamos mucho más y mejor comunicados que hace dos décadas. Incluso con un buen microfono y unos auriculares podemos hablar con nuestros amigos bloggers que están al otro lado del oceano.

Se supone, que tal avalancha de información y de tecnología nos sirve para abrir nuestra mente al conocimiento de formas de vida y de pensamiento muy diferentes a la nuestra, a conocer su origen y la fisonomía actual de esa indiosincrasia tan distinta; nos permite comprenderlos y respetarlos. Como, por asi decirlo, tenemos el mundo en nuestras manos, el hecho de conocer tantas y tan variadas formas de vida y de pensamiento, politico, religioso, humano, y de todos los ordenes, se supone que nos ha quitado, o deberia de habernos quitado el complejo de que somos el ombligo del mundo, o de que nuestra forma de ver la vida es la única valida.

¿Por qué mi forma de ver la vida tiene que ser la unica legitima y verdadera? ¿Por qué somos nosotros, o nuestro pais o entorno los unicos que “saben vivir” bien, o “adecuadamente”? Bueno, 400 o 500 millones de europeos piensan o viven de una forma, pero hay 600 millones de americanos que piensan distinto, y lo propio sucede con los 1.000 millones de chinos o casi 800 millones de indios, que tienen su propio modo de ver y sentir las cosas. Cada continente tiene su propia visión de la vida. Y tampoco lo hemos descubierto todo: hace unos 20 años se descubrió en Europa las bondades de la soja, y resulta que las amas de casa chinas llevan usándola miles de años. Por cierto, tambien en China inventaron el fútbol (o al menos su precedente, si, no os asombréis, lo vi el otro dia en un programa de mi canal favorito, “Canal Historia”) la pólvora, la brújula y mil cosas más. Es decir, nosotros ya no representamos, como antaño, “la forma” de vivir y pensar, sino “una forma mas” de vivir y de pensar.

A su vez, en nuestro entorno tambien hay muchas formas de pensar. Y también se supone que ya no hay temas tabú, o prohibidos: todo el mundo (obviamente con respeto) puede hablar de todo, de cualquier tema que desee. Pero creo que aún somos una sociedad un poco cerrada; tanto hacia el exterior como hacia el interior.

Hacia el exterior vemos esas formas de vida y de pensamiento tan distintas a la nuestra como exóticas. Las respetamos, pero interiormente no nos afectan, quizás porque pensemos que están muy lejos. Pero es curioso, incluso nos esforzamos en estudiarlas y en comprenderlas. Son tan distintos a nosotros que muchas veces nos apasionan.

Pero hacia el interior, esto es, entre nosotros mismos, tenemos muchas barreras. Voy al grano: hay dos temas de los que es muy dificil hablar con muchas personas: politica y religión. Me he preguntado muchas veces el por qué. Se supone que deberiamos de tener ya abierta nuestra mente, y no solo a formas de vida tan distintas (y tan legitimas como la nuestra), sino a que dentro de nuestro propio entorno existen concepciones o ideologias politicas o religiosas que tambien son tan legitimas como la nuestra. En politica igual, los hay del partido verde, pero tambien del partido amarillo, del naranja, y del azul. Todos tienen su ideologia, y todos me parecen legitimos.

Asi, he notado que cuando hablamos de cualquier cosa no pasa nada, aceptamos y discutimos normalmente los puntos de vista ajenos; tu expones tu idea y yo expongo la mia; las ponemos sobre el tapete, y ni tu te sientes amenazado, ni yo tampoco. Por muy diferentes que sean las opiniones de los contertulios, hablan, exponen puntos de vista, pero se respetan. Lo conversan tranquilamente.

No sucede asi al hablar de politica o religión. El mero hecho de oir hablar a alguien dando su visión de la vida, desde una determinada perspectiva politica enciende a los adversarios, y cuando habla el religioso, al no religioso le sucede lo mismo, y a la inversa tambien; se miran mutuamente con recelo y suspicacia, como diciendole al otro: “Oye, hablamos de todo lo que tu quieras; pero de politica y religión nada, ahí no me vas a cambiar”, etc. Muchas personas dicen o confiensan que se sienten “amenazados”, y estan cerrados en si mismos, creen que poseen la verdad absoluta de las cosas y no quieren ni plantearselo siquiera. La idea ajena, que no coincide con la suya, la toman como una amenaza personal, todas sus alarmas se disparan, confundiendo claramente su ser interior, con las creendias o ideologias politicas que ese ser interior esta profesando. Nuestra concepción politica o religiosa nos marca tanto, influye tanto en nuestro ser interior, que muchas veces se confunde con él, y no aceptamos ni siquiera la posibilidad de que estemos en un error. Para muchas personas, la forma de pensamiento ajena es una amenaza para su "yo".

