http://www.mediamaratonmalaga.com/
El caso es que mis sensaciones no eran muy buenas que digamos, pues la semana anterior había entrenado solo dos días, debido a una inoportuna sobrecarga en el gemelo izquierdo y a mis doloridos pies, de modo que solo corrí Martes y Miercoles. Resto de días (desde el Jueves 14 hasta el sábado 17, ambos inclusive), estuve entre algodones, en el “dique seco”, descansando y reponiendo fuerzas, pues no olvido que aun queda la fase mas intensa y dura de preparación de la Maratón madrileña. No sabia como me encontraría cuando llegase a Malaga, para mi era un enigma: ya lo veriamos.
Y lo vi, ya lo creo que lo vi: tras un breve calentamiento de unos diez minutos, en los cuales no presentía nada bueno, por fin nos llaman a la línea de salida. A las 10,00 de la mañana suena el disparo y más de tres mil (3.000) corredores comenzamos a correr. Dicho pistoletazo fue mágico: mis dudas tenebrosas se disiparon, y la fuerza, no se de donde, emergió desde mi interior. La estrategia es completamente distinta a la de la Maratón, de modo que empecé a correr alegre desde muy pronto, sintiéndome agusto y feliz. Mi gemelo izquierdo respondia, y mis pies también, de modo que poco a poco voy tomando confianza, incremento el ritmo, y por el kilometro 5 aproximadamente, tras comprobar que todo iba bien, mando a paseo mis últimos temores y por fin me centro en la carrera. Saludo a mi mujer y a mis hijos -me hacen la primera fotografia-, y a correr y a disfrutar, por el bello Paseo marítimo de Malaga capital, aquello es precioso. Incremento sensiblemente el ritmo y mi cuerpo responde.
Por el kilometro 10, en el ecuador de la prueba, me siento bien, y subo un poquitín mas el ritmo, creo que me sobran fuerzas. Miro el crono: 47,35, increíble, voy bastante bien, más rápido que las dos medias anteriores de Cordoba y de Jaén. Pero no me hago ilusiones: aun quedan 11 kilometros. Decido no pensar, sino dejarme llevar por la carrera y el ambiente, y lo paso bien. Llego al kilometro 15, ultimo control de carrera (tras los previos de los kms. 5, y 10) y todo va fenómeno, pero en el km. 16 el cansancio comienza a aparecer poco a poco.

Casi tres mil corredores terminamos la prueba, concretamente 2.989. Yo quedé en el puesto 1.197 de la general y 144 de mi categoría por edad (veterano C), con el ya indicado tiempo de 1h45’09”. Podeis consultar la clasificación haciendo clic aquí, en este enlace. Seguimos vivos y enteros. ¡Gracias sean dadas a todos los dioses…! Continúo mi ruta y preparación hacia mi próximo destino…MADRID.
Quieran los dioses concederme la dicha de poder estar allí.
Se os quiere. ¡Saludos...!