No lo entiendo.

Creo que tenemos muy abierto el mundo, pero algo cerrada la mente, y seguimos siendo intolerantes. Si A es del partido naranja, y B es del partido colorado, o si A es religioso, y B es agnostico, ateo, escéptico, o profesa otra religion, antes de hablar con él han de pensar tres cosas: 1º) Yo estoy convencido de mi idea, pero el otro, como minimo, está tan convencido de la suya como yo de la mia. 2º) El otro tiene tanto derecho como yo a exponer su pensamiento en materia politica o religiosa. 3º) Ni el otro ni yo ni nadie está en posesión de la verdad absoluta.

Ahora bien, el tema es: ¿por qué muchas personas se sienten amenazadas cuando les hablan de estos temas? ¿Por qué piensan que el otro quiere cambiar su modo de pensar, por que se ponen inmediatamente a la defensiva cuando NADIE les está atacando, sino simplemente exponiendo su opinión, por qué lo ven como una amenaza?

Si yo estoy seguro de mi pensamiento, si tengo seguridad en lo que pienso, creo y profeso, no tengo por qué sentirme amenazado. Podria hablar libremente de tema politico o religioso como de cualquier otro sin alterarme lo mas minimo. Yo tengo mi idea, tu la tuya, y el otro la suya. Y no debiéramos tener ese recelo, pues asi nos estamos privando de nuestra oportunidad, no solo de ensanchar nuestro conocimiento, sino tambien de examinar otros puntos de vista, calibrarlos y analizarlos.

El buen dialogador o conversador, esta es mi opinión, no ha de tener miedo a hablar de esas materias, como puede hablar de otros mil temas mas. La existencia de temas “tabus” frena o corta la libertad; personalmente pienso que se puede hablar de todo, con mente abierta, receptiva.

No hay ninguna amenaza, solo existe la amenaza que nuestro intelecto se fabrica. Creo que hay que estar abierto a todas las ideas, lo cual no significa aceptar inmediatamente la idea del primero que pase. Cada uno tiene su personalidad y su ideología o modo de ver la vida, claro que si, todas respetables. Pero hay que dialogar, exponer ideas, abrirse a los demas. Nunca entenderé por qué muchas personas se muestran tan reacias, algunas veces, a hablar de esos temas con otras personas.

Si yo tengo clara y firme una idea, no me sentiré amenazado. ¿O es que esa “amenaza” interior (que nosotros solos nos hemos fabricado) proviene de que quizás no tenga tan claras las cosas, y en nuestro fondo temamos descubrir que vivimos en un error?

En vez de actuar siempre a la defensiva y con actitud hostil hacia nuestro interlocutor, deberíamos ser tolerantes; e incluso ir mas alla: nadie posee la verdad absoluta, y deberiamos estar abiertos a la posibilidad de que estemos en un error y alguien nos pueda sacar de él. Y no seria para enfadarse con él, sino para darle las gracias. Ya lo decía Ciceron: “muchos pueden caer en un error, pero solo los necios perseveran en él”.

Saludos.

23/01/2009

El picaro.

""Había una vez un hombre, pobre de solemnidad, que apenas tenia para comer, el hambre era su inseparable compañera. Por si fuera poco estaba enfermo y no tenia trabajo. Parecia medio simple. Daba largos paseos por su ciudad y le gustaba detenerse en las pastelerias. Tenia siempre mucha hambre. Veia los escaparates, con las bandejas llenas de dulces de todos los sabores y colores. El preferia, muy especialmente, los pasteles, si, esos de color ocre, con crema por dentro y espolvoreados de azucar, verdaderas delicias; pero ¡como degustar uno, si no tenia ni un céntimo! Con los ojos como braseros, se le hacia la boca agua, imaginándose que se hartaba de pasteles. El tendero lo veia casi todos los dias allí, delante del escaparate, ensimismado con la contemplación de los dulces, y junto con sus compañeros y amigos, se reia de él.

Asi, el hambre, que aviva el ingenio, le dio la solución. Un dia nuestro protagonista entró en la Pasteleria. Apareció allí con gesto triste, ojos llorosos, implorando lástima.

-Mire usted, no tengo dinero ninguno, pero no vengo a pedir limosna. Solo quiero decirle que tiene usted el mejor escaparate de dulces de toda la ciudad. ¡Que maravillosos, que buena pinta! Tienen que estar deliciosos.

-Pues si, gracias, buen hombre –le contestó el pastelero con una sonrisa burlona-, pero ya sabe, sin dinero no hay pasteles. Váyase usted a la calle, que tengo mucho trabajo.

-Oiga, ¿sabe usted? ¡Seria capaz de comerme cuatro bandejas de pasteles!

Cada bandeja tenia 24 pasteles, con lo cual el total de pasteles era de 96. Aquello era demasiado. Materialmente imposible. Un claro farol de un hombre hambriento que no sabe lo que dice.

-¡Como dice! ¡No sea usted necio! Me como yo cuatro pasteles, siendo alto y corpulento como soy –repuso el pastelero-, y me quedo más que satisfecho, ¿y usted, con lo seco y bajito que es va a comerse noventa y seis pasteles!

Los ojos del pobre hambriento adquirieron una tonalidad maliciosa, que pasó inadvertida para el pastelero.

-¡Le estoy diciendo que soy capaz!

-Vayase de aquí.

-¡Me apuesto con usted a que si no soy capaz de comerme los 96 pasteles, me dejo sacar una muela, la unica sana que me queda! Llamamos al barbero de enfrente y me la saca aquí mismo.

El pastelero mordió el anzuelo. Vió la posibilidad de reírse de este hombre. Indudablemente seria incapaz de comerse 96 voluminosos pasteles en menos de 5 minutos, aquello no habia estomago que lo resistiera. El pobre hombre perdería la apuesta, y su muela, y asi tendrían motivo de risa durante mucho tiempo.

-¡Acepto! –repuso el pastelero-, pero se lo advierto claramente: ahora mismo voy a llamar al barbero, y como no se coma usted, uno por uno, los noventa y seis pasteles… ¡le saco la muela aquí mismo…!

-De acuerdo, llamelo usted -dijo nuestro protagonista-.

Dicho y hecho. Llamaron al barbero, y el pastelero, el hambriento, y cuatro o cinco amigos de aquel, se sentaron en la pasteleria esperando que comenzara el reto. El hambriento se sentó con prisa y casi babeando de emoción. Y comenzó a comer. Inicialmente nuestro hombre comia con gestos desaforados: engullia los pasteles enteros, sin masticarlos. Pero cuando iba por el pastel numero dieciocho, el estomago empezó a darle síntomas de que ya estaba lleno. De todos modos, consiguió comerse otros cuatro pasteles más, lentamente, hasta que llevaba veintidós en total. Completamente satisfecho y ahito, confesó a los demas:

-He perdido, no puedo seguir.

En esto comenzó la risa, la rechifla y el escarnio de los demás. La pastelería se llenó de gente curiosa, ávida por reírse del pobre tonto que iba a perder su única muela sana. Lo cogieron entre todos y lo sentaron, y el barbero procedió a sacarle la muela. El hombre profería espantables gritos de dolor, lo cual no hizo sino incrementar las risas y la socarronería de todos los asistentes.

Tras la extracción, lo echaron a la calle. Nuestro hombre se retiraba en silencio, y en esos momentos comenzaron incluso a insultar al hambriento con insultos de todas las categorías. Lo trataron de pobre hambriento, miserable, tonto, idiota, y no se sabe cuantos calificativos más. No solo que era un “hambrón”, sino un tonto, pues su atrevimiento le habia costado la perdida de su muela.

Cuando el hambriento oyó aquello, contestó, muy tranquilamente lo siguiente:

-Mucho más tontos han sido ustedes, pues no solo que he conseguido saciar mi hambre y llenarme de los dulces que a mi me gustan, sino que encima he conseguido que el barbero me saque la única muela picada que tenia y que llevaba doliéndome desde hacia diez dias…!

Acto seguido, desapareció.""


Este cuento no es mío. Lo leí hace ya muchos años, cuando yo era un niño, me gustó y me llamó muchisimo la atención, y hoy lo traigo aquí para compartirlo con vosotros. Quizás algunos lo conozcáis. El problema es que no consigo recordar el autor. Algunas veces he buscado en google y en otros sitios, pero mis pesquisas han sido infructuosas. He reconstruido lo poco que recuerdo con bastantes (muchas, diria yo) licencias para llenar los huecos de memoria. Si alguien sabe el autor, le agradeceria enormemente me lo comunicara. Creo que es de algun escritor del Siglo de Oro español, pero no lo puedo asegurar.

Saludos.
.

21/01/2009

Manifiesto por la Solidaridad: ¡todo a punto!

Si, todo está a punto para el próximo dia 30 de Enero, ya solo quedan 9 dias. Acabo de recibir, de Amelche, la ultima traducción que me faltaba, y además, muy importante: al inglés. Por eso, a todas: Amelche, Lupita, Montse, Ericarol, Ruth, Bridget: infinitas gracias y besos para todas.

Seguro que todos os estais haciendo la misma pregunta: ¿Todo se acabara con la publicación del Manifiesto el dia 30? No, amigos, ni muchísimo menos. En mis comentarios de mi entrada anterior No podemos callar (2ª Parte) haced click, Reikijai dice que mientras que Dios le de vida no se callará. Luz de Gas: No callaremos, juntos con una misma voz. Como dice Moderato, esto es el principio de todo. Pedro añade que esto debe de darnos alas, es solo un comienzo, hay que resistir hasta el final, no podemos descansar mientras que la injusticia sea dueña del mundo, no nos podemos dormir en los laureles. Genialsiempre: “We can”, el lema de Obama: Si, ¡me gusta! Y todos, en general, Selma, Mi mundo, Francisco O. Campillo, Chencho, amig@ mi@, Marbu, Esther, Marisa, Incombustible, Roxana, Gizela, Pedro Ojeda, Myr, Alijodos... (perdonadme que no os cite a todos, sois 53...!) estamos contentos y entusiasmados con esta iniciativa y con ganas de llevarla hacia adelante.

Yo pienso igual que vosotros, de modo que mientras no os canséis de mí, y los dioses lo permitan, Cornelivs seguirá firme. El dia 30 de este mes no es el fin de nada…sino el comienzo de todo. Si el dia 30 se acabara todo…Cornelivs se llevaría un buen disgusto y una no menos pequeña decepción.

Pero vayamos por partes. Como dice Silvano Baztan, y estoy totalmente de acuerdo con él, es interesante que a continuación, después del dia 30, cada uno de vosotros podáis extender sin limite ninguno el mensaje para que a continuación vuestros oyentes o lectores sean los encargados de perpetuarlo. OK, hacedlo así. Este mensaje solidario con los mas necesitados tiene que llegar a todo el mundo. Para eso se ha hecho.
.
Genialsiempre, Aopedofarelo y bastantes bloggers más me sugieren incluso que se publicara en la prensa, para difundirlo aún más. Me parece, sencillamente, perfecto. De modo que ánimo. A partir del dia 30 bienvenida será también esa forma de comunicación. Por favor, antes NO; pues pienso que los bloggers somos los que hemos de dar la primicia, que para eso nos lo hemos currado, además tras los borradores que hay por ahí, el TEXTO DEFINITIVO no saldrá hasta el dia 30.

Por cierto, es increíble la cantidad de visitas que estoy recibiendo estos últimos días, las adhesiones a nuestro Manifiesto no hacen sino incrementarse. La lista de bloggers que se han adherido, que han puesto enlaces en sus blogs, o simplemente que se han interesado por nuestra noble causa es increíble… Ha superado todas mis expectativas, de hecho, casi he perdido la cuenta. Y estoy emocionado y entusiasmado por ello. A todos, tanto a mis habituales como a todos los nuevos amigos recién llegados y que se han sumado con alegria y entusiasmo a nuestra inciativa, insisto, A TODOS, les mando mi más cálido abrazo, junto con mi mas sincero agradecimiento por lo arropado que me he sentido por vosotros. Insisto: los dioses os bendigan a todos.

Además, es perfecto, pues este mensaje solidario ha de traspassar fronteras; ha de llegar a su destino, a todas las personas, a los cinco continentes; para que se conciencien. Y por último, a sus destinatarios finales: a la clase política internacional.

Ahora estamos en la primera fase: publicación del Manifiesto y posterior fase de difusión. Ya calibraremos los resultados. Incluso tengo planes de futuro, que seguro os entusiasmarán; pero todo a su tiempo.

Lo que si os digo es que para mi ha sido, es y será una alegria, un orgullo y un honor caminar junto con vosotros en esta bella y noble iniciativa. Unos sois mas realistas, otros sois más entusiastas; éste destaca este aspecto de la cuestión, y aquel incide en otro aspecto. Pero TODOS, absolutamente TODOS sois geniales.

Cornelivs os quiere.

Saludos.
.

18/01/2009

No podemos callar (2ª Parte).

Los grandes cambios sociales que mutaron la faz del mundo comenzaron casi en la clandestinidad; como ideas extrañas, aparentemente propias de “locos delirantes” o, diciendolo más benigmente, de ilusos. Pero el caso es que se produjeron esos cambios sociales, contra todo pronóstico, en claro desafio del común y lógico devenir de los acontecimientos.

Un ejemplo muy sencillo: Gandhi. Desde 1.918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio, la India era una colonia, tierra británica, posesión de la todopoderosa Gran Bretaña. ¿Quién le iba a decir a él que 30 años después, tras una incesante lucha, conseguiría la independencia de la India? Bien, pues el caso es que lo consiguió.

El huyó siempre de un peligro: el inmovilismo derrotista, es decir, esa aceptación pasiva del estado de cosas, por la poca confianza del individuo en conseguir resultados concretos. Y conste que es lógico pensar asi, el pesimismo de la inteligencia es poderoso; pero el optimismo de la voluntad lo debe ser aún mas. Y sobre todo el pesimista olvida una cosa que Gandhi nunca olvidó: que la unión hace la fuerza. Una persona solo es eso; una persona. Pero sumemos esfuerzos. No es lo mismo una voz clamando en el desierto, que cien millones de seres diciendo lo mismo.

El fue un inmejorable ejemplo a seguir. Se trataba de aunar esfuerzos y voluntades. Una sola voz puede hacer bien poca cosa; pero muchas voces juntas como una sola pueden conseguir mucho más, y Gandhi lo sabia bien. Se pasó toda su vida concienciando a las personas, propagando su mensaje, viajando insistentemente por toda la India, y no disponía de Internet ni de blog. El lo tenia claro, y consiguió que todos lo tuvieran igualmente claro. Es facil luchar contra una persona, pero no contra un millón, y menos contra cincuenta millones.

Asi se han forzado, a lo largo de la historia, los grandes cambios sociales, como decia al principio. Y el mundo no es un organismo inmóvil: esta en continuo movimiento, las transformaciones sociales se suceden con frecuencia. Las altas esferas de poder son, por si mismas, inmovilistas. Por ello hay que luchar frente a esas situaciones injustas. Levantar la voz, desmarcarmos de lo que consideramos injusto; decir claras las cosas y evitar que nuestro silencio sea el mejor cómplice de un mundo podrido.

No soy futurólogo, pero estoy muy animado, y quiero contagiaros ese ánimo, porque creo que todos estamos actuando conforme a nuestro ser interior, conforme a esa vocecita interna que tenemos, que nos advierte de que este mundo no es justo... ¡que no podemos consentir que miles de personas mueran diariamente...de hambre!. Y no estamos haciendo otra cosa que hacerle caso, y propagar esa voz interior. En el blog de Ludwig hay una frase que me gusta, y mucho: “Si algo no te gusta, no lo critiques: cámbialo”. Asi es.

Aun estamos en la primera fase: la difusión de un mensaje y la labor de concienciación. Ya veremos lo que el futuro nos depara. Pero, eso si: tengo la seguridad de que, por lo menos, esa noche todos podremos dormir muy agusto, y recordaremos que, un dia 30 de Enero, todos juntos, hablamos el mismo idioma, compartimos el mismo mensaje, y que lo lanzamos a los cuatro vientos, luchando y exponiendo lo que consideramos justo. Pedro Ojeda me dejó en mi anterior entrada un comentario breve, pero que lo dice absolutamente todo: “Si callásemos, ellos habrían ganado”. Bien, pues por mi no va a ser; y se que por vosotros tampoco. No debemos callar, insisto, aunque solo sea para desmarcarnos y no ser cómplices de todo esto, aunque solo sea para sentirnos tranquilos con nosotros mismos, y no formar parte de ese inmenso numero de personas que sufren el “adocenamiento silencioso” que les interesa a los grandes dirigentes. Debemos de tener fe en el futuro, en las personas, debemos pensar que el silencio ante la injusticia es lo más cruel que existe en el mundo. ¡Lucha contra la injusticia! Aunque pienses que no conseguirás nada… ¡hazlo! Merece la pena.

Ser realista es bueno; es dificil cambiar las cosas, muy dificil. Pero... ¡que no nos quiten la ilusion! Ruego a los dioses que el mundo no consiga nunca anular nuestro derecho a expresarnos libremente conforme a lo que pensamos y sentimos, ni el desánimo consiga nunca derrotar nuestra ilusión de luchar por lo que consideramos justo.

Aunque no lo consigamos nosotros ni nuestros hijos; tal vez nuestros nietos lo verán. Pero dormiremos muy agusto con nosotros mismos. Y seguro que Gandhi, que tambien era realista, alguna vez pensó (tras...¡30 años de lucha!) que no le iban a hacer caso. Bien, pues al final…¡consiguió que le hicieran caso! ¡Y de qué manera!

Termino con una frase del propio Gandhi: Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos”.

Saludos.
